I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76333
Instrumentos
Reuniones y encuentros: desde un enfoque colaborativo de múltiples actores locales, reunirá a
autoridades locales, entidades sindicales y empresariales, asociaciones sin ánimo de lucro y
comunidades de referencia de los barrios o espacios comerciales objeto del programa.
Itinerarios en función del perfil profesional: desde un enfoque integrado, se trabajará con las
personas jóvenes y para ello se establecerán diferentes itinerarios en función del perfil profesional.
Se desarrollará una fase de capacitación en oficios relacionados con el arte y la cultura en
colaboración con las escuelas de artes y oficios, y de participación en un proceso de
emprendimiento creativo cuyo objetivo final será su ubicación en estos espacios comerciales en
desuso. Desde las autoridades locales se coordinará este programa nacional, a través de la figura
de las personas tutoras, orientadoras creativas especializadas en servicios de orientación de
calidad, marketing digital, cultura y turismo sostenible.
Acciones de apoyo: también se incluirán acciones de apoyo para reacondicionar espacios como
locales comerciales u otros donde en fases posteriores se desarrollarían proyectos de
emprendimiento creativo, así como líneas de microcréditos.
El programa se coordinará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
MEDIDA 13: ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Alcance
La transición hacia una economía sostenible y eficiente en la que se reduzca al mínimo la
generación de residuos, requiere el impulso tanto de las autoridades nacionales y autonómicas
como de las locales. La innovación es un elemento clave en el cambio de sistema económico
necesario hacia una economía circular, siendo además uno de los sectores con mayor demanda
laboral.
Existe un amplio compromiso y apoyo desde todos los ámbitos institucionales al reconocimiento de
un presente y de un futuro dentro de un marco de soluciones y propuestas ante los efectos del
cambio climático.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
29
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
La economía circular genera una ventaja competitiva para los Estados al proteger a las empresas
contra la escasez de recursos y contribuye a la creación de puestos de trabajo a nivel local,
promoviendo la integración y cohesión social. Al mismo tiempo, contribuye al ahorro energético y a
la lucha contra el cambio climático. El apoyo a la investigación y la innovación en economía circular
es un factor determinante para impulsar la transición y contribuye además a mejorar la
competitividad y la modernización de la industria de España.
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76333
Instrumentos
Reuniones y encuentros: desde un enfoque colaborativo de múltiples actores locales, reunirá a
autoridades locales, entidades sindicales y empresariales, asociaciones sin ánimo de lucro y
comunidades de referencia de los barrios o espacios comerciales objeto del programa.
Itinerarios en función del perfil profesional: desde un enfoque integrado, se trabajará con las
personas jóvenes y para ello se establecerán diferentes itinerarios en función del perfil profesional.
Se desarrollará una fase de capacitación en oficios relacionados con el arte y la cultura en
colaboración con las escuelas de artes y oficios, y de participación en un proceso de
emprendimiento creativo cuyo objetivo final será su ubicación en estos espacios comerciales en
desuso. Desde las autoridades locales se coordinará este programa nacional, a través de la figura
de las personas tutoras, orientadoras creativas especializadas en servicios de orientación de
calidad, marketing digital, cultura y turismo sostenible.
Acciones de apoyo: también se incluirán acciones de apoyo para reacondicionar espacios como
locales comerciales u otros donde en fases posteriores se desarrollarían proyectos de
emprendimiento creativo, así como líneas de microcréditos.
El programa se coordinará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
MEDIDA 13: ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Alcance
La transición hacia una economía sostenible y eficiente en la que se reduzca al mínimo la
generación de residuos, requiere el impulso tanto de las autoridades nacionales y autonómicas
como de las locales. La innovación es un elemento clave en el cambio de sistema económico
necesario hacia una economía circular, siendo además uno de los sectores con mayor demanda
laboral.
Existe un amplio compromiso y apoyo desde todos los ámbitos institucionales al reconocimiento de
un presente y de un futuro dentro de un marco de soluciones y propuestas ante los efectos del
cambio climático.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
29
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
La economía circular genera una ventaja competitiva para los Estados al proteger a las empresas
contra la escasez de recursos y contribuye a la creación de puestos de trabajo a nivel local,
promoviendo la integración y cohesión social. Al mismo tiempo, contribuye al ahorro energético y a
la lucha contra el cambio climático. El apoyo a la investigación y la innovación en economía circular
es un factor determinante para impulsar la transición y contribuye además a mejorar la
competitividad y la modernización de la industria de España.