II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Funcionarios del Subgrupo A1. (BOE-A-2021-10445)
Acuerdo de 17 de junio de 2021, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo en el Centro de Documentación Judicial.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75634
Adscripción: Jueces y Juezas, Magistrados/as, Letrados/as de la Administración de
Justicia, Abogados/as del Estado, miembros de la Carrera Fiscal y funcionarios/as de las
Administraciones públicas del subgrupo A1 a que se refiere el artículo 76 de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobada por Real Decreto-legislativo 5/2015,
de 30 de octubre.
Principales funciones:
– Amplios conocimientos de derecho orgánico judicial y de aplicaciones informáticas
procesales.
– Conocimientos de organización administrativa, emisión de informes, estudios,
consultas y dictámenes.
– Dirección de equipos de trabajo.
Méritos específicos:
cve: BOE-A-2021-10445
Verificable en https://www.boe.es
– Gestión de proyectos, servicios y arquitectura Empresarial: conocimiento de
metodologías de gestión de proyectos, servicios y arquitectura empresarial, con
experiencia en dirección de equipos de trabajo y despliegue de proyectos informáticos.
– Herramientas informáticas: Conocimiento de diferentes herramientas y productos
relacionados con sistemas operativos, bases de datos, entornos de desarrollo y redes de
comunicaciones.
– Sistemas de gestión procesal: Conocimiento de alguno de los sistemas de gestión
procesal al servicio de la Administración de Justicia Española.
– Seguridad y protección de datos: Conocimientos relacionados con la protección de
datos de carácter personal y gestión de la ciberseguridad.
– Administración electrónica: Experiencia en la aplicación de medios técnicos,
electrónicos y telemáticos en la Administración Pública, en particular los relacionados
con la firma electrónica y la prestación de servicios al ciudadano a través de Internet.
– Se valorará pertenecer a cuerpos superiores de Tecnologías de la Información y de
la Comunicación.
– Trabajo en equipo: Experiencia en dirección de equipos de trabajo.
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75634
Adscripción: Jueces y Juezas, Magistrados/as, Letrados/as de la Administración de
Justicia, Abogados/as del Estado, miembros de la Carrera Fiscal y funcionarios/as de las
Administraciones públicas del subgrupo A1 a que se refiere el artículo 76 de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobada por Real Decreto-legislativo 5/2015,
de 30 de octubre.
Principales funciones:
– Amplios conocimientos de derecho orgánico judicial y de aplicaciones informáticas
procesales.
– Conocimientos de organización administrativa, emisión de informes, estudios,
consultas y dictámenes.
– Dirección de equipos de trabajo.
Méritos específicos:
cve: BOE-A-2021-10445
Verificable en https://www.boe.es
– Gestión de proyectos, servicios y arquitectura Empresarial: conocimiento de
metodologías de gestión de proyectos, servicios y arquitectura empresarial, con
experiencia en dirección de equipos de trabajo y despliegue de proyectos informáticos.
– Herramientas informáticas: Conocimiento de diferentes herramientas y productos
relacionados con sistemas operativos, bases de datos, entornos de desarrollo y redes de
comunicaciones.
– Sistemas de gestión procesal: Conocimiento de alguno de los sistemas de gestión
procesal al servicio de la Administración de Justicia Española.
– Seguridad y protección de datos: Conocimientos relacionados con la protección de
datos de carácter personal y gestión de la ciberseguridad.
– Administración electrónica: Experiencia en la aplicación de medios técnicos,
electrónicos y telemáticos en la Administración Pública, en particular los relacionados
con la firma electrónica y la prestación de servicios al ciudadano a través de Internet.
– Se valorará pertenecer a cuerpos superiores de Tecnologías de la Información y de
la Comunicación.
– Trabajo en equipo: Experiencia en dirección de equipos de trabajo.