III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2021-10341)
Resolución de 10 de junio de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica la prórroga del Convenio con la Fundación ONCE, para la gestión de las ayudas del programa dirigido a promover la mejora de las condiciones educativas y profesionales de las personas con discapacidad, denominado Programa Reina Letizia para la Inclusión.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Lunes 21 de junio de 2021

Segunda.

Sec. III. Pág. 75194

Obligaciones de las partes.

Las partes intervinientes, se comprometen a continuar desarrollando las actuaciones
precisas, dirigidas a dar continuidad al objeto de la colaboración. Las obligaciones
asumidas entre las partes firmantes, se entenderán vigentes hasta la extinción del
Convenio de prórroga por el transcurso de los plazos.
En concreto, el Real Patronato sobre Discapacidad se compromete a:
– Dar a la entidad gestora las instrucciones necesarias la buena gestión del
programa de ayudas «Programa Reina Letizia para la Inclusión».

– Prestar al Real Patronato sobre Discapacidad la ayuda y colaboración necesaria
para la correcta en la gestión del programa lo que, en ningún caso, supondrá el ejercicio
de competencias de carácter administrativo.
– Recibir del Real Patronato sobre Discapacidad la documentación aportada por los
solicitantes de las ayudas, comprobar el cumplimiento de lo exigido en la convocatoria y
remitir los correspondientes informes al Real Patronato.
– Realizar una gestión diligente de los fondos públicos percibidos.
– Mantener abierta la cuenta bancaria destinataria de los fondos, que permita su
seguimiento, así como la verificación de las ayudas otorgadas.
– Pagar a los beneficiarios las ayudas concedidas de acuerdo con los plazos y
condiciones establecidos en las bases reguladoras del programa, en la convocatoria
anual y en la resolución de concesión de éstas.
– Justificar ante el Real Patronato sobre Discapacidad que se ha efectuado el pago
de las ayudas a los beneficiarios.
– Llevar un registro donde se detalle, como mínimo, los fondos recibidos para su
entrega a los beneficiarios, los fondos entregados a estos, los reintegros que, en su
caso, realicen los beneficiarios, los remanentes devueltos, en su caso, al Real Patronato
sobre Discapacidad y los rendimientos financieros que hayan generado los fondos
públicos. Los rendimientos financieros que generen los fondos públicos librados a la
entidad colaboradora hasta el momento en que ésta realice el pago corresponden al
Real Patronato sobre Discapacidad, debiendo quedar perfectamente identificados en la
documentación.
– Asesorar y colaborar en la gestión y seguimiento del cumplimiento de los requisitos
de las personas beneficiarias que no hayan justificado en tiempo y forma las ayudas
concedidas.
– Devolver al Real Patronato sobre Discapacidad la documentación que hayan
aportado los solicitantes y beneficiarios de las ayudas, una vez que haya finalizado el
procedimiento de justificación.
– Devolver al Real Patronato sobre Discapacidad el remanente que resulte en el
mes siguiente a que se determine la cantidad máxima que la entidad colaboradora debe
distribuir entre los beneficiarios de las ayudas.
– Ingresar en el Real Patronato sobre Discapacidad los rendimientos financieros que
generen los fondos públicos librados.
– Someterse a las actuaciones de comprobación que respecto de la gestión de
dichos fondos pueda efectuar el organismo, así como cualesquiera otras de
comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control
competentes, aportando la información que le sea requerida para ello.
– Atender las instrucciones que se reciban desde el Real Patronato sobre
Discapacidad para la adecuada colaboración en la gestión del programa.
Tercera. Compromisos económicos de la prorroga.
De acuerdo con la cláusula segunda del convenio y al amparo de la Ley 11/2020,
de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

cve: BOE-A-2021-10341
Verificable en https://www.boe.es

Y la Fundación ONCE se compromete a: