I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Jueves 10 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 70501

3. Supervisa los equipos individuales e instalaciones en los parques de aventura
en árboles o en estructuras artificiales, aplicando procedimientos establecidos y
describiendo la normativa de referencia.
-

-

Parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales:
- Características básicas.
- Circuitos habituales y características:
- Niveles de dificultad.
- Distribución por edades.
- Normativa y protocolos de funcionamiento.
- Normativa de seguridad.
Información al usuario:
- Previa a la actividad (Pre-briefing). Características.
- Inicio de la actividad (Briefing). Características.
Desplazamiento por las instalaciones de los parques de aventura.
- Técnicas de desplazamiento y seguridad. Errores habituales.
- Protocolos de control y vigilancia del usuario
Material:
- Características del material de construcción:
- Protocolos y criterios de revisión visual.
- Mantenimiento básico.
- Los Equipos de Protección Individual (EPI):
- Características.
- Protocolos de colocación, adaptación y ajuste.
- Revisión, limpieza y almacenaje. Protocolos.
- Control del estado del material personal de los usuarios:
- Anomalías en el material por desgaste, fatiga o mal uso.
- Registros del material: características y cumplimentación.

-

-

-

-

Clasificación y características de los distintos peligros (objetivos – subjetivos) en
montaña.
Solicitud de socorro:
- Elección de la Información a trasmitir.
- Protocolo de comunicación de información.
- Señales internacionales de socorro.
Organización del socorro de montaña.
Actuaciones con helicóptero:
- Elección de la zona de aterrizaje.
- Acondicionamiento de la zona de aterrizaje.
- Protección del grupo.
- Colaboración con los equipos de rescate desplazados.
Rescate en las actividades de montañismo:
- Protocolos y criterios generales de actuación.
- Protección del accidentado y del grupo.
- Actuaciones y tipos de evacuación: Características y criterios de selección.
Búsqueda de desaparecidos de forma autónoma. Fases.

5. Selecciona y concreta los itinerarios de senderismo por baja montaña describiendo los
criterios organizativos, y la información previa necesaria.
-

Características del senderismo como actividad realizada en el medio natural:
- Características y definición del senderismo.
- El senderismo como deporte y actividad física de montaña.
- Recorrido histórico del senderismo.
- Evolución del senderismo como actividad de ocio y turismo.

cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es

4. Colabora en la prestación de socorro en montaña, describiendo la organización del
mismo y aplicando protocolos de actuación en caso de accidente o desaparición.