II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2021-10988)
Resolución de 29 de junio de 2021, de la Secretaría General de Función Pública, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a la subescala de Secretaría, categoría de Entrada, de la Escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 78822

los comprendidos en el programa del anexo II, dos temas del grupo de la parte general
entre tres extraídos al azar y dos temas de la parte especial extraídos al azar.
El opositor debe exponer los temas por orden de aparición en el programa.
Antes de iniciar la exposición, el aspirante dispondrá de un tiempo máximo de 10
minutos para la realización de un esquema o guion de los temas que va a desarrollar.
Finalizada la exposición de cualquiera de los temas, el Tribunal podrá invitar al
opositor a retirarse si apreciara una manifiesta deficiencia en la exposición, de lo que
dejará constancia en el acta que se levante de cada sesión.
El Tribunal no podrá valorar la exposición de aquellos opositores que hubieran
dejado sin desarrollar en absoluto alguno de los temas.
Asimismo, terminada la exposición de todos los temas, el Tribunal podrá abrir un
diálogo con el aspirante, por un tiempo máximo de diez minutos, sobre cuestiones
relacionadas con los temas desarrollados, quien deberá contestar a las aclaraciones que
soliciten u observaciones que formulen los miembros del Tribunal.
En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la
claridad de ideas y la capacidad de expresión oral.
Las sesiones del ejercicio oral, incluyendo el diálogo que puede abrirse con el
aspirante terminada la exposición de los temas, serán públicas y serán grabadas en
audio. El aspirante deberá identificarse con nombre y documento nacional de identidad al
comienzo de la grabación.
Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito de uno o varios supuestos
prácticos (con un máximo de cuatro supuestos), referidos a las funciones de Secretaría
que el Tribunal determine, que estarán relacionados con las materias de la parte general
y de la parte especial del programa. Podrán consultarse textos legales.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de tres horas.
Para la resolución de este ejercicio, el opositor sólo podrá aplicar normativa estatal,
no pudiendo aplicar normativa autonómica. La normativa aplicable a la resolución del
ejercicio será la vigente al tiempo de realización del mismo.
En este ejercicio, que será corregido directamente por el Tribunal, se valorará la
capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la
resolución de los problemas prácticos planteados.
El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar que este tercer ejercicio
sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes. El Tribunal excluirá a
aquellos candidatos en cuyos ejercicios figuren marcas o signos que permitan conocer la
identidad del opositor.
Una vez efectuada la corrección de este ejercicio, se procederá por parte del Tribunal
a la apertura, en acto público, de los sobres cerrados que contienen las carátulas que
permiten asociar a cada aspirante con su código identificativo y, por tanto, con la nota
obtenida en el ejercicio. La fecha y hora de celebración de este acto público de apertura
se publicará en la sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública
(https://sede.inap.gob.es/) con, al menos, 24 horas de antelación a su celebración.
Prueba complementaria: su realización tendrá carácter voluntario y consistirá en
efectuar, por escrito, traducción directa e inversa, sin diccionario, de una sola lengua que
tenga carácter oficial en las Comunidades Autónomas o un solo idioma extranjero, a
elegir entre francés o inglés por el aspirante en su solicitud. El tiempo máximo para su
realización será de 1 hora.
Para la realización de la prueba complementaria de carácter voluntario, el Tribunal
podrá disponer la incorporación de asesores especialistas, que se limitarán al ejercicio
de sus especialidades técnicas.
La prueba complementaria de idiomas se realizará el mismo día de realización del
tercer ejercicio práctico.

cve: BOE-A-2021-10988
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 157