II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-10238)
Resolución de 7 de junio de 2021, de la Universidad de León, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Técnicos de Gestión.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146
Sábado 19 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 74585
Instrucciones para cumplimentar la instancia:
1. Asegúrese de que los datos resultan claramente legibles en todos los apartados.
2. En «Nombre de la Convocatoria y Cuerpo, Escala o Categoría»: Consigne el
texto que figura en la convocatoria.
3. Evite doblar la instancia y realizar correcciones, enmiendas o tachaduras.
4. No olvide firmar la solicitud.
5. Imprima 3 ejemplares: Uno para entregar en la Universidad, otro para la Entidad
Bancaria y el tercero para el opositor.
La instancia para la Universidad deberá entregarse en el plazo y lugar señalado en la
convocatoria.
ANEXO II
Programa
I.
Derecho Público/Derecho Constitucional
1. Características generales de la Constitución Española. Principios constitucionales.
Valores superiores. Derechos fundamentales y libertades públicas: Derechos de ámbito
personal, Derechos de la esfera privada, Derechos de ámbito político y de su
participación, Derechos jurisdiccionales, Derechos en el ámbito socioeconómico.
Garantía de las libertades y derechos constitucionales. Garantía de los derechos del
capítulo II. Garantías aplicables a los derechos fundamentales y libertades públicas de la
sección primera.
2. La legislación básica del Estado. Las leyes-marco. Las leyes de transferencia o
delegación. Las leyes de armonización.
3. El poder judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
4. El Tribunal Constitucional. Naturaleza, organización y atribuciones. Los procedimientos
de declaración de inconstitucionalidad.
5. El Gobierno y la Administración Pública en la Constitución Española.
La Administración General del Estado. Organización y funcionamiento
6. La administración institucional. Los Organismos Públicos. Organismos Autónomos
y entidades públicas empresariales. Organismos Públicos de régimen específico.
Las Agencias Estatales. Las Comunidades Autónomas. Organización política y
Administrativa. La Administración Loca. Regulación constitucional y entidades que la
integran.
Derecho Administrativo
1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. El Derecho comunitario.
Los Tratados Internacionales. Leyes Orgánicas y Ordinarias. Disposiciones del ejecutivo
con fuerza de Ley. El Reglamento: concepto, naturaleza y clases; límites de la potestad
reglamentaria. Otras fuentes del derecho: la costumbre, la jurisprudencia, los principios
generales del derecho.
2. El procedimiento administrativo (I). Concepto. El procedimiento administrativo
común. Los principios generales del procedimiento administrativo. De los interesados en
el procedimiento: la capacidad de obrar y el concepto de interesado; Identificación y
firma de los interesados en el procedimiento administrativo. De la actividad de las
Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; Términos y plazos.
3. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II).
De los actos administrativos: requisitos de los actos administrativos; eficacia de los actos;
nulidad y anulabilidad. Especial referencia al silencio administrativo, naturaleza y
régimen jurídico en las diferentes administraciones públicas. Los actos tácitos.
4. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III).
De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (I): Garantías del
cve: BOE-A-2021-10238
Verificable en https://www.boe.es
II.
Núm. 146
Sábado 19 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 74585
Instrucciones para cumplimentar la instancia:
1. Asegúrese de que los datos resultan claramente legibles en todos los apartados.
2. En «Nombre de la Convocatoria y Cuerpo, Escala o Categoría»: Consigne el
texto que figura en la convocatoria.
3. Evite doblar la instancia y realizar correcciones, enmiendas o tachaduras.
4. No olvide firmar la solicitud.
5. Imprima 3 ejemplares: Uno para entregar en la Universidad, otro para la Entidad
Bancaria y el tercero para el opositor.
La instancia para la Universidad deberá entregarse en el plazo y lugar señalado en la
convocatoria.
ANEXO II
Programa
I.
Derecho Público/Derecho Constitucional
1. Características generales de la Constitución Española. Principios constitucionales.
Valores superiores. Derechos fundamentales y libertades públicas: Derechos de ámbito
personal, Derechos de la esfera privada, Derechos de ámbito político y de su
participación, Derechos jurisdiccionales, Derechos en el ámbito socioeconómico.
Garantía de las libertades y derechos constitucionales. Garantía de los derechos del
capítulo II. Garantías aplicables a los derechos fundamentales y libertades públicas de la
sección primera.
2. La legislación básica del Estado. Las leyes-marco. Las leyes de transferencia o
delegación. Las leyes de armonización.
3. El poder judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
4. El Tribunal Constitucional. Naturaleza, organización y atribuciones. Los procedimientos
de declaración de inconstitucionalidad.
5. El Gobierno y la Administración Pública en la Constitución Española.
La Administración General del Estado. Organización y funcionamiento
6. La administración institucional. Los Organismos Públicos. Organismos Autónomos
y entidades públicas empresariales. Organismos Públicos de régimen específico.
Las Agencias Estatales. Las Comunidades Autónomas. Organización política y
Administrativa. La Administración Loca. Regulación constitucional y entidades que la
integran.
Derecho Administrativo
1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. El Derecho comunitario.
Los Tratados Internacionales. Leyes Orgánicas y Ordinarias. Disposiciones del ejecutivo
con fuerza de Ley. El Reglamento: concepto, naturaleza y clases; límites de la potestad
reglamentaria. Otras fuentes del derecho: la costumbre, la jurisprudencia, los principios
generales del derecho.
2. El procedimiento administrativo (I). Concepto. El procedimiento administrativo
común. Los principios generales del procedimiento administrativo. De los interesados en
el procedimiento: la capacidad de obrar y el concepto de interesado; Identificación y
firma de los interesados en el procedimiento administrativo. De la actividad de las
Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; Términos y plazos.
3. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II).
De los actos administrativos: requisitos de los actos administrativos; eficacia de los actos;
nulidad y anulabilidad. Especial referencia al silencio administrativo, naturaleza y
régimen jurídico en las diferentes administraciones públicas. Los actos tácitos.
4. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III).
De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (I): Garantías del
cve: BOE-A-2021-10238
Verificable en https://www.boe.es
II.