III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-10559)
Resolución de 16 de junio de 2021, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Fundación Rafael del Pino, para la organización de cursos en formato MOOC.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Jueves 24 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 76165
Reconociéndose las Partes la capacidad y legitimación suficiente para formalizar el
presente documento,
EXPONEN
I. Que, la Fundación tiene entre sus fines fundacionales el fomento, impulso,
desarrollo, protección y apoyo de todo tipo de actividades cívicas, educativas y
culturales, pudiendo, para ello, hacer donaciones y sufragar estudios, investigaciones,
cursos, conferencias y seminarios.
II. Que, ICEX es una entidad pública empresarial con personalidad jurídica propia
adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de
Estado de Comercio, que tiene como finalidad apoyar a la empresa española en su
proceso de internacionalización, con el objetivo de aumentar su competitividad, así como
también la atracción de inversiones a España. Asimismo, ICEX, a través de su Dirección
Ejecutiva de Formación, en la que se integra la escuela ICEX-CECO, tiene entre sus
funciones proveer de una oferta formativa que facilite a la empresa un mejor
conocimiento y aprovechamiento de las oportunidades en los mercados exteriores, así
como la realización de programas formativos para la capacitación de futuros
profesionales orientados al área internacional de la empresa.
III. Que, desde 2017 las Partes vienen colaborando en la organización e impartición
de varios Massive Open Online Course (MOOC, por sus siglas en inglés) sobre la
economía digital y sobre la internacionalización de las empresas.
IV. Que, las Partes, habiendo comprobado que esta colaboración genera
importantes beneficios institucionales a ambas entidades de conformidad con los fines
que cada una tiene asignados, de común acuerdo deciden suscribir el presente
Convenio (en lo sucesivo, el Convenio), para la organización de dos cursos MOOC,
denominados: «La Empresa en la Economía Digital Global» y «Casos Prácticos sobre
Transformación Digital de la Empresa en la Economía Digital Global», que se regirán por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Constituye el objeto del presente Convenio la colaboración de las Partes para la
impartición de una edición de los siguientes dos cursos MOOC:
– «Casos Prácticos sobre Transformación Digital de la Empresa en la Economía
Digital Global»; y
– «La Empresa en la Economía Digital Global».
Ambos cursos serán referidos en adelante, de forma conjunta, como los Programas.
En los documentos Anexo I y Anexo II se recogen los principales parámetros de los
Programas objeto del presente Convenio, tales como su alcance y contenidos a nivel de
epígrafes y presupuesto estimativo con desglose de partidas.
2.1
Información sobre los Programas.
Destinatarios y dirección.
Los Programas están dirigidos principalmente a profesionales de empresas, alumnos
de posgrado y dirigentes institucionales que trabajan en el ámbito de la
internacionalización tanto en España como en América Latina. Los contenidos serán
desarrollados en español.
La dirección académica de los Programas está a cargo del prestigioso Catedrático de
dirección internacional de empresas en la Wharton School of Business (Universidad de
cve: BOE-A-2021-10559
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 150
Jueves 24 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 76165
Reconociéndose las Partes la capacidad y legitimación suficiente para formalizar el
presente documento,
EXPONEN
I. Que, la Fundación tiene entre sus fines fundacionales el fomento, impulso,
desarrollo, protección y apoyo de todo tipo de actividades cívicas, educativas y
culturales, pudiendo, para ello, hacer donaciones y sufragar estudios, investigaciones,
cursos, conferencias y seminarios.
II. Que, ICEX es una entidad pública empresarial con personalidad jurídica propia
adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de
Estado de Comercio, que tiene como finalidad apoyar a la empresa española en su
proceso de internacionalización, con el objetivo de aumentar su competitividad, así como
también la atracción de inversiones a España. Asimismo, ICEX, a través de su Dirección
Ejecutiva de Formación, en la que se integra la escuela ICEX-CECO, tiene entre sus
funciones proveer de una oferta formativa que facilite a la empresa un mejor
conocimiento y aprovechamiento de las oportunidades en los mercados exteriores, así
como la realización de programas formativos para la capacitación de futuros
profesionales orientados al área internacional de la empresa.
III. Que, desde 2017 las Partes vienen colaborando en la organización e impartición
de varios Massive Open Online Course (MOOC, por sus siglas en inglés) sobre la
economía digital y sobre la internacionalización de las empresas.
IV. Que, las Partes, habiendo comprobado que esta colaboración genera
importantes beneficios institucionales a ambas entidades de conformidad con los fines
que cada una tiene asignados, de común acuerdo deciden suscribir el presente
Convenio (en lo sucesivo, el Convenio), para la organización de dos cursos MOOC,
denominados: «La Empresa en la Economía Digital Global» y «Casos Prácticos sobre
Transformación Digital de la Empresa en la Economía Digital Global», que se regirán por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Constituye el objeto del presente Convenio la colaboración de las Partes para la
impartición de una edición de los siguientes dos cursos MOOC:
– «Casos Prácticos sobre Transformación Digital de la Empresa en la Economía
Digital Global»; y
– «La Empresa en la Economía Digital Global».
Ambos cursos serán referidos en adelante, de forma conjunta, como los Programas.
En los documentos Anexo I y Anexo II se recogen los principales parámetros de los
Programas objeto del presente Convenio, tales como su alcance y contenidos a nivel de
epígrafes y presupuesto estimativo con desglose de partidas.
2.1
Información sobre los Programas.
Destinatarios y dirección.
Los Programas están dirigidos principalmente a profesionales de empresas, alumnos
de posgrado y dirigentes institucionales que trabajan en el ámbito de la
internacionalización tanto en España como en América Latina. Los contenidos serán
desarrollados en español.
La dirección académica de los Programas está a cargo del prestigioso Catedrático de
dirección internacional de empresas en la Wharton School of Business (Universidad de
cve: BOE-A-2021-10559
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.