I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9633)
Orden PCM/577/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70731
Competencias Específicas:
CE-1. Interiorizar los principios éticos que fundamentan la labor de liderazgo, de
acuerdo con el código de conducta del guardia civil, prestando una especial atención a la
lealtad y a la preocupación por los subordinados, siendo un referente y previniendo con
su ejemplaridad actos de corrupción.
CE-2. Mostrar una capacidad de adaptación a situaciones y ambientes conflictivos
y amenazas, tanto a nivel nacional como internacional, a los que se puede enfrentar la
Institución, en su nivel de responsabilidad, aprendiendo de forma continuada y
desarrollando estrategias de aprendizaje autónomo, así como valorar la utilización de los
medios de respuesta adecuados.
CE-3. Integrar la normativa interna de la Guardia Civil que le permita su aplicación,
acorde a su nivel de responsabilidad, para planificar, organizar y ejecutar los cometidos
que tenga encomendados, así como disponer la ejecución de los servicios a realizar
mediante la gestión de recursos humanos y materiales, en cumplimiento de las
directrices recibidas.
CE-4. Identificar el ordenamiento jurídico que se ocupa del estudio de los delitos, el
proceso penal, la actividad y acto administrativo, la actuación y coordinación policial, así
como los órganos que intervienen en el ámbito de la seguridad y la cooperación policial.
CE-5. Aplicar los conocimientos en la realización de tareas derivadas de su
condición de agente de la autoridad y policía judicial, y aplicar métodos y técnicas de
investigación policial, así como la utilización experta de los medios asignados conforme
la normativa habilitante para su uso.
CE-7. Analizar las técnicas de dirección de equipos de trabajo necesarias para la
dirección de unidades de la Guardia Civil, adquiriendo las habilidades directivas que le
permitan ejercer el mando y el liderazgo adecuado en cada situación a su nivel de
responsabilidad y asumir la continuidad en el ejercicio del mando cuando le corresponda.
CE-12. Aplicar las técnicas del Sistema de Intervención Operativa de la Guardia
Civil adecuadas para garantizar la integridad física de las personas en situaciones del
servicio, conforme a los criterios establecidos por la normativa vigente.
CE-18. Interiorizar en el ejercicio de sus funciones la legislación y la normativa
tanto nacional como de la Unión Europea sobre derechos humanos, así como de las
obligaciones contraídas por España en la materia.
Competencia
específica
Resultado de aprendizaje
CE-1
Identifica, en circunstancias reales
de la prestación del servicio,
acorde con la función del suboficial,
la necesidad de mostrarse como un
referente para los subordinados en
la asunción de los valores
institucionales y los principios
inherentes al código de conducta
del guardia civil.
Criterios de Evaluación
Se identifican las conductas que suponen una vulneración al código de conducta del guardia
civil.
Se interiorizan como suboficial del Cuerpo, los valores que presiden la actuación de la Guardia
Civil.
CE-2
Identifica los riesgos y amenazas
colectivos, en circunstancias
reales, para la seguridad exterior e
interior.
Se ha valorado el conjunto de riesgos y amenazas, que puede sufrir la seguridad pública,
mediante conflictos internos o externos.
Se han categorizado las diversas organizaciones internacionales, en las que se haya implicada
España, y determinado la estructura, composición y funcionamiento de las mismas.
Se han examinado los epígrafes aplicables del Derecho Internacional Humanitario.
Se han determinado las principales líneas de coordinación policial, a nivel nacional e
internacional.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Se determinan los conceptos de seguridad y estrategia, a efectos de protección de la seguridad
pública.
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70731
Competencias Específicas:
CE-1. Interiorizar los principios éticos que fundamentan la labor de liderazgo, de
acuerdo con el código de conducta del guardia civil, prestando una especial atención a la
lealtad y a la preocupación por los subordinados, siendo un referente y previniendo con
su ejemplaridad actos de corrupción.
CE-2. Mostrar una capacidad de adaptación a situaciones y ambientes conflictivos
y amenazas, tanto a nivel nacional como internacional, a los que se puede enfrentar la
Institución, en su nivel de responsabilidad, aprendiendo de forma continuada y
desarrollando estrategias de aprendizaje autónomo, así como valorar la utilización de los
medios de respuesta adecuados.
CE-3. Integrar la normativa interna de la Guardia Civil que le permita su aplicación,
acorde a su nivel de responsabilidad, para planificar, organizar y ejecutar los cometidos
que tenga encomendados, así como disponer la ejecución de los servicios a realizar
mediante la gestión de recursos humanos y materiales, en cumplimiento de las
directrices recibidas.
CE-4. Identificar el ordenamiento jurídico que se ocupa del estudio de los delitos, el
proceso penal, la actividad y acto administrativo, la actuación y coordinación policial, así
como los órganos que intervienen en el ámbito de la seguridad y la cooperación policial.
CE-5. Aplicar los conocimientos en la realización de tareas derivadas de su
condición de agente de la autoridad y policía judicial, y aplicar métodos y técnicas de
investigación policial, así como la utilización experta de los medios asignados conforme
la normativa habilitante para su uso.
CE-7. Analizar las técnicas de dirección de equipos de trabajo necesarias para la
dirección de unidades de la Guardia Civil, adquiriendo las habilidades directivas que le
permitan ejercer el mando y el liderazgo adecuado en cada situación a su nivel de
responsabilidad y asumir la continuidad en el ejercicio del mando cuando le corresponda.
CE-12. Aplicar las técnicas del Sistema de Intervención Operativa de la Guardia
Civil adecuadas para garantizar la integridad física de las personas en situaciones del
servicio, conforme a los criterios establecidos por la normativa vigente.
CE-18. Interiorizar en el ejercicio de sus funciones la legislación y la normativa
tanto nacional como de la Unión Europea sobre derechos humanos, así como de las
obligaciones contraídas por España en la materia.
Competencia
específica
Resultado de aprendizaje
CE-1
Identifica, en circunstancias reales
de la prestación del servicio,
acorde con la función del suboficial,
la necesidad de mostrarse como un
referente para los subordinados en
la asunción de los valores
institucionales y los principios
inherentes al código de conducta
del guardia civil.
Criterios de Evaluación
Se identifican las conductas que suponen una vulneración al código de conducta del guardia
civil.
Se interiorizan como suboficial del Cuerpo, los valores que presiden la actuación de la Guardia
Civil.
CE-2
Identifica los riesgos y amenazas
colectivos, en circunstancias
reales, para la seguridad exterior e
interior.
Se ha valorado el conjunto de riesgos y amenazas, que puede sufrir la seguridad pública,
mediante conflictos internos o externos.
Se han categorizado las diversas organizaciones internacionales, en las que se haya implicada
España, y determinado la estructura, composición y funcionamiento de las mismas.
Se han examinado los epígrafes aplicables del Derecho Internacional Humanitario.
Se han determinado las principales líneas de coordinación policial, a nivel nacional e
internacional.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Se determinan los conceptos de seguridad y estrategia, a efectos de protección de la seguridad
pública.