I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76347
comunitarias rurales también trabajarán con las personas jóvenes para generar propuestas e
iniciativas de empleo, de participación y de capacitación profesional. También, estas personas
jóvenes recibirán formación específica para fomentar la alfabetización digital de las personas
jóvenes en sus municipios.
Se favorecerá un enfoque integrado y participativo para abordar la fragilidad social: las acciones del
proyecto se implementarán gracias a una red compuesta por instituciones, entidades empresariales,
organizaciones sin fines de lucro, voluntariado y ciudadanía. Destacar que con tales acciones no se
crean nuevos servicios para que las personas ayuden, pero permiten tomar medidas, promoviendo
un modelo de bienestar basado en la ayuda mutua.
La figura de la persona orientadora/facilitadora joven facilitará las herramientas básicas de
motivación y de implicación en su comunidad. Su función será atraer a las personas de la comunidad
que, a su vez, serán conducidas por ésta, promoviendo la ayuda mutua entre la comunidad y
conectando a las personas con empresas y servicios personales. De esta manera, se creará empleo
en ocupaciones relacionadas con el tercer sector, la atención a la dependencia y la dinamización
rural.
Instrumentos
Programa de formación para el empleo de personas orientadoras comunitarias rurales: esta
formación tendrá una fase de experiencia laboral a través de la creación de puntos comunitarios,
bajo gestión de los ayuntamientos o del tejido asociativo local y serán lugares para que las personas
participen en actividades de mejora. También, estas personas jóvenes recibirán formación
específica para fomentar la alfabetización digital de las personas jóvenes en sus municipios.
La determinación del contenido de los programas y demás acciones será realizada por las entidades
participantes en el Plan GJ+.
Se potenciará igualmente la formación para el empleo juvenil en el marco del sector agrario
y ganadero.
MEDIDA 29: INTEGRACIÓN LABORAL A TRAVÉS DE FORMACIÓN
DEPORTIVA
Alcance
La presente medida propone la participación de las personas jóvenes interesadas en formación
deportiva, así como en el arbitraje de competiciones o formación y títulos para llevar a cabo el
entrenamiento de diversas categorías. Con ello, además de permitir accesos a posibles profesiones
de futuro, se facultaría el acceso a un mundo laboral a través de una contratación estable.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
43
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
El deporte tiene una serie de ventajas tanto en lo que supone la práctica física, como en el interés
y motivación que despierta. Por un lado, beneficia la salud, aporta valores como son la disciplina y
el esfuerzo y, por otro, fomenta la competitividad en el marco de la superación y el trabajo en equipo.
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76347
comunitarias rurales también trabajarán con las personas jóvenes para generar propuestas e
iniciativas de empleo, de participación y de capacitación profesional. También, estas personas
jóvenes recibirán formación específica para fomentar la alfabetización digital de las personas
jóvenes en sus municipios.
Se favorecerá un enfoque integrado y participativo para abordar la fragilidad social: las acciones del
proyecto se implementarán gracias a una red compuesta por instituciones, entidades empresariales,
organizaciones sin fines de lucro, voluntariado y ciudadanía. Destacar que con tales acciones no se
crean nuevos servicios para que las personas ayuden, pero permiten tomar medidas, promoviendo
un modelo de bienestar basado en la ayuda mutua.
La figura de la persona orientadora/facilitadora joven facilitará las herramientas básicas de
motivación y de implicación en su comunidad. Su función será atraer a las personas de la comunidad
que, a su vez, serán conducidas por ésta, promoviendo la ayuda mutua entre la comunidad y
conectando a las personas con empresas y servicios personales. De esta manera, se creará empleo
en ocupaciones relacionadas con el tercer sector, la atención a la dependencia y la dinamización
rural.
Instrumentos
Programa de formación para el empleo de personas orientadoras comunitarias rurales: esta
formación tendrá una fase de experiencia laboral a través de la creación de puntos comunitarios,
bajo gestión de los ayuntamientos o del tejido asociativo local y serán lugares para que las personas
participen en actividades de mejora. También, estas personas jóvenes recibirán formación
específica para fomentar la alfabetización digital de las personas jóvenes en sus municipios.
La determinación del contenido de los programas y demás acciones será realizada por las entidades
participantes en el Plan GJ+.
Se potenciará igualmente la formación para el empleo juvenil en el marco del sector agrario
y ganadero.
MEDIDA 29: INTEGRACIÓN LABORAL A TRAVÉS DE FORMACIÓN
DEPORTIVA
Alcance
La presente medida propone la participación de las personas jóvenes interesadas en formación
deportiva, así como en el arbitraje de competiciones o formación y títulos para llevar a cabo el
entrenamiento de diversas categorías. Con ello, además de permitir accesos a posibles profesiones
de futuro, se facultaría el acceso a un mundo laboral a través de una contratación estable.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
43
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
El deporte tiene una serie de ventajas tanto en lo que supone la práctica física, como en el interés
y motivación que despierta. Por un lado, beneficia la salud, aporta valores como son la disciplina y
el esfuerzo y, por otro, fomenta la competitividad en el marco de la superación y el trabajo en equipo.