I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Sábado 26 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76776

Las horas incurridas por este concepto para los productos no SPU se mantienen
inalteradas respecto al Escenario de base29. En consecuencia, las horas totales por ceco
serán iguales a:
29

Ver Cuadro 1.

– Horas totales no desplazamiento: DUx= DKx+DLx+DMx+DNx+DOx+DPx+DQx+DR
x+DSx+DTx.
b)

Horas incurridas en actividades de desplazamiento:

Las horas por ceco dedicadas a la actividad de desplazamiento en el Escenario
Ajustado se determinarán en una Hoja auxiliar, denominada «Hoja de Desplazamiento
Ajustado», aplicando el Método de cómputo del experto independiente, validado por la
Decisión de la Comisión Europea, basado en un análisis de los componentes temporales
de reparto realizado a partir de una muestra representativa de rutas del operador
designado.
El citado Método se basa en la constatación de que el tiempo de desplazamiento
depende esencialmente de la probabilidad de que el personal dedicado a las actividades
de distribución efectúe paradas en los distintos puntos de reparto a lo largo de una ruta.
Este impacto resulta especialmente acusado en las rutas que cubren núcleos
habitacionales caracterizados por una amplia dispersión, como las zonas rurales. Esta
«probabilidad de parada» depende de la media de envíos a repartir en cada punto,
tendiendo a la unidad a medida que se incrementa el número de los mismos. Se aplicará
la siguiente función exponencial natural para determinar dicha variable:
Probabilidad de parada= 1 - exp (– 0,6 × n.º medio de artículos por punto de reparto)
Aplicando este factor de probabilidad de parada a la muestra representativa antes
citada, el experto independiente30 determinó la relación entre las variaciones en el volumen
de reparto diario y las relativas al tiempo invertido en el desplazamiento. Dada la sensible
diferencia observada en los resultados de dicha relación entre los ceco rurales y urbanos,
estableció dos funciones independientes de regresión exponencial para cada una de estas
categorías de ceco. Los valores de dichas funciones para rangos significativos31 de
variación de volúmenes diarios se muestran en el Cuadro 2.
30
Para cuantificar las horas de desplazamiento en función de los envíos y de la reducción de la frecuencia
se aplicará la función establecida por Frontier Economics basada en los datos reales por ruta del operador y
verificada por la Comisión Europea en el ejercicio de revisión del Modelo.
31
Teniendo en cuenta que las variaciones en los volúmenes observadas en el Modelo notificado a la
Comisión Europea oscilan entre -0,3% y -8,3%.

Cuadro 2

Cambio en
volúmenes
diarios

% Cambio
volumen

Cambio tiempos
desplazamiento
Urbano

Rural

-15,00%

-2,71%

-4,69%

-14,00%

-2,50%

-4,33%

-13,00%

-2,29%

-3,98%

cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es

Incremento de horas de desplazamiento por cambios en volúmenes diarios