I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9632)
Orden PCM/576/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Competencia
específica
Jueves 10 de junio de 2021
Resultado de aprendizaje
Sec. I. Pág. 70679
Criterios de evaluación
Se han indicado las piezas de caza y pesca prohibidas, o aquellas que son susceptibles de una
regulación especial para su captura, así como las que está permitida su caza o pesca.
Se han identificado las infracciones que se cometen en el ejercicio de la caza y la pesca a nivel
nacional, estableciendo su límite en relación con los delitos medioambientales.
Se identifican los protocolos de actuación para salvaguardar la calidad de las aguas
continentales, esencialmente el dominio público hidráulico.
Distingue e Identifica la normativa
que regula la protección del medio
ambiente, y procede a elevar las
correspondientes denuncias por la
vulneración de dichas normas.
Se identifican las acciones que pueden vulnerar la protección del dominio público marítimoterrestre, para dar una respuesta adecuada en su nivel de responsabilidad.
Se ha identificado el protocolo de intervención ante la aparición de una epizootia, con el
requerimiento de la pertinente documentación acreditativa del estado de los animales.
Se han formulado las correspondientes denuncias por las infracciones que recoge la normativa
reguladora de la protección medioambiental, con inclusión en cada caso de la autoridad
competente para la sanción de tales conductas.
Se identifica la normativa reguladora de la protección del patrimonio natural y la biodiversidad.
Se han identificado las especies amenazadas nacionales e internacionales, así como las
contenidas en CITES.
Se han identificado las principales infracciones que vulneran las normas de seguridad vial y de
regulación del tráfico, dentro de su ámbito territorial de competencia en las unidades de
seguridad ciudadana.
Se identifica la documentación que se requiere para la conducción de vehículos a motor,
catalogando los diversos permisos que habilitan y las categorías de tales vehículos.
Se identifican las competencias que tienen asignadas los ayuntamientos en materia de
seguridad vial y control del tráfico, a efectos de no inferir con otros cuerpos policiales.
Se reconocen los riesgos y factores asociados a la conducción de vehículos oficiales de la
Guardia Civil.
Se aplican los protocolos de actuación en el caso de la comisión de infracciones en las que
proceda la inmovilización de los vehículos a motor.
Se diferencian los diferentes tipos de droga y sus efectos sobre la salud.
Se identifican los mecanismos e instrumentos utilizados para el tráfico ilegal de las mismas, y
de los medios utilizados para su consumo.
Distingue e Identifica las drogas,
estupefacientes y sustancias
psicotrópicas para poder aplicar los
protocolos que erradiquen su
consumo ilegal y el tráfico de los
mismos.
Se examina y comparte la necesidad de la labor de prevención entre la juventud para erradicar
el consumo de tales sustancias, fomentando el contacto con otros grupos dedicados a eliminar
de la sociedad la presencia de drogas o estupefacientes prohibidos.
Se aplican protocolos de intervención corporal y registros en vehículos para la localización de
las referidas drogas y sustancias.
Se han catalogado e identificado los precursores susceptibles de ser utilizados en la
elaboración de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Se identifican los parámetros establecidos para la diferenciación entre el delito contra la salud
pública en el caso de drogas, estupefacientes y psicotrópicos, y la infracción administrativa
relacionada con el consumo de drogas.
Se confeccionan las pertinentes diligencias o actas para conocimiento de la autoridad
competente y su correspondiente remisión a laboratorios de identificación de la sustancia
afectada.
cve: BOE-A-2021-9632
Verificable en https://www.boe.es
CE-4
Identifica, a su nivel de
responsabilidad, la normativa
reguladora de la seguridad vial y de
la regulación del tráfico,
especialmente en las vías
interurbanas, dentro de su ámbito
de competencia.
Se distingue la diferencia entre la infracción administrativa y la penal, en los casos que
prescriben las leyes, para los delitos contra la seguridad del tráfico y, por ello, procede a
intervenir para requerir la participación de las unidades especializadas en la materia.
Núm. 138
Competencia
específica
Jueves 10 de junio de 2021
Resultado de aprendizaje
Sec. I. Pág. 70679
Criterios de evaluación
Se han indicado las piezas de caza y pesca prohibidas, o aquellas que son susceptibles de una
regulación especial para su captura, así como las que está permitida su caza o pesca.
Se han identificado las infracciones que se cometen en el ejercicio de la caza y la pesca a nivel
nacional, estableciendo su límite en relación con los delitos medioambientales.
Se identifican los protocolos de actuación para salvaguardar la calidad de las aguas
continentales, esencialmente el dominio público hidráulico.
Distingue e Identifica la normativa
que regula la protección del medio
ambiente, y procede a elevar las
correspondientes denuncias por la
vulneración de dichas normas.
Se identifican las acciones que pueden vulnerar la protección del dominio público marítimoterrestre, para dar una respuesta adecuada en su nivel de responsabilidad.
Se ha identificado el protocolo de intervención ante la aparición de una epizootia, con el
requerimiento de la pertinente documentación acreditativa del estado de los animales.
Se han formulado las correspondientes denuncias por las infracciones que recoge la normativa
reguladora de la protección medioambiental, con inclusión en cada caso de la autoridad
competente para la sanción de tales conductas.
Se identifica la normativa reguladora de la protección del patrimonio natural y la biodiversidad.
Se han identificado las especies amenazadas nacionales e internacionales, así como las
contenidas en CITES.
Se han identificado las principales infracciones que vulneran las normas de seguridad vial y de
regulación del tráfico, dentro de su ámbito territorial de competencia en las unidades de
seguridad ciudadana.
Se identifica la documentación que se requiere para la conducción de vehículos a motor,
catalogando los diversos permisos que habilitan y las categorías de tales vehículos.
Se identifican las competencias que tienen asignadas los ayuntamientos en materia de
seguridad vial y control del tráfico, a efectos de no inferir con otros cuerpos policiales.
Se reconocen los riesgos y factores asociados a la conducción de vehículos oficiales de la
Guardia Civil.
Se aplican los protocolos de actuación en el caso de la comisión de infracciones en las que
proceda la inmovilización de los vehículos a motor.
Se diferencian los diferentes tipos de droga y sus efectos sobre la salud.
Se identifican los mecanismos e instrumentos utilizados para el tráfico ilegal de las mismas, y
de los medios utilizados para su consumo.
Distingue e Identifica las drogas,
estupefacientes y sustancias
psicotrópicas para poder aplicar los
protocolos que erradiquen su
consumo ilegal y el tráfico de los
mismos.
Se examina y comparte la necesidad de la labor de prevención entre la juventud para erradicar
el consumo de tales sustancias, fomentando el contacto con otros grupos dedicados a eliminar
de la sociedad la presencia de drogas o estupefacientes prohibidos.
Se aplican protocolos de intervención corporal y registros en vehículos para la localización de
las referidas drogas y sustancias.
Se han catalogado e identificado los precursores susceptibles de ser utilizados en la
elaboración de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Se identifican los parámetros establecidos para la diferenciación entre el delito contra la salud
pública en el caso de drogas, estupefacientes y psicotrópicos, y la infracción administrativa
relacionada con el consumo de drogas.
Se confeccionan las pertinentes diligencias o actas para conocimiento de la autoridad
competente y su correspondiente remisión a laboratorios de identificación de la sustancia
afectada.
cve: BOE-A-2021-9632
Verificable en https://www.boe.es
CE-4
Identifica, a su nivel de
responsabilidad, la normativa
reguladora de la seguridad vial y de
la regulación del tráfico,
especialmente en las vías
interurbanas, dentro de su ámbito
de competencia.
Se distingue la diferencia entre la infracción administrativa y la penal, en los casos que
prescriben las leyes, para los delitos contra la seguridad del tráfico y, por ello, procede a
intervenir para requerir la participación de las unidades especializadas en la materia.