II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-10676)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Universidad de Salamanca, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 77007
B. Segundo ejercicio. Solo podrán presentarse a este segundo ejercicio los
opositores que hayan superado el primer ejercicio.
Esta segunda prueba será de carácter práctico y constará de dos partes que se
realizarán en una única sesión. Cada parte se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario para aprobar cada una de ellas obtener como mínimo 5 puntos. El tiempo
máximo para la realización del ejercicio será de ciento veinte minutos.
a) Primera parte. Redacción de los asientos bibliográficos en formato MARC 21 de
dos documentos, de los cuales uno será en castellano y otro en inglés.
El asiento bibliográfico constará de:
1. Catalogación de acuerdo con las vigentes reglas de catalogación españolas.
2. Encabezamientos de materia, ajustados a la Lista de encabezamientos de la
Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
3. Clasificación Decimal Universal.
4. Descripción bibliográfica en formato MARC 21.
Se proporcionará una plantilla del formato basada en el sistema Alma de Exlibris que
emplea la Universidad de Salamanca.
Los opositores podrán utilizar las reglas de catalogación ISBD, el manual de formato
MARC 21, las tablas de CDU y los instrumentos de ayuda a la indización que estimen
oportunos. El tribunal pondrá estos materiales a disposición de los opositores para su
consulta durante la realización de la prueba.
b) Segunda parte:
– Descripción de los metadatos de un artículo científico en castellano. La asignación
de metadatos se realizará a partir del esquema Dublín Core, incluyendo obligatoriamente
en el campo adecuado un resumen indicativo del artículo en castellano, basado en la
Norma UNE 50103:1990 (ISO 214/1976). Se proporcionará una plantilla del formato
Dublín Core empleada en el repositorio GREDOS de la Universidad de Salamanca.
– Identificación, ordenación y descripción de un expediente administrativo posterior
al siglo XVIII en castellano:
1. Identificación del expediente y de los documentos que lo componen
2. Descripción del expediente de acuerdo al procedimiento administrativo.
3. Ordenación del expediente
4. Propuestas de eliminación de documentos
Se utilizarán las normas ISAD (g) para la descripción, ISAAR (CPF) para los registros
de autoridad e ISDF para los puntos de acceso.
Se pondrán a disposición de los opositores la legislación básica del procedimiento
que se solicite, así como los textos de las normas.
La puntuación máxima de este segundo ejercicio será de diez puntos, y será el
resultado de calcular la media aritmética de la nota obtenida en cada una de las dos
partes, siendo necesario para la superación del ejercicio obtener una calificación mínima
de cinco puntos. Asimismo, serán eliminados aquellos aspirantes que sean calificados
con 0 puntos en alguna las dos partes del ejercicio
C. Tercer ejercicio. Solo podrán presentarse a este tercer ejercicio los opositores
que hayan superado el segundo ejercicio.
La tercera prueba consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos de entre tres
propuestos por el tribunal, que estarán relacionados con los temas del programa incluido
en el anexo I. Para valorar este ejercicio, el Tribunal tendrá en cuenta el conjunto de
conocimientos acreditados y las aptitudes para aplicarlos a la práctica profesional, la
capacidad analítica y de síntesis, la calidad de la expresión escrita y la presentación, así
como la claridad de ideas en orden a elaborar una propuesta razonada de resolución del
supuesto.
El tiempo máximo para la realización del tercer ejercicio será de tres horas.
cve: BOE-A-2021-10676
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 77007
B. Segundo ejercicio. Solo podrán presentarse a este segundo ejercicio los
opositores que hayan superado el primer ejercicio.
Esta segunda prueba será de carácter práctico y constará de dos partes que se
realizarán en una única sesión. Cada parte se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario para aprobar cada una de ellas obtener como mínimo 5 puntos. El tiempo
máximo para la realización del ejercicio será de ciento veinte minutos.
a) Primera parte. Redacción de los asientos bibliográficos en formato MARC 21 de
dos documentos, de los cuales uno será en castellano y otro en inglés.
El asiento bibliográfico constará de:
1. Catalogación de acuerdo con las vigentes reglas de catalogación españolas.
2. Encabezamientos de materia, ajustados a la Lista de encabezamientos de la
Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
3. Clasificación Decimal Universal.
4. Descripción bibliográfica en formato MARC 21.
Se proporcionará una plantilla del formato basada en el sistema Alma de Exlibris que
emplea la Universidad de Salamanca.
Los opositores podrán utilizar las reglas de catalogación ISBD, el manual de formato
MARC 21, las tablas de CDU y los instrumentos de ayuda a la indización que estimen
oportunos. El tribunal pondrá estos materiales a disposición de los opositores para su
consulta durante la realización de la prueba.
b) Segunda parte:
– Descripción de los metadatos de un artículo científico en castellano. La asignación
de metadatos se realizará a partir del esquema Dublín Core, incluyendo obligatoriamente
en el campo adecuado un resumen indicativo del artículo en castellano, basado en la
Norma UNE 50103:1990 (ISO 214/1976). Se proporcionará una plantilla del formato
Dublín Core empleada en el repositorio GREDOS de la Universidad de Salamanca.
– Identificación, ordenación y descripción de un expediente administrativo posterior
al siglo XVIII en castellano:
1. Identificación del expediente y de los documentos que lo componen
2. Descripción del expediente de acuerdo al procedimiento administrativo.
3. Ordenación del expediente
4. Propuestas de eliminación de documentos
Se utilizarán las normas ISAD (g) para la descripción, ISAAR (CPF) para los registros
de autoridad e ISDF para los puntos de acceso.
Se pondrán a disposición de los opositores la legislación básica del procedimiento
que se solicite, así como los textos de las normas.
La puntuación máxima de este segundo ejercicio será de diez puntos, y será el
resultado de calcular la media aritmética de la nota obtenida en cada una de las dos
partes, siendo necesario para la superación del ejercicio obtener una calificación mínima
de cinco puntos. Asimismo, serán eliminados aquellos aspirantes que sean calificados
con 0 puntos en alguna las dos partes del ejercicio
C. Tercer ejercicio. Solo podrán presentarse a este tercer ejercicio los opositores
que hayan superado el segundo ejercicio.
La tercera prueba consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos de entre tres
propuestos por el tribunal, que estarán relacionados con los temas del programa incluido
en el anexo I. Para valorar este ejercicio, el Tribunal tendrá en cuenta el conjunto de
conocimientos acreditados y las aptitudes para aplicarlos a la práctica profesional, la
capacidad analítica y de síntesis, la calidad de la expresión escrita y la presentación, así
como la claridad de ideas en orden a elaborar una propuesta razonada de resolución del
supuesto.
El tiempo máximo para la realización del tercer ejercicio será de tres horas.
cve: BOE-A-2021-10676
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 152