III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10728)
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Establecimiento del Helipuerto de Cedefo en la Resinera. TM Arenas del Rey (Granada)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153

Lunes 28 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 77422

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
10728

Resolución de 10 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Establecimiento del Helipuerto de Cedefo en la Resinera. TM
Arenas del Rey (Granada)».
Antecedentes de hecho

El proyecto consiste en la regulación de un helipuerto de superficie asociado al
Centro de Defensa Forestal (CEDEFO) de La Resinera, destinado a la lucha contra
incendios, construido y en servicio desde 1993. No se requiere ninguna obra o
instalación nueva, ya que el helipuerto se encuentra actualmente en funcionamiento.
La evaluación de impacto ambiental constituye una técnica preventiva que introduce
la variable ambiental en la toma de decisiones sobre los proyectos con incidencia en el
medio ambiente. No obstante, la regulación de determinados helipuertos y aeródromos
(como los destinados a la lucha contra incendios) que no necesitaban autorización
expresa de la autoridad aeronáutica para operar, por considerarse eventuales, se vio
modificada por el Real Decreto 1189/2011, de 19 de agosto, por el que se regula el
procedimiento de emisión de los informes previos al planeamiento de infraestructuras
aeronáuticas, establecimiento, modificación y apertura al tráfico de aeródromos
autonómicos. Así, estos aeródromos pasaron de considerarse eventuales a considerarse
de uso restringido y, por tanto, a necesitar una autorización. En consecuencia, el Centro
Operativo Regional del Plan INFOCA inicia el procedimiento definido por la Agencia
Estatal de Seguridad Aérea para obtener la pertinente autorización para el aeródromo de
uso restringido con una infraestructura permanente, cuya fase II corresponde a la
evaluación ambiental.
La tramitación ambiental se centrará, por tanto, en la explotación del helipuerto, en
virtud de un Informe de la Abogacía del Estado del Ministerio de Fomento, de fecha 8 de
julio de 2008, referido a los procedimientos para la autorización de establecimiento de
aeródromos privados. Dicho Informe considera que, en este tipo de proyectos, cuando se
trata de infraestructuras ya construidas, los potenciales impactos ligados a la fase de

cve: BOE-A-2021-10728
Verificable en https://www.boe.es

Con fecha 18 de noviembre de 2020, tiene entrada en esta Dirección General, de
este Ministerio, escrito de la Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea
de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en el que se solicita la evaluación
ambiental simplificada del proyecto «Establecimiento del Helipuerto de CEDEFO en la
Resinera. TM Arenas del Rey (Granada)», promovido por el Centro Operativo Regional
del Plan INFOCA, de la Dirección General de Gestión del Medio Natural, perteneciente a
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental (en adelante Ley de evaluación ambiental).
Dicho proyecto queda incluido dentro de la Ley de evaluación ambiental, en el anexo
II, grupo 7. Proyectos de infraestructuras, apartado d. Construcción de aeródromos,
según la definición establecida en el artículo 39 de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre
Navegación Aérea (no incluidos en el anexo I) así como cualquier modificación en las
instalaciones u operación de los aeródromos que figuran en el anexo I o en el anexo II
que puedan tener efectos significativos para el medio ambiente, de conformidad con lo
establecido en el artículo 7.2.a) de esta Ley.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: