III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-10406)
Resolución de 16 de junio de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela, para la colaboración en estudios de grado y postgrado.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Martes 22 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75510

de Compostela. Con ello pretende ampliar los conocimientos de los estudiantes de
acuerdo con su específica vocación, proporcionándoles una orientación profesional que
les permita incorporarse en el mercado de trabajo en condiciones idóneas y responder
con eficacia y garantías a las exigencias de la sociedad, y de sus instituciones y empresas.
2.

Fines del CIEMAT

Que el CIEMAT tiene entre sus objetivos los siguientes:
− Promover y ejecutar actividades de I+D de acuerdo con las directrices del
Ministerio de Ciencia e Innovación, en materias energéticas, medioambientales y
tecnológicas, incluyendo el enfoque sociotécnico asociado, así como en campos
específicos de Investigación Básica.
− Colaborar con otros centros nacionales de I+D, universidades y empresas.
− Fomentar las actividades derivadas de su I+D en los campos de la difusión
científico-técnica, la educación y la transferencia de tecnología. Por lo que el CIEMAT
desea participar en las enseñanzas de grado/postgrado de la Universidad de Santiago
de Compostela.
3.

Objeto

Que ambas partes consideran aconsejable promover la cooperación y colaboración
en el desarrollo de un programa de prácticas para universitarios que les permita alcanzar
una síntesis más personalizada y completa de su educación cara al mejor desempeño de
su labor profesional.
4.

Normativa aplicable

El presente Convenio se acoge a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29
de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
oficiales, en el Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el
Estatuto del Estudiante Universitario, y en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por
el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
5.

Declaración de intenciones

Que ambas entidades, considerando que tienen unos objetivos en parte coincidentes
y complementarios, desean suscribir el presente Convenio a fin de mejorar sus
respectivos cometidos en materia de cooperación educativa, para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del Convenio.

Segunda.

Condiciones generales del Convenio.

El CIEMAT, podrá ofrecer el número de plazas de prácticas que considere necesarias
con la periodicidad que desee, e indicar la oferta específica para cada plaza de prácticas.
Para cada estudiante que realice las prácticas formativas en CIEMAT se suscribirá
un modelo normalizado de declaración incluido como anexo de este convenio, con los
detalles de las prácticas a desarrollar.

cve: BOE-A-2021-10406
Verificable en https://www.boe.es

El presente Convenio tiene por objeto regular las condiciones en que alumnos de la
Universidad de Santiago de Compostela realizarán un programa de prácticas
académicas externas en el CIEMAT.