II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2021-10360)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 22 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75271
Segundo ejercicio. Consistirá en la exposición oral de 2 temas de entre 3 sacados
al azar de conjunto de temas del programa general y del programa específico elegido por
la persona aspirante.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Para la exposición de los temas se dispondrá de un máximo de 15 minutos para cada
uno de ellos, disponiendo de 10 minutos para la preparación previa de los mismos.
Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado
durante el tiempo referido de preparación.
Finalizada la exposición, el Tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de
los temas que haya desarrollado por la persona aspirante.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Tercer ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico, a
elegir por los opositores u opositoras entre dos propuestos por el Tribunal, que versará
mayoritariamente sobre cualquier materia incluida en el programa específico concreto
elegido por la persona aspirante, pudiendo contener además, siempre en menor medida,
conocimientos del programa general, de los que figuran en el anexo II de esta
convocatoria. El tiempo máximo de realización será de 4 horas.
El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de día y
hora, pudiendo el Tribunal, a la finalización de la lectura, realizar cuantas preguntas
considere conveniente sobre su contenido, durante un tiempo máximo de 15 minutos.
El Tribunal valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los conocimientos
generales y específicos pertinentemente incorporados al análisis o informe y la
capacidad de relacionar los mismos.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para superarlo.
Quienes superen este tercer ejercicio, habrán superado la fase de oposición y su
calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada
uno de los ejercicios.
El desarrollo del proceso selectivo podrá ser coincidente con cualquier otro proceso
selectivo, en las fechas de celebración de cualquiera de sus fases, incluida la realización
o lectura de ejercicios, desarrollo de cursos selectivos, períodos de prácticas o cualquier
otra fase previa al nombramiento como funcionario de carrera.
Todos los ejercicios de la fase de oposición se realizarán en la provincia de Madrid.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez haya actuado el
último opositor en cada uno de los ejercicios.
2.
Fase de concurso
Finalizada la fase de oposición, quienes participen por el turno de promoción interna
y la hubieran superado, dispondrán de un plazo de 20 días hábiles, a contar desde la
publicación del listado de personas aspirantes que han superado la fase de oposición,
para presentar el certificado de requisitos y méritos (Anexo V) debidamente expedido
por los servicios de personal del Ministerio u Organismo donde presten o hayan prestado
sus servicios, de conformidad con lo previsto en la base decimoctava de la Orden
HFP/688/2017, de 20 de julio (BOE del 22).
Si alguna de las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios, en
servicio activo en la Administración del Estado, en el Cuerpo o Escala desde el que
participa por promoción interna, únicamente va a solicitar la valoración de los méritos
que figuren inscritos en el Registro Centro de Personal, podrá autorizar a la
Administración la consulta de los datos obrantes en el mismo. En tal caso, y dentro del
plazo establecido para presentar la documentación, deberá dar su conformidad
cumplimentando y presentando el modelo que figura como anexo VI de esta Resolución.
Esta fase no tiene carácter eliminatorio.
cve: BOE-A-2021-10360
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75271
Segundo ejercicio. Consistirá en la exposición oral de 2 temas de entre 3 sacados
al azar de conjunto de temas del programa general y del programa específico elegido por
la persona aspirante.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Para la exposición de los temas se dispondrá de un máximo de 15 minutos para cada
uno de ellos, disponiendo de 10 minutos para la preparación previa de los mismos.
Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado
durante el tiempo referido de preparación.
Finalizada la exposición, el Tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de
los temas que haya desarrollado por la persona aspirante.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Tercer ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico, a
elegir por los opositores u opositoras entre dos propuestos por el Tribunal, que versará
mayoritariamente sobre cualquier materia incluida en el programa específico concreto
elegido por la persona aspirante, pudiendo contener además, siempre en menor medida,
conocimientos del programa general, de los que figuran en el anexo II de esta
convocatoria. El tiempo máximo de realización será de 4 horas.
El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de día y
hora, pudiendo el Tribunal, a la finalización de la lectura, realizar cuantas preguntas
considere conveniente sobre su contenido, durante un tiempo máximo de 15 minutos.
El Tribunal valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los conocimientos
generales y específicos pertinentemente incorporados al análisis o informe y la
capacidad de relacionar los mismos.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 15 puntos para superarlo.
Quienes superen este tercer ejercicio, habrán superado la fase de oposición y su
calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada
uno de los ejercicios.
El desarrollo del proceso selectivo podrá ser coincidente con cualquier otro proceso
selectivo, en las fechas de celebración de cualquiera de sus fases, incluida la realización
o lectura de ejercicios, desarrollo de cursos selectivos, períodos de prácticas o cualquier
otra fase previa al nombramiento como funcionario de carrera.
Todos los ejercicios de la fase de oposición se realizarán en la provincia de Madrid.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez haya actuado el
último opositor en cada uno de los ejercicios.
2.
Fase de concurso
Finalizada la fase de oposición, quienes participen por el turno de promoción interna
y la hubieran superado, dispondrán de un plazo de 20 días hábiles, a contar desde la
publicación del listado de personas aspirantes que han superado la fase de oposición,
para presentar el certificado de requisitos y méritos (Anexo V) debidamente expedido
por los servicios de personal del Ministerio u Organismo donde presten o hayan prestado
sus servicios, de conformidad con lo previsto en la base decimoctava de la Orden
HFP/688/2017, de 20 de julio (BOE del 22).
Si alguna de las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios, en
servicio activo en la Administración del Estado, en el Cuerpo o Escala desde el que
participa por promoción interna, únicamente va a solicitar la valoración de los méritos
que figuren inscritos en el Registro Centro de Personal, podrá autorizar a la
Administración la consulta de los datos obrantes en el mismo. En tal caso, y dentro del
plazo establecido para presentar la documentación, deberá dar su conformidad
cumplimentando y presentando el modelo que figura como anexo VI de esta Resolución.
Esta fase no tiene carácter eliminatorio.
cve: BOE-A-2021-10360
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148