V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2021-30631)
Anuncio de la Dirección General del Agua por el que se inicia el periodo de consulta pública de los documentos titulados "Propuesta de proyecto de plan hidrológico", "Propuesta de proyecto de plan de gestión del riesgo de inundación" y "Estudio Ambiental Estratégico conjunto" referidos a los procesos de revisión de los citados instrumentos de planificación correspondientes a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y a la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del Estado), Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Martes 22 de junio de 2021

Sec. V-B. Pág. 40205

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

30631

Anuncio de la Dirección General del Agua por el que se inicia el periodo
de consulta pública de los documentos titulados "Propuesta de proyecto
de plan hidrológico", "Propuesta de proyecto de plan de gestión del
riesgo de inundación" y "Estudio Ambiental Estratégico conjunto"
referidos a los procesos de revisión de los citados instrumentos de
planificación correspondientes a las demarcaciones hidrográficas del
Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y a
la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico
Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del
Estado), Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

De acuerdo con el artículo 7.2 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se
regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de
acceso a la justicia en materia de medio ambiente, y conforme a lo previsto en la
disposición adicional duodécima del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado
por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, en los artículos 74 y 79 del
Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 907/2007,
de 6 de julio, en los artículos 13 y 16 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de
evaluación y gestión del riesgo de inundación, y en el artículo 22 de la Ley 21/
2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Dirección General del Agua
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico anuncia la
apertura del periodo de consulta pública de los documentos "Propuesta de
proyecto de plan hidrológico", "Propuesta de proyecto de plan de gestión del riesgo
de inundación" y "Estudio ambiental estratégico conjunto" correspondientes al
proceso de revisión para el periodo 2022-2027, tercer ciclo para los planes
hidrológicos de cuenca y segundo ciclo para los planes de gestión del riesgo de
inundación, referido a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental,
Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y a la parte española de las
demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia
de la Administración General del Estado), Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

Los documentos relativos a la "Propuesta de proyecto de plan hidrológico" y al
"Estudio ambiental estratégico conjunto" se podrán consultar durante seis (6)
meses, y los referidos a la "Propuesta de proyecto de plan de gestión del riesgo de
inundación" durante tres (3) meses, en ambos casos a contar desde el día
siguiente al de la publicación de este anuncio, en las sedes y páginas electrónicas
de los organismos de cuenca correspondientes. Dentro de ese plazo, se podrán
realizar las aportaciones y formular cuantas observaciones y sugerencias se
estimen convenientes dirigidas al organismo de cuenca respectivo, según se indica
a continuación:
a) Parte española de la demarcación hidrográfica del Cantábrico Oriental y
demarcación hidrográfica del Cantábrico Occidental: Confederación Hidrográfica
del Cantábrico (www.chcantabrico.es). Plaza de España, 2; 33071 Oviedo.

cve: BOE-B-2021-30631
Verificable en https://www.boe.es

En el caso particular de la parte española de la demarcación hidrográfica del
Cantábrico Oriental los documentos corresponden, para ofrecer una mejor
información, a la parte española completa de la demarcación. Sin embargo, este
anuncio despliega efectos únicamente sobre la parte de competencia de la
Administración General del Estado.