III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2021-10860)
Resolución 420/38251/2021, de 24 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Deusto, para el desarrollo de actividades docentes de investigación, difusión y debate sobre seguridad y defensa, y prácticas de formación curricular.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 78151
4. Establecer los sistemas de evaluación de las prácticas de colaboración y de los
alumnos que en ellas participen. Una vez obtenidos los resultados los comunicará al
Ministerio de Defensa para su conocimiento.
5. Reconocer la labor desempeñada por el tutor del Ministerio de Defensa,
mediante la certificación de las horas dedicadas a los estudiantes.
Condiciones de ejecución de las prácticas
Las prácticas se desarrollarán según lo estipulado en el Acuerdo 8/2011 de 20 de
diciembre, del Consejo Académico, por el que se establece la Normativa General de
Prácticas externas para los títulos de Grado y Máster Universitario implantados de
acuerdo con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real
Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece la ordenación de las
enseñanzas universitarias oficiales.
Las prácticas consistirán en la realización de determinadas actividades de estudio y
análisis en materias de relaciones internacionales y asuntos estratégicos de seguridad y
defensa.
Las prácticas, que tendrán un carácter estrictamente académico, no consistirán en el
ejercicio de funciones públicas reservadas por ley o por normas reglamentarias a
personal funcionario o contratado por la Administración del Estado. En ningún caso,
darán derecho al ejercicio de la función pública.
Los alumnos designados para la realización de las prácticas no tendrán relación laboral
alguna con el Ministerio de Defensa, quedando excluidos de la legislación laboral vigente.
Durante su estancia en prácticas en el Ministerio de Defensa, el alumno quedará
sometido a las normas marcadas por su tutor profesional y realizará tareas cuyo
contenido esté relacionado con sus estudios, de manera que las prácticas le sirvan para
adquirir experiencia de trabajo en los niveles a los cuales, por su titulación, pueda
acceder. Deberá aplicarse con diligencia a las tareas que se le encomienden.
Igualmente el alumno deberá cumplir la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos
oficiales, modificada por la Ley 48/1978, de 7 de octubre, y su desarrollo normativo, así
como los acuerdos que España haya suscrito con Organizaciones Internacionales o de
forma bilateral. Se observará escrupulosamente la Orden Ministerial 76/2006, de 19 de
mayo, por la que se aprueba la política de seguridad de la información del Ministerio de
Defensa. En cualquier caso, el alumno no deberá utilizar las informaciones obtenidas en
el Ministerio de Defensa.
Durante la realización de las prácticas el alumno estará cubierto por el seguro escolar y,
en su caso, por un seguro de responsabilidad civil suscrito por la Universidad de Deusto a
tales efectos. Cualquier eventualidad de accidente que el titulado en prácticas en el
Ministerio de Defensa pudiere sufrir durante el tiempo de las prácticas, será cubierta por el
seguro escolar, quedando el Estado Español libre de cualquier tipo de responsabilidad con
relación a su presencia en las instalaciones del Ministerio de Defensa.
La Universidad de Deusto se hará cargo de la inclusión de los alumnos en el sistema
de la Seguridad Social, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 28/2018,
de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas
urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Las prácticas tendrán una duración preferentemente no superior al 2,5 por ciento del
periodo de docencia establecido por la Universidad para la impartición los grados de
Relaciones Internacionales y de Relaciones Internacionales y Derecho, procurándose en
todo caso que el horario de su realización sea compatible con la actividad académica del
plan de estudios conducente a la obtención del citado título. Durante la estancia en
prácticas, se posibilitará, en todo caso, la asistencia del alumno a los exámenes oficiales
convocados por la Universidad de Deusto.
cve: BOE-A-2021-10860
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 155
Miércoles 30 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 78151
4. Establecer los sistemas de evaluación de las prácticas de colaboración y de los
alumnos que en ellas participen. Una vez obtenidos los resultados los comunicará al
Ministerio de Defensa para su conocimiento.
5. Reconocer la labor desempeñada por el tutor del Ministerio de Defensa,
mediante la certificación de las horas dedicadas a los estudiantes.
Condiciones de ejecución de las prácticas
Las prácticas se desarrollarán según lo estipulado en el Acuerdo 8/2011 de 20 de
diciembre, del Consejo Académico, por el que se establece la Normativa General de
Prácticas externas para los títulos de Grado y Máster Universitario implantados de
acuerdo con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real
Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece la ordenación de las
enseñanzas universitarias oficiales.
Las prácticas consistirán en la realización de determinadas actividades de estudio y
análisis en materias de relaciones internacionales y asuntos estratégicos de seguridad y
defensa.
Las prácticas, que tendrán un carácter estrictamente académico, no consistirán en el
ejercicio de funciones públicas reservadas por ley o por normas reglamentarias a
personal funcionario o contratado por la Administración del Estado. En ningún caso,
darán derecho al ejercicio de la función pública.
Los alumnos designados para la realización de las prácticas no tendrán relación laboral
alguna con el Ministerio de Defensa, quedando excluidos de la legislación laboral vigente.
Durante su estancia en prácticas en el Ministerio de Defensa, el alumno quedará
sometido a las normas marcadas por su tutor profesional y realizará tareas cuyo
contenido esté relacionado con sus estudios, de manera que las prácticas le sirvan para
adquirir experiencia de trabajo en los niveles a los cuales, por su titulación, pueda
acceder. Deberá aplicarse con diligencia a las tareas que se le encomienden.
Igualmente el alumno deberá cumplir la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos
oficiales, modificada por la Ley 48/1978, de 7 de octubre, y su desarrollo normativo, así
como los acuerdos que España haya suscrito con Organizaciones Internacionales o de
forma bilateral. Se observará escrupulosamente la Orden Ministerial 76/2006, de 19 de
mayo, por la que se aprueba la política de seguridad de la información del Ministerio de
Defensa. En cualquier caso, el alumno no deberá utilizar las informaciones obtenidas en
el Ministerio de Defensa.
Durante la realización de las prácticas el alumno estará cubierto por el seguro escolar y,
en su caso, por un seguro de responsabilidad civil suscrito por la Universidad de Deusto a
tales efectos. Cualquier eventualidad de accidente que el titulado en prácticas en el
Ministerio de Defensa pudiere sufrir durante el tiempo de las prácticas, será cubierta por el
seguro escolar, quedando el Estado Español libre de cualquier tipo de responsabilidad con
relación a su presencia en las instalaciones del Ministerio de Defensa.
La Universidad de Deusto se hará cargo de la inclusión de los alumnos en el sistema
de la Seguridad Social, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 28/2018,
de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas
urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Las prácticas tendrán una duración preferentemente no superior al 2,5 por ciento del
periodo de docencia establecido por la Universidad para la impartición los grados de
Relaciones Internacionales y de Relaciones Internacionales y Derecho, procurándose en
todo caso que el horario de su realización sea compatible con la actividad académica del
plan de estudios conducente a la obtención del citado título. Durante la estancia en
prácticas, se posibilitará, en todo caso, la asistencia del alumno a los exámenes oficiales
convocados por la Universidad de Deusto.
cve: BOE-A-2021-10860
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 155