V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2021-31556)
Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información pública del "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO Y EVACUACIÓN DE PLUVIALES EN ALGECIRAS, 1ª FASE (CÁDIZ)" y de la relación de bienes y derechos afectados. CLAVE: 06.311-0269/2111.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155

Miércoles 30 de junio de 2021

Sec. V-B. Pág. 41682

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

31556

Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e
Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información
pública del "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE
INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO Y EVACUACIÓN DE
PLUVIALES EN ALGECIRAS, 1ª FASE (CÁDIZ)" y de la relación de
bienes y derechos afectados. CLAVE: 06.311-0269/2111.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley de 16 de diciembre
de 1954 de Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 del Decreto de 26 de abril de
1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa; así
como lo establecido en el artículo 83 de la ley 39/2015, de 26 de noviembre, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, se somete a información pública la relación de bienes y derechos
afectados y el "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE
SANEAMIENTO Y EVACUACIÓN DE PLUVIALES EN ALGECIRAS, 1ª FASE
(CÁDIZ)"
El objeto de este proyecto es definir a nivel constructivo una serie de
actuaciones para la prevención de inundaciones en la ciudad de Algeciras. Se trata
de aumentar la capacidad de captación de agua superficial y conducirla mediante
una serie de colectores secundarios hacia dos colectores principales "trasvases"
que dirijan esa agua de lluvia hacia los puntos de vertido previstos en el Arroyo de
la Miel.
Adicionalmente se consigue la mejora de la red de saneamiento de fecales. La
red de saneamiento actual es insuficiente en capacidad para la evacuación de los
caudales de lluvia y además es unitaria, es decir que existe una única canalización
para la recogida de aguas pluviales y de saneamiento de fecales, lo que ocasiona
ciertos problemas adicionales.
Por otro lado, y para cumplir con la autorización de vertido, se prevén cuatro
puntos de derivación de caudal de los transvases principales hacia la red de
saneamiento. Estos puntos, denominados by-passes, permitirán el paso de los
primeros caudales de lluvia a la red de saneamiento. El objeto de esta medida es
que el agua más contaminada procedente de la red de pluviales llegue a la red de
saneamiento y pueda ser depurada adecuadamente.

Las actuaciones contempladas en el proyecto se desarrollan en su totalidad en
terrenos urbanos consolidados del municipio de Algeciras. La relación de los
bienes y derechos afectados por las infraestructuras objeto de esta actuación se
anexa a este anuncio.
Con fecha 26 de mayo de 2021, la Dirección General del Agua, por delegación
de competencias de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, resolvió autorizar
a la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras, la
incoación del expediente de información pública del "PROYECTO DE

cve: BOE-B-2021-31556
Verificable en https://www.boe.es

Dicha actuación no se encuentra incluida en ninguno de los supuestos
contemplados en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
modificada por la Ley 9/2018 de 5 de diciembre.