I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76374

Se creará un Grupo impulsor de la economía social, solidaria e inclusiva juvenil en territorio
nacional en el marco de la nueva Estrategia Española de la Economía Social 2021-2027. Para
ello se coordinará conjuntamente entre INJUVE, SEPE, la Dirección General del Trabajo Autónomo,
de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, la Federación Española de
Municipios y Provincias, el tejido asociativo y las Comunidades Autónomas.
Se contará con orientación en materia de emprendimiento.
Se realizará una convocatoria anual de apoyo a iniciativas juveniles con proyectos de economía
social.

MEDIDA 57: ECONOMÍA SOCIAL DESDE LAS ZONAS RURALES
Alcance
La economía social en los espacios rurales es otra de las líneas transversales de Garantía
Juvenil Plus. Estas empresas tienen un papel importante en la dinamización económica en estos
espacios, reflejándose en la calidad y estabilidad del empleo que generan, en la fortaleza que han
demostrado ante períodos de crisis y, sobre todo, por el arraigo y apoyo en el mantenimiento de las
poblaciones locales.
A través de esta medida se pretende apoyar la incorporación de personas jóvenes inscritas en
Garantía Juvenil a estas empresas de economía social, facilitando el relevo generacional y el
mantenimiento del tejido económico local.
El fomento del emprendimiento en el medio rural contemplado en esta medida, se alinea con uno
de los principales objetivos que persigue el programa “StartupVillageEurope” (SVEN) de la Comisión
Europea, con el fin de combatir el despoblamiento rural y crear un ecosistema de “startups”
innovadoras que cubran las necesidades reales de estos entornos.
Esta medida pretender ser un soporte para la incorporación de las personas jóvenes a las
cooperativas, clave para mantener la economía local.

Se fomentará el conocimiento y sensibilización de experiencias de economía social en torno
a la agricultura y ganadería ecológica, turismo rural y sostenible, economía circular, industria y
artesanías locales y servicios de proximidad, entre otros. Las empresas locales participarán a través
de talleres de sensibilización mostrando sus proyectos de economía social.
Se fomentará la creación de un Itinerario de Emprendimiento en Economía Social en el Medio
Rural en el que las personas jóvenes participarán en un período formativo sobre oficios
relacionados con las empresas de economía social participante y centrada en los procesos de
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

70

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

Instrumentos