I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9632)
Orden PCM/576/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70677
Módulo: Fundamentos Jurídicos
Horas: 225.
Competencias adquiridas
Competencias generales:
Ejercer las funciones propias que el ordenamiento jurídico asigna con carácter
general y específico al Cuerpo de la Guardia Civil, para que al nivel de su empleo en la
escala de cabos y guardias, pueda cumplir con la misión de proteger el libre ejercicio de
los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Competencias específicas:
CE-2. Resolver situaciones, problemas o contingencias de forma creativa e
innovadora en el ámbito de su competencia, conforme a los valores y principios éticos y
morales imprescindibles para el desarrollo de su labor de acuerdo con el código de
conducta del guardia civil, con una especial sensibilidad al principio de igualdad y al
ejercicio de las libertades y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
CE-4. Demostrar un amplio conocimiento de la legislación y la normativa reguladora
de la prevención de la seguridad ciudadana y la seguridad vial, con especial seguimiento
de las competencias genéricas y exclusivas que a la Guardia Civil le asigna la Ley de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como la normativa de protección civil, y el resto de
la regulación que afecte al ejercicio de sus competencias.
CE-5. Aplicar los métodos operativos que, a su nivel de responsabilidad, se relacionan
con el proceso penal a efectos de prevención y reacción ante la comisión de actos delictivos,
adecuados a su nivel de responsabilidad en su función de Policía Judicial.
CE-8. Aplicar los protocolos de intervención para una eficaz y eficiente vigilancia de las
fronteras interiores y exteriores de la UE, así como asumir la importancia de su misión como
resguardo fiscal del Estado, con aplicación de las leyes y reglamentos que lo regulan.
Competencia
específica
Resultado de aprendizaje
CE-2
Identifica las situaciones
susceptibles de catalogarse como
catástrofes o calamidades públicas
a los efectos de intervenir en
auxilio de la ciudadanía.
Criterios de evaluación
Se ha catalogado las situaciones de catástrofes o calamidad pública, ordenándolas en relación
con su peligrosidad para las personas o bienes.
Se identifica el sistema nacional de protección civil y su participación en el mismo, dentro de su
nivel de responsabilidad.
Se identifican los protocolos de intervención en catástrofes o calamidades públicas, como
miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Se han diferenciado las situaciones cotidianas que pueden perturbar la seguridad ciudadana.
Se han identificado las autoridades responsables con competencia sancionadora en la
protección de la seguridad ciudadana.
CE-4
Distingue e Identifica la normativa
reguladora de la protección de la
seguridad ciudadana.
Se han diferenciado las diversas infracciones a la normativa aplicable, y se ha aplicado el
procedimiento para poner en conocimiento de las autoridades la comisión de tales infracciones.
Se ha valorado la protección de la intimidad de las personas en el momento de realizar la
identificación de una persona condicionada a las necesidades de la seguridad ciudadana.
Se han identificado las situaciones que pueden perturbar el orden público, con un especial
seguimiento de los acontecimientos deportivos así como las medidas a adoptar para el
restablecimiento y mantenimiento de la seguridad pública.
Se han identificado los protocolos de intervención ante cualquier amenaza contra la seguridad pública.
cve: BOE-A-2021-9632
Verificable en https://www.boe.es
Se han aplicado las técnicas operativas adecuadas para el establecimiento de dispositivos
operativos y de controles en las vías públicas.
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70677
Módulo: Fundamentos Jurídicos
Horas: 225.
Competencias adquiridas
Competencias generales:
Ejercer las funciones propias que el ordenamiento jurídico asigna con carácter
general y específico al Cuerpo de la Guardia Civil, para que al nivel de su empleo en la
escala de cabos y guardias, pueda cumplir con la misión de proteger el libre ejercicio de
los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Competencias específicas:
CE-2. Resolver situaciones, problemas o contingencias de forma creativa e
innovadora en el ámbito de su competencia, conforme a los valores y principios éticos y
morales imprescindibles para el desarrollo de su labor de acuerdo con el código de
conducta del guardia civil, con una especial sensibilidad al principio de igualdad y al
ejercicio de las libertades y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
CE-4. Demostrar un amplio conocimiento de la legislación y la normativa reguladora
de la prevención de la seguridad ciudadana y la seguridad vial, con especial seguimiento
de las competencias genéricas y exclusivas que a la Guardia Civil le asigna la Ley de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como la normativa de protección civil, y el resto de
la regulación que afecte al ejercicio de sus competencias.
CE-5. Aplicar los métodos operativos que, a su nivel de responsabilidad, se relacionan
con el proceso penal a efectos de prevención y reacción ante la comisión de actos delictivos,
adecuados a su nivel de responsabilidad en su función de Policía Judicial.
CE-8. Aplicar los protocolos de intervención para una eficaz y eficiente vigilancia de las
fronteras interiores y exteriores de la UE, así como asumir la importancia de su misión como
resguardo fiscal del Estado, con aplicación de las leyes y reglamentos que lo regulan.
Competencia
específica
Resultado de aprendizaje
CE-2
Identifica las situaciones
susceptibles de catalogarse como
catástrofes o calamidades públicas
a los efectos de intervenir en
auxilio de la ciudadanía.
Criterios de evaluación
Se ha catalogado las situaciones de catástrofes o calamidad pública, ordenándolas en relación
con su peligrosidad para las personas o bienes.
Se identifica el sistema nacional de protección civil y su participación en el mismo, dentro de su
nivel de responsabilidad.
Se identifican los protocolos de intervención en catástrofes o calamidades públicas, como
miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Se han diferenciado las situaciones cotidianas que pueden perturbar la seguridad ciudadana.
Se han identificado las autoridades responsables con competencia sancionadora en la
protección de la seguridad ciudadana.
CE-4
Distingue e Identifica la normativa
reguladora de la protección de la
seguridad ciudadana.
Se han diferenciado las diversas infracciones a la normativa aplicable, y se ha aplicado el
procedimiento para poner en conocimiento de las autoridades la comisión de tales infracciones.
Se ha valorado la protección de la intimidad de las personas en el momento de realizar la
identificación de una persona condicionada a las necesidades de la seguridad ciudadana.
Se han identificado las situaciones que pueden perturbar el orden público, con un especial
seguimiento de los acontecimientos deportivos así como las medidas a adoptar para el
restablecimiento y mantenimiento de la seguridad pública.
Se han identificado los protocolos de intervención ante cualquier amenaza contra la seguridad pública.
cve: BOE-A-2021-9632
Verificable en https://www.boe.es
Se han aplicado las técnicas operativas adecuadas para el establecimiento de dispositivos
operativos y de controles en las vías públicas.