II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. (BOE-A-2021-10448)
Resolución de 8 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75714
1.12 Acuerdos y tratados internacionales sobre protección del patrimonio histórico
suscritos por España. Tratamiento del patrimonio histórico en la Unión Europea.
1.13 Niveles de protección jurídica del patrimonio histórico. Su régimen jurídico.
Regímenes especiales de protección.
1.14 Tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes
culturales dentro del territorio nacional. Importación y exportación. Tráfico jurídico:
transacciones y cambio de propiedades de los bienes culturales.
1.15 Tráfico ilícito de bienes culturales. Normativa y métodos operativos de
protección. La labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Infracciones y
sanciones administrativas. Protección penal del patrimonio histórico.
1.16 Modos de adquisición de bienes culturales por las administraciones públicas.
1.17 Las medidas de fomento del patrimonio histórico español según la legislación
vigente. El patrocinio y el mecenazgo: concepto, tipos y su incidencia en los museos. La
garantía del Estado.
1.18 Normativa estatal en materia de museos. El Reglamento de Museos de
Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos y otra normativa reguladora.
1.19 El Ministerio de Cultura y Deporte. Organización, competencias, organismos y
políticas públicas en materia de cultura, patrimonio y museos.
2.
Museología
2.1 La noción de patrimonio, sus revisiones y ampliaciones: del patrimonio
histórico-artístico a su significación actual. Valor, musealización, gestión y uso.
2.2 El concepto de museo: origen, evolución y actualidad de una institución cultural.
Museología. Definición y evolución. Corrientes teóricas actuales.
2.3 Historia del museo en España. Su nacimiento y etapas fundamentales en los
siglos XIX y XX. Rasgos específicos y contexto europeo.
2.4 Panorama contemporáneo de los museos en España. Titularidad y gestión.
Expansión numérica y pluralismo tipológico. El museo y los hábitos culturales.
2.5 La participación de la sociedad civil en el museo. La colaboración públicoprivada. Modelos y perspectivas.
2.6 Modelos de organización, gestión y financiación en los museos. La gestión de
calidad en las instituciones museísticas.
2.7 Criterios y condicionantes para la definición del sistema de documentación en el
museo. Técnicas y procedimientos documentales en la gestión de las colecciones.
2.8 La investigación en el museo: objetivos y ámbitos de actuación. El papel de los
museos en el espacio europeo de investigación y en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación.
2.9 La conservación preventiva en el museo. Condiciones ambientales, factores de
alteración y criterios de conservación de los bienes culturales. La restauración de bienes
culturales. Evolución histórica y criterios actuales.
2.10 Almacenamiento, manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales en
el museo. Criterios y sistemas.
2.11 La arquitectura de los museos. Historia y tendencias actuales. La Integración
del museo en el entorno. La concepción espacial del museo. Bases para el programa
arquitectónico.
2.12 Concepción y desarrollo de la exposición permanente. Técnicas y recursos del
montaje expositivo. Tendencias actuales en museografía.
2.13 Exposiciones temporales: definición, comisariado, gestión y organización. El
papel de las exposiciones temporales en la estrategia del museo.
2.14 El público en el museo. Métodos y ámbitos de investigación. Resultados y
aplicaciones en la formulación de las políticas de público.
2.15 La comunicación en el museo: marca, posicionamiento y herramientas. El
museo en su dimensión digital: nuevas presencias, usuarios y modos de relación.
cve: BOE-A-2021-10448
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75714
1.12 Acuerdos y tratados internacionales sobre protección del patrimonio histórico
suscritos por España. Tratamiento del patrimonio histórico en la Unión Europea.
1.13 Niveles de protección jurídica del patrimonio histórico. Su régimen jurídico.
Regímenes especiales de protección.
1.14 Tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes
culturales dentro del territorio nacional. Importación y exportación. Tráfico jurídico:
transacciones y cambio de propiedades de los bienes culturales.
1.15 Tráfico ilícito de bienes culturales. Normativa y métodos operativos de
protección. La labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Infracciones y
sanciones administrativas. Protección penal del patrimonio histórico.
1.16 Modos de adquisición de bienes culturales por las administraciones públicas.
1.17 Las medidas de fomento del patrimonio histórico español según la legislación
vigente. El patrocinio y el mecenazgo: concepto, tipos y su incidencia en los museos. La
garantía del Estado.
1.18 Normativa estatal en materia de museos. El Reglamento de Museos de
Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos y otra normativa reguladora.
1.19 El Ministerio de Cultura y Deporte. Organización, competencias, organismos y
políticas públicas en materia de cultura, patrimonio y museos.
2.
Museología
2.1 La noción de patrimonio, sus revisiones y ampliaciones: del patrimonio
histórico-artístico a su significación actual. Valor, musealización, gestión y uso.
2.2 El concepto de museo: origen, evolución y actualidad de una institución cultural.
Museología. Definición y evolución. Corrientes teóricas actuales.
2.3 Historia del museo en España. Su nacimiento y etapas fundamentales en los
siglos XIX y XX. Rasgos específicos y contexto europeo.
2.4 Panorama contemporáneo de los museos en España. Titularidad y gestión.
Expansión numérica y pluralismo tipológico. El museo y los hábitos culturales.
2.5 La participación de la sociedad civil en el museo. La colaboración públicoprivada. Modelos y perspectivas.
2.6 Modelos de organización, gestión y financiación en los museos. La gestión de
calidad en las instituciones museísticas.
2.7 Criterios y condicionantes para la definición del sistema de documentación en el
museo. Técnicas y procedimientos documentales en la gestión de las colecciones.
2.8 La investigación en el museo: objetivos y ámbitos de actuación. El papel de los
museos en el espacio europeo de investigación y en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación.
2.9 La conservación preventiva en el museo. Condiciones ambientales, factores de
alteración y criterios de conservación de los bienes culturales. La restauración de bienes
culturales. Evolución histórica y criterios actuales.
2.10 Almacenamiento, manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales en
el museo. Criterios y sistemas.
2.11 La arquitectura de los museos. Historia y tendencias actuales. La Integración
del museo en el entorno. La concepción espacial del museo. Bases para el programa
arquitectónico.
2.12 Concepción y desarrollo de la exposición permanente. Técnicas y recursos del
montaje expositivo. Tendencias actuales en museografía.
2.13 Exposiciones temporales: definición, comisariado, gestión y organización. El
papel de las exposiciones temporales en la estrategia del museo.
2.14 El público en el museo. Métodos y ámbitos de investigación. Resultados y
aplicaciones en la formulación de las políticas de público.
2.15 La comunicación en el museo: marca, posicionamiento y herramientas. El
museo en su dimensión digital: nuevas presencias, usuarios y modos de relación.
cve: BOE-A-2021-10448
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 149