II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. (BOE-A-2021-10448)
Resolución de 8 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de junio de 2021

3.

Sec. II.B. Pág. 75709

Archivística

1. Concepto y definición de Archivística. Evolución de la Archivística y su
conformación como disciplina científica en el marco de las Ciencias de la
Documentación. Bibliografía general sobre Archivística: obras de referencia, manuales y
principales publicaciones seriadas nacionales e internacionales.
2. Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos. Concepto y
definición de documento. Definición, caracteres y valores del documento de archivo.
3. Concepto de información archivística. Los principios de procedencia y respeto al
«orden natural» de los documentos, el ciclo vital de los documentos y el «continuum» o
continuidad de los documentos.
4. Principales ciencias y técnicas auxiliares de la Archivística. Definición y objeto.
5. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los archivos.
6. La identificación de series y funciones. Concepto de serie documental. La
clasificación de los fondos documentales: concepto y definición. Sistemas de
clasificación. Tipología y problemática de los cuadros de clasificación. La ordenación de
documentos. Tipos de ordenación. Operaciones relacionadas con la ordenación.
7. Las agrupaciones documentales de los archivos: conceptos y definiciones de
grupo de fondos, fondo, sección de fondo, serie documental, unidad archivística
compuesta, expediente, unidad archivística simple y colección de documentos. Las
relaciones de las agrupaciones documentales con los instrumentos tradicionales de
descripción archivística y con las normas internacionales de descripción y de intercambio
y recuperación de la información.
8. La valoración y selección de documentos: conceptos y definiciones. Principios
generales para la valoración y selección de documentos. Las comisiones de valoración
de documentos: objetivos y funciones.
9. La descripción archivística multinivel: objetivos. Normas internacionales para la
descripción multinivel: normas de estructura (ISAD-G) y normas de intercambio (EAD).
Las normas de contenido: normas nacionales y principales normas internacionales de
contenido (DACS, RAD etc.).
10. Evolución y estado actual de las normas internacionales de descripción e
intercambio de la información archivística. Principales modelos lógicos y conceptuales de
descripción archivística.
11. El concepto de autoridad archivística y la norma internacional ISAAR (CPF)
sobre encabezamientos autorizados archivísticos para Entidades, Personas y Familias y
su relación con las EAC-CPF. Analogías y diferencias con las autoridades bibliográficas.
Importancia de la información de contexto en la descripción archivística.
12. La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA):
Objetivos, funciones y composición.
13. La gestión documental: modelos de políticas de gestión de documentos y la
aplicación de normas internacionales y buenas prácticas. La política de gestión de
documentos administrativos en el ámbito de la Administración General del Estado. La
política de gestión de documentos electrónicos del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
14. Principios y requisitos funcionales para documentos electrónicos. Directrices y
requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos. Los
metadatos: tipos de metadatos. El esquema de metadatos para la gestión de
documentos electrónicos (e-EMGDE).
15. Lenguajes documentales. Características de los lenguajes controlados.
Descriptores y tesauros. La norma española de puntos de acceso y las normas ISO de
tesauros. Los tesauros como herramientas para la recuperación de la información
archivística. Los tesauros y su interoperabilidad con otros vocabularios.
16. La Normalización y difusión de documentos y de la información archivística en
la web. Lenguajes de marcado de documentos. La Web semántica y la Web 2.0.
Ontologías y recomendaciones del W3C.

cve: BOE-A-2021-10448
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 149