III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-10808)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A, por la que se publica el Convenio con la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, para el proyecto "Doñana 4.0: monitorización de cuenca y de concesiones de dominio público hidráulico mediante IoT".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 29 de junio de 2021
– PT2.
•
•
•
•
•
Sec. III. Pág. 77841
Diseño del nodo inalámbrico inteligente multipropósito. M00 a M01.
T2.1 Descripción del sistema y arquitectura M00.
T2.2 Diseño del módulo inalámbrico de sensado inteligente. M01.
T2.3 Planificación de la red de comunicaciones. M01.
T2.4 Diseño HW de los módulos del sistema de medida. M01.
T2.5 Diseño SW de los módulos del sistema de medida. M01.
– PT3.
Diseño del nodo inalámbrico inteligente de telelectura de contadores. M02.
• T3.1 Diseño HW/SW del sistema de telelectura de contadores de agua basado en
el nodo inalámbrico inteligente. M02.
• T3.2 Diseño HW/SW del sistema de medida de piezómetros basado en el nodo
inalámbrico inteligente. M02.
• T3.3 Diseño HW/SW del sistema de sensores multiparamétricos basado en el
nodo inalámbrico inteligente. M02.
– PT4.
•
•
•
•
Pruebas de campo. M02 a M07.
T4.1 Caracterización de laboratorio del nodo autónomo. M02.
T4.2 Pruebas de campo en una instalación piloto. M03 a M07.
T4.3 Industrialización del sistema. M05 a M06.
T4.4 Especificaciones y API para adaptar HW de terceros. M07.
En la siguiente tabla se detallan estos plazos con las fechas de los diferentes
entregables e hitos del proyecto
Descomposición en paquetes de trabajo y tareas
PT0. Gestión y Coordinación del proyecto
M00
M01
M02
M03
M04
M05
M06
T.0.1 Coordinación del proyecto.
M07
E0.1
T0.2 Control de calidad del proyecto.
PT1. Especificaciones y estado del arte.
M00
M01
M02
M03
M04
M05
M06
M07
M01
M02
M03
M04
M05
M06
M07
M02
M03
M04
M05
M06
M07
T.1.1 Estudio de tecnologías existentes.
T.1.2 Definición de requisitos y casos de uso.
PT2. Diseño del nodo inalámbrico de sensado inteligente
multipropósito
T.2.1 Descripción del sistema y arquitectura.
E1.1
M00
E2.1
T.2.2 Diseño del módulo de inalámbrico de sensado
inteligente.
T.2.4 Diseño HW de los módulos del sistema de medida.
E2.2
T.2.5 Diseño SW de los módulos del sistema de medida.
E2.2
PT3. Casos de uso: Diseño HW/SW
M00
M01
T.3.1 Diseño HW/SW del sistema de telelectura de
contadores de agua basado en el nodo inalámbrico inteligente.
E3.1
T.3.2 Diseño HW/SW del sistema de medida piezómetros
basado en el nodo inalámbrico inteligente.
E3.2
T.3.3 Diseño HW/SW del sistema de medida de sensores
multi-paramétricos basado en el nodo inalámbrico inteligente.
E3.3
Tabla 1: Cronograma del proyecto.
cve: BOE-A-2021-10808
Verificable en https://www.boe.es
T.2.3 Planificación de la red de comunicaciones.
Núm. 154
Martes 29 de junio de 2021
– PT2.
•
•
•
•
•
Sec. III. Pág. 77841
Diseño del nodo inalámbrico inteligente multipropósito. M00 a M01.
T2.1 Descripción del sistema y arquitectura M00.
T2.2 Diseño del módulo inalámbrico de sensado inteligente. M01.
T2.3 Planificación de la red de comunicaciones. M01.
T2.4 Diseño HW de los módulos del sistema de medida. M01.
T2.5 Diseño SW de los módulos del sistema de medida. M01.
– PT3.
Diseño del nodo inalámbrico inteligente de telelectura de contadores. M02.
• T3.1 Diseño HW/SW del sistema de telelectura de contadores de agua basado en
el nodo inalámbrico inteligente. M02.
• T3.2 Diseño HW/SW del sistema de medida de piezómetros basado en el nodo
inalámbrico inteligente. M02.
• T3.3 Diseño HW/SW del sistema de sensores multiparamétricos basado en el
nodo inalámbrico inteligente. M02.
– PT4.
•
•
•
•
Pruebas de campo. M02 a M07.
T4.1 Caracterización de laboratorio del nodo autónomo. M02.
T4.2 Pruebas de campo en una instalación piloto. M03 a M07.
T4.3 Industrialización del sistema. M05 a M06.
T4.4 Especificaciones y API para adaptar HW de terceros. M07.
En la siguiente tabla se detallan estos plazos con las fechas de los diferentes
entregables e hitos del proyecto
Descomposición en paquetes de trabajo y tareas
PT0. Gestión y Coordinación del proyecto
M00
M01
M02
M03
M04
M05
M06
T.0.1 Coordinación del proyecto.
M07
E0.1
T0.2 Control de calidad del proyecto.
PT1. Especificaciones y estado del arte.
M00
M01
M02
M03
M04
M05
M06
M07
M01
M02
M03
M04
M05
M06
M07
M02
M03
M04
M05
M06
M07
T.1.1 Estudio de tecnologías existentes.
T.1.2 Definición de requisitos y casos de uso.
PT2. Diseño del nodo inalámbrico de sensado inteligente
multipropósito
T.2.1 Descripción del sistema y arquitectura.
E1.1
M00
E2.1
T.2.2 Diseño del módulo de inalámbrico de sensado
inteligente.
T.2.4 Diseño HW de los módulos del sistema de medida.
E2.2
T.2.5 Diseño SW de los módulos del sistema de medida.
E2.2
PT3. Casos de uso: Diseño HW/SW
M00
M01
T.3.1 Diseño HW/SW del sistema de telelectura de
contadores de agua basado en el nodo inalámbrico inteligente.
E3.1
T.3.2 Diseño HW/SW del sistema de medida piezómetros
basado en el nodo inalámbrico inteligente.
E3.2
T.3.3 Diseño HW/SW del sistema de medida de sensores
multi-paramétricos basado en el nodo inalámbrico inteligente.
E3.3
Tabla 1: Cronograma del proyecto.
cve: BOE-A-2021-10808
Verificable en https://www.boe.es
T.2.3 Planificación de la red de comunicaciones.