I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76386
teóricamente, no se requiere su cualificación; un 21,4% no tiene empleos estables y un
25% cobra por debajo del salario medio de una persona bachiller.
2) 25% procedentes de la Formación Profesional.
3) 25% provenientes de educación secundaria obligatoria y postobligatoria.
4) 25% compuesto por personas que han abandonado los estudios antes de obtener
la Educación Secundaria Obligatoria. En España la tasa de abandono temprano de
la educación y formación se situó en un 16% el año 2020. La especial relevancia que
tiene el nivel de estudios en el desarrollo laboral de las personas jóvenes lleva a que se
consideren especialmente con un porcentaje superior al que representan.
100.000 personas jóvenes asesoradas individualmente para la mejora de su
empleabilidad, todas ellas con contratos de prácticas o para la formación y el
aprendizaje.
50 Centros de Inserción Juvenil acreditados. (públicos o privados – promedio de un
centro por cada 2.000 personas jóvenes).
Formación/Certificación y nombramiento de 50 Gerentes de los Centros.
Formación y formalización de 50 Clústeres de Empleo Joven.
15.000 empresas implicadas, 300 empresas por cada centro (50).
15.000 “profiling” de empresas.
4.000.000 horas anuales destinadas a personas jóvenes.
100.000 “profilings” de personas jóvenes.
15.000 personas tutoras en empresas.
240.000 horas de formación de personas tutoras en empresa (16 horas de formación
por tutor).
600 personas asesoras laborales formadas y acreditadas para los centros de gestión
(12 por cada centro).
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
82
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Estos serían los elementos dimensionados del Programa piloto con el que se iniciaría la puesta en
marcha de un Sistema Nacional de Inserción Juvenil
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76386
teóricamente, no se requiere su cualificación; un 21,4% no tiene empleos estables y un
25% cobra por debajo del salario medio de una persona bachiller.
2) 25% procedentes de la Formación Profesional.
3) 25% provenientes de educación secundaria obligatoria y postobligatoria.
4) 25% compuesto por personas que han abandonado los estudios antes de obtener
la Educación Secundaria Obligatoria. En España la tasa de abandono temprano de
la educación y formación se situó en un 16% el año 2020. La especial relevancia que
tiene el nivel de estudios en el desarrollo laboral de las personas jóvenes lleva a que se
consideren especialmente con un porcentaje superior al que representan.
100.000 personas jóvenes asesoradas individualmente para la mejora de su
empleabilidad, todas ellas con contratos de prácticas o para la formación y el
aprendizaje.
50 Centros de Inserción Juvenil acreditados. (públicos o privados – promedio de un
centro por cada 2.000 personas jóvenes).
Formación/Certificación y nombramiento de 50 Gerentes de los Centros.
Formación y formalización de 50 Clústeres de Empleo Joven.
15.000 empresas implicadas, 300 empresas por cada centro (50).
15.000 “profiling” de empresas.
4.000.000 horas anuales destinadas a personas jóvenes.
100.000 “profilings” de personas jóvenes.
15.000 personas tutoras en empresas.
240.000 horas de formación de personas tutoras en empresa (16 horas de formación
por tutor).
600 personas asesoras laborales formadas y acreditadas para los centros de gestión
(12 por cada centro).
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
82
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Estos serían los elementos dimensionados del Programa piloto con el que se iniciaría la puesta en
marcha de un Sistema Nacional de Inserción Juvenil