I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9633)
Orden PCM/577/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70706
16.º CE-16. Comunicarse con sus subordinados, iguales, superiores, y con la
ciudadanía en general, incluyendo los medios de comunicación social, en aquellos
ámbitos de su competencia profesional, optimizando la labor de representación de la
Institución y utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas
que intervienen en los distintos ámbitos del servicio.
17.º CE-17. Identificar las implicaciones sociales y éticas de la intervención con
personas y grupos sociales diferenciados más necesitados de protección, por estar en
estado de mayor exposición y vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos.
18.º CE-18. Interiorizar en el ejercicio de sus funciones la legislación y la normativa,
tanto nacional como de la Unión Europea, sobre derechos humanos, así como de las
obligaciones contraídas por España en la materia.
Artículo 15. Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación, asignaturas y
contenidos.
1. Los resultados de aprendizaje que se han de alcanzar en cada módulo respecto
a las competencias específicas junto con los criterios de evaluación son los establecidos
en el anexo I.
2. La enseñanza de formación se configurará conforme a los siguientes módulos:
a) Módulo de Formación de Cuerpo de Seguridad. Proporciona la formación para
que el suboficial de la Guardia Civil disponga de unas competencias que le permitan el
correcto ejercicio de la profesión en los campos de la prevención de ilícitos, protección
de personas y bienes e investigación de sucesos, instrucción de diligencias, unidades de
investigación, así como el conocimiento de su código de conducta y estatuto profesional.
b) Módulo de Fundamentos Jurídicos. Proporciona los necesarios conocimientos
normativos relacionados con el Derecho Penal, Procesal Penal y Administrativo, así
como la normativa relacionada con la seguridad ciudadana, armas y explosivos, medio
ambiente, tráfico y seguridad vial, y administración fiscal y aduanera.
c) Módulo de Organización y Prevención. Proporciona los conocimientos
necesarios para la ejecución de los servicios, la gestión de los recursos materiales, la
actuación en situaciones de crisis y emergencias, la legislación sobre prevención de
riesgos laborales, así como el conocimiento de otras instituciones de similares
características, tanto nacionales como extranjeras, con los que el futuro suboficial
desempeñará los cometidos propios de la Guardia Civil, para su desempeño profesional.
d) Módulo de Investigación y Tecnología. Proporciona el necesario conocimiento
sobre las ciencias forenses, así como las tecnologías utilizadas para la ejecución de los
servicios de la Guardia Civil.
e) Módulo de Formación en Lengua Inglesa. Proporciona las destrezas discursivas
en el idioma inglés, debiendo adquirir, al menos, las competencias propias del nivel B1, o
equivalente, del Consejo de Europa, según se define en el Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas.
f) Módulo de Instrucción y Adiestramiento. Proporciona la práctica y habilidades
profesionales conducentes a completar la formación militar y la de cuerpo de seguridad
de la Escala, así como la adecuada preparación física para desempeñar con eficacia sus
cometidos, e instruye en las posiciones y movimientos individuales que permitan
participar en los actos y ceremonias militares, contribuyendo a la formación física e
integral del alumnado. Las actividades de instrucción y adiestramiento podrán incluir,
entre otros, ejercicios, maniobras, actos y ceremonias militares, y prácticas en unidades.
g) Módulo de Servicio Operativo. Permite asentar las competencias profesionales
adquiridas durante los periodos cursados con anterioridad, adquirir experiencia y orientar
al alumnado de forma adecuada para su futuro profesional, mediante la realización de
prácticas en unidades.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70706
16.º CE-16. Comunicarse con sus subordinados, iguales, superiores, y con la
ciudadanía en general, incluyendo los medios de comunicación social, en aquellos
ámbitos de su competencia profesional, optimizando la labor de representación de la
Institución y utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas
que intervienen en los distintos ámbitos del servicio.
17.º CE-17. Identificar las implicaciones sociales y éticas de la intervención con
personas y grupos sociales diferenciados más necesitados de protección, por estar en
estado de mayor exposición y vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos.
18.º CE-18. Interiorizar en el ejercicio de sus funciones la legislación y la normativa,
tanto nacional como de la Unión Europea, sobre derechos humanos, así como de las
obligaciones contraídas por España en la materia.
Artículo 15. Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación, asignaturas y
contenidos.
1. Los resultados de aprendizaje que se han de alcanzar en cada módulo respecto
a las competencias específicas junto con los criterios de evaluación son los establecidos
en el anexo I.
2. La enseñanza de formación se configurará conforme a los siguientes módulos:
a) Módulo de Formación de Cuerpo de Seguridad. Proporciona la formación para
que el suboficial de la Guardia Civil disponga de unas competencias que le permitan el
correcto ejercicio de la profesión en los campos de la prevención de ilícitos, protección
de personas y bienes e investigación de sucesos, instrucción de diligencias, unidades de
investigación, así como el conocimiento de su código de conducta y estatuto profesional.
b) Módulo de Fundamentos Jurídicos. Proporciona los necesarios conocimientos
normativos relacionados con el Derecho Penal, Procesal Penal y Administrativo, así
como la normativa relacionada con la seguridad ciudadana, armas y explosivos, medio
ambiente, tráfico y seguridad vial, y administración fiscal y aduanera.
c) Módulo de Organización y Prevención. Proporciona los conocimientos
necesarios para la ejecución de los servicios, la gestión de los recursos materiales, la
actuación en situaciones de crisis y emergencias, la legislación sobre prevención de
riesgos laborales, así como el conocimiento de otras instituciones de similares
características, tanto nacionales como extranjeras, con los que el futuro suboficial
desempeñará los cometidos propios de la Guardia Civil, para su desempeño profesional.
d) Módulo de Investigación y Tecnología. Proporciona el necesario conocimiento
sobre las ciencias forenses, así como las tecnologías utilizadas para la ejecución de los
servicios de la Guardia Civil.
e) Módulo de Formación en Lengua Inglesa. Proporciona las destrezas discursivas
en el idioma inglés, debiendo adquirir, al menos, las competencias propias del nivel B1, o
equivalente, del Consejo de Europa, según se define en el Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas.
f) Módulo de Instrucción y Adiestramiento. Proporciona la práctica y habilidades
profesionales conducentes a completar la formación militar y la de cuerpo de seguridad
de la Escala, así como la adecuada preparación física para desempeñar con eficacia sus
cometidos, e instruye en las posiciones y movimientos individuales que permitan
participar en los actos y ceremonias militares, contribuyendo a la formación física e
integral del alumnado. Las actividades de instrucción y adiestramiento podrán incluir,
entre otros, ejercicios, maniobras, actos y ceremonias militares, y prácticas en unidades.
g) Módulo de Servicio Operativo. Permite asentar las competencias profesionales
adquiridas durante los periodos cursados con anterioridad, adquirir experiencia y orientar
al alumnado de forma adecuada para su futuro profesional, mediante la realización de
prácticas en unidades.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 138