I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76349
hace énfasis en la necesidad de establecer políticas que favorezcan el acceso a la tecnología y que
permitan desarrollar habilidades digitales a los grupos sociales más vulnerables.
Esta medida se alinea con la Agenda Digital para España, que contempla como uno de sus objetivos
“Promover la inclusión y alfabetización digital y la formación de nuevos profesionales TIC”.
Actualmente existen colectivos de personas jóvenes que no cuentan con un nivel suficiente en
competencias digitales, lo que implica una desventaja respecto de otros colectivos, dado que la
digitalización condiciona sus opciones de desarrollo personal y profesional. Esta medida se centra
en la capacitación de personas en el uso de las TICs.
Las competencias y los conocimientos digitales son esenciales para apoyar el desarrollo digital de
las personas jóvenes y para que puedan desarrollar las habilidades y competencias necesarias para
encontrar un empleo de calidad. En el medio rural, las nuevas tecnologías adquieren un papel
especialmente relevante para fortalecer las comunidades juveniles, para crear nuevas
oportunidades de empleo y para fomentar el mantenimiento de la población en sus municipios.
Instrumentos
Los talleres de alfabetización digital permitirán a las personas jóvenes adquirir una serie de
destrezas en el manejo de equipos y programas para poder desenvolverse funcionalmente dentro
de la sociedad de la información, de manera que aumenten las posibilidades de encontrar un
empleo. Además, los talleres contemplarán un módulo de competencias digitales para la búsqueda
de empleo, lo que permitirá a las personas participantes avanzar en su búsqueda de empleo y
favorecer su futura inserción laboral.
Los contenidos de estos talleres partirán de un aprendizaje de uso de los dispositivos electrónicos,
de pautas para interactuar en entornos digitales y de la introducción en temas de administración
electrónica, redes sociales o trabajo en la nube.
En otra línea, se trabajarán las competencias necesarias para permitir a las personas jóvenes
aumentar su influencia personal y profesional en internet, así como sus opciones de empleabilidad
y de emprendimiento.
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Talleres de aplicación de herramientas informáticas en la búsqueda de empleo: se podrán
organizar talleres complementarios para personas que ya cuenten digitalmente alfabetizadas sobre
la sociedad digital y la aplicación de la informática en la búsqueda y mejora del empleo.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
45
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76349
hace énfasis en la necesidad de establecer políticas que favorezcan el acceso a la tecnología y que
permitan desarrollar habilidades digitales a los grupos sociales más vulnerables.
Esta medida se alinea con la Agenda Digital para España, que contempla como uno de sus objetivos
“Promover la inclusión y alfabetización digital y la formación de nuevos profesionales TIC”.
Actualmente existen colectivos de personas jóvenes que no cuentan con un nivel suficiente en
competencias digitales, lo que implica una desventaja respecto de otros colectivos, dado que la
digitalización condiciona sus opciones de desarrollo personal y profesional. Esta medida se centra
en la capacitación de personas en el uso de las TICs.
Las competencias y los conocimientos digitales son esenciales para apoyar el desarrollo digital de
las personas jóvenes y para que puedan desarrollar las habilidades y competencias necesarias para
encontrar un empleo de calidad. En el medio rural, las nuevas tecnologías adquieren un papel
especialmente relevante para fortalecer las comunidades juveniles, para crear nuevas
oportunidades de empleo y para fomentar el mantenimiento de la población en sus municipios.
Instrumentos
Los talleres de alfabetización digital permitirán a las personas jóvenes adquirir una serie de
destrezas en el manejo de equipos y programas para poder desenvolverse funcionalmente dentro
de la sociedad de la información, de manera que aumenten las posibilidades de encontrar un
empleo. Además, los talleres contemplarán un módulo de competencias digitales para la búsqueda
de empleo, lo que permitirá a las personas participantes avanzar en su búsqueda de empleo y
favorecer su futura inserción laboral.
Los contenidos de estos talleres partirán de un aprendizaje de uso de los dispositivos electrónicos,
de pautas para interactuar en entornos digitales y de la introducción en temas de administración
electrónica, redes sociales o trabajo en la nube.
En otra línea, se trabajarán las competencias necesarias para permitir a las personas jóvenes
aumentar su influencia personal y profesional en internet, así como sus opciones de empleabilidad
y de emprendimiento.
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Talleres de aplicación de herramientas informáticas en la búsqueda de empleo: se podrán
organizar talleres complementarios para personas que ya cuenten digitalmente alfabetizadas sobre
la sociedad digital y la aplicación de la informática en la búsqueda y mejora del empleo.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
45