III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-10491)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Instituto de Estudios Fiscales, O.A., el Ministerio de Hacienda, ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Fundación Carolina, para la realización del Máster Universitario Oficial en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75862
regulaciones, en las guías oficiales del Máster y sus asignaturas que se actualizan por la
UNED todos los años y se publican en su Web. En concreto, las actualmente vigentes
(para el curso 2020/21) se encuentran en la siguiente dirección:
http://portal.uned.es/portal/page?
_pageid=93,70654773&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=261801
Asimismo, el Máster se desarrollará teniendo en consideración lo establecido en este
Convenio.
Atendiendo a ello, el diseño y la configuración básica del Máster Universitario oficial
es la siguiente:
a)
Objetivos y competencias a alcanzar:
El Máster persigue como objetivos proporcionar al estudiante, según la especialidad
por la que opten, conocimientos avanzados y competencias en las áreas de: a) Hacienda
Pública y Administración Financiera; o b) Hacienda Pública y Administración Tributaria.
Con ello estarán en disposición de ejercer con garantías suficientes las diferentes
profesiones públicas y/o privadas relacionadas con el sector público en los ámbitos
mencionados.
Por otra parte, y al estar específicamente dirigido al área geográfica de América
Latina y el Caribe, el Máster desea ser una vía de colaboración con las Administraciones
Públicas de esos países y de su personal adscrito, con los profesionales que deben
relacionarse con aquellas, y con los estudiosos e investigadores que centran sus ámbitos
de investigación y/o estudio en dichas organizaciones, todo ello con la finalidad de
mejorar la capacidad de diseño, ejecución y control de políticas públicas en el ámbito
financiero y/o tributario.
En este sentido, se trata de una acción formativa orientada a acelerar el progreso y la
cohesión social y económica de América Latina y el Caribe.
b)
Destinatarios:
http://portal.uned.es/portal/page?
_pageid=93,1282907&_dad=portal&_schema=PORTAL
Por otra parte, la valoración de las solicitudes se realizará considerando los méritos
académicos y/o profesionales acreditados por los solicitantes y la adecuación de sus
perfiles profesionales con la especialidad del Máster por la que opten.
c)
Estructura del plan de estudios:
cve: BOE-A-2021-10491
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con lo indicado, el Máster va dirigido a América Latina y el Caribe y
específicamente a las personas que trabajan o desean trabajar en las Administraciones
Públicas Financieras y/o Tributarias de los países que conforman las mencionadas áreas
geográficas o que buscan conocer, estudiar y/o investigar los elementos, instrumentos y
herramientas que caracterizan a las referidas organizaciones públicas.
Más concretamente, el Máster está dirigido a profesionales del ámbito
latinoamericano y del Caribe con formación universitaria superior y probada experiencia
en el campo del Derecho y/o de la Economía y con práctica financiera o tributaria en sus
respectivos países, que deseen compatibilizar sus estudios con la práctica profesional.
En este sentido, el fin último del Máster es el fortalecimiento de las instituciones de esos
países.
Para acceder a sus enseñanzas será necesario que los candidatos estén en
posesión de los requisitos establecidos por la legislación española general y de la UNED
para acceder a los títulos universitarios oficiales de Máster del EEES. En concreto, en el
siguiente enlace se especifican los requisitos que son necesarios para la admisión de
candidatos con títulos extranjeros sin homologación, lo cual se prevé será la situación
generalizada en la que se encuentren los candidatos:
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75862
regulaciones, en las guías oficiales del Máster y sus asignaturas que se actualizan por la
UNED todos los años y se publican en su Web. En concreto, las actualmente vigentes
(para el curso 2020/21) se encuentran en la siguiente dirección:
http://portal.uned.es/portal/page?
_pageid=93,70654773&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=261801
Asimismo, el Máster se desarrollará teniendo en consideración lo establecido en este
Convenio.
Atendiendo a ello, el diseño y la configuración básica del Máster Universitario oficial
es la siguiente:
a)
Objetivos y competencias a alcanzar:
El Máster persigue como objetivos proporcionar al estudiante, según la especialidad
por la que opten, conocimientos avanzados y competencias en las áreas de: a) Hacienda
Pública y Administración Financiera; o b) Hacienda Pública y Administración Tributaria.
Con ello estarán en disposición de ejercer con garantías suficientes las diferentes
profesiones públicas y/o privadas relacionadas con el sector público en los ámbitos
mencionados.
Por otra parte, y al estar específicamente dirigido al área geográfica de América
Latina y el Caribe, el Máster desea ser una vía de colaboración con las Administraciones
Públicas de esos países y de su personal adscrito, con los profesionales que deben
relacionarse con aquellas, y con los estudiosos e investigadores que centran sus ámbitos
de investigación y/o estudio en dichas organizaciones, todo ello con la finalidad de
mejorar la capacidad de diseño, ejecución y control de políticas públicas en el ámbito
financiero y/o tributario.
En este sentido, se trata de una acción formativa orientada a acelerar el progreso y la
cohesión social y económica de América Latina y el Caribe.
b)
Destinatarios:
http://portal.uned.es/portal/page?
_pageid=93,1282907&_dad=portal&_schema=PORTAL
Por otra parte, la valoración de las solicitudes se realizará considerando los méritos
académicos y/o profesionales acreditados por los solicitantes y la adecuación de sus
perfiles profesionales con la especialidad del Máster por la que opten.
c)
Estructura del plan de estudios:
cve: BOE-A-2021-10491
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con lo indicado, el Máster va dirigido a América Latina y el Caribe y
específicamente a las personas que trabajan o desean trabajar en las Administraciones
Públicas Financieras y/o Tributarias de los países que conforman las mencionadas áreas
geográficas o que buscan conocer, estudiar y/o investigar los elementos, instrumentos y
herramientas que caracterizan a las referidas organizaciones públicas.
Más concretamente, el Máster está dirigido a profesionales del ámbito
latinoamericano y del Caribe con formación universitaria superior y probada experiencia
en el campo del Derecho y/o de la Economía y con práctica financiera o tributaria en sus
respectivos países, que deseen compatibilizar sus estudios con la práctica profesional.
En este sentido, el fin último del Máster es el fortalecimiento de las instituciones de esos
países.
Para acceder a sus enseñanzas será necesario que los candidatos estén en
posesión de los requisitos establecidos por la legislación española general y de la UNED
para acceder a los títulos universitarios oficiales de Máster del EEES. En concreto, en el
siguiente enlace se especifican los requisitos que son necesarios para la admisión de
candidatos con títulos extranjeros sin homologación, lo cual se prevé será la situación
generalizada en la que se encuentren los candidatos: