II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-9506)
Resolución 400/38208/2021, de 31 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 69735
Tema 2. Entes de interfaz del sistema de ciencia-tecnología-empresa español.
Tema 3. Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La estrategia
española de la Ciencia.
Tema 4. Impulso, fomento y coordinación de la investigación científica y técnica y la
innovación. Internacionalización del sistema.
Tema 5. Plan Estatal de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación
Tecnológica.
Tema 6. Organismos Públicos de Investigación.
Tema 7. El INTA: Disposiciones reguladoras. Misiones, estructura, organización y
funcionamiento.
Tema 8. Organizaciones aeroespaciales. Sistemas de calidad para centros de
ensayos espaciales. Aseguramiento de la calidad en centros de ensayos espaciales.
Tema 9. Sistema de gestión de calidad en organizaciones de aviación, espaciales y
de defensa. Realización del producto.
Tema 10. Actividades, contratos, programas y proyectos de I+D clasificados.
Requisitos de seguridad.
Tema 11. Evaluación y calidad de los servicios. Sistemas de gestión de calidad de
la investigación y la innovación en Organismos Públicos de Investigación.
Tema 12. Laboratorios de investigación e innovación en el ámbito aeroespacial.
Normas de seguridad y prevención de riesgos. Buenas prácticas.
Tema 13. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y
calibración: requisitos técnicos, personal, instalaciones y condiciones ambientales.
Tema 14. Aseguramiento de la calidad en laboratorios. Los informes de resultados.
Tema 15. Requisitos técnicos sobre métodos de ensayo y calibración. Validación de
métodos. Requisitos técnicos de los equipos, trazabilidad de las mediciones y muestras.
Tema 16. Laboratorios de ensayo. Organización, sistema de gestión y control de
documentos. Requisitos, acciones correctivas y preventivas. Auditorías de calidad.
Tema 17. Proyectos espaciales europeos. Organización. Medidas de gestión de
riesgos.
Tema 18. Sistemas espaciales españoles: INTASAT, MINISAT y NANOSAT.
Tema 19. Sistemas aeronáuticos españoles.
Tema 20. Cooperación internacional en Ciencia y Tecnología. Política común de I
+D en la Unión Europea.
Tema 21. Las instituciones europeas de ciencia y tecnología.
Tema 22. La Agencia Europea del Espacio (ESA).
Tema 23. Horizonte 2020. Antecedentes. Estructura. Objetivos estratégicos.
Acciones transversales.
Tema 24. Diseminación de resultados científicos.
Tema 25. Innovaciones tecnológicas. Proceso.
Tema 26. Los parques científicos y tecnológicos.
Tema 27. Financiación de Proyectos por el Plan Estatal de I+D+I. Solicitud, control
y justificación.
Tema 28. Proyectos de I+D+I. Requisitos, fases y resultados.
Tema 29. Prospectiva y vigilancia tecnológica.
Tema 30. Personal investigador y de investigación. Escalas funcionariales.
Modalidades contractuales.
Tema 31. La investigación y sus resultados: estructuras de transferencia de
resultados de la investigación. Oficinas de transferencia de tecnología (OTRIs):
funciones y organización.
Tema 32. Transferencia del conocimiento y la tecnología, y difusión de resultados
de la Investigación e innovación. Políticas y fomento de la transferencia. Agentes de
transferencia.
Tema 33. Protección de los resultados de la investigación en los OPIs. Normas
aplicables. Patentes y Protección intelectual.
cve: BOE-A-2021-9506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 136
Martes 8 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 69735
Tema 2. Entes de interfaz del sistema de ciencia-tecnología-empresa español.
Tema 3. Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La estrategia
española de la Ciencia.
Tema 4. Impulso, fomento y coordinación de la investigación científica y técnica y la
innovación. Internacionalización del sistema.
Tema 5. Plan Estatal de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación
Tecnológica.
Tema 6. Organismos Públicos de Investigación.
Tema 7. El INTA: Disposiciones reguladoras. Misiones, estructura, organización y
funcionamiento.
Tema 8. Organizaciones aeroespaciales. Sistemas de calidad para centros de
ensayos espaciales. Aseguramiento de la calidad en centros de ensayos espaciales.
Tema 9. Sistema de gestión de calidad en organizaciones de aviación, espaciales y
de defensa. Realización del producto.
Tema 10. Actividades, contratos, programas y proyectos de I+D clasificados.
Requisitos de seguridad.
Tema 11. Evaluación y calidad de los servicios. Sistemas de gestión de calidad de
la investigación y la innovación en Organismos Públicos de Investigación.
Tema 12. Laboratorios de investigación e innovación en el ámbito aeroespacial.
Normas de seguridad y prevención de riesgos. Buenas prácticas.
Tema 13. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y
calibración: requisitos técnicos, personal, instalaciones y condiciones ambientales.
Tema 14. Aseguramiento de la calidad en laboratorios. Los informes de resultados.
Tema 15. Requisitos técnicos sobre métodos de ensayo y calibración. Validación de
métodos. Requisitos técnicos de los equipos, trazabilidad de las mediciones y muestras.
Tema 16. Laboratorios de ensayo. Organización, sistema de gestión y control de
documentos. Requisitos, acciones correctivas y preventivas. Auditorías de calidad.
Tema 17. Proyectos espaciales europeos. Organización. Medidas de gestión de
riesgos.
Tema 18. Sistemas espaciales españoles: INTASAT, MINISAT y NANOSAT.
Tema 19. Sistemas aeronáuticos españoles.
Tema 20. Cooperación internacional en Ciencia y Tecnología. Política común de I
+D en la Unión Europea.
Tema 21. Las instituciones europeas de ciencia y tecnología.
Tema 22. La Agencia Europea del Espacio (ESA).
Tema 23. Horizonte 2020. Antecedentes. Estructura. Objetivos estratégicos.
Acciones transversales.
Tema 24. Diseminación de resultados científicos.
Tema 25. Innovaciones tecnológicas. Proceso.
Tema 26. Los parques científicos y tecnológicos.
Tema 27. Financiación de Proyectos por el Plan Estatal de I+D+I. Solicitud, control
y justificación.
Tema 28. Proyectos de I+D+I. Requisitos, fases y resultados.
Tema 29. Prospectiva y vigilancia tecnológica.
Tema 30. Personal investigador y de investigación. Escalas funcionariales.
Modalidades contractuales.
Tema 31. La investigación y sus resultados: estructuras de transferencia de
resultados de la investigación. Oficinas de transferencia de tecnología (OTRIs):
funciones y organización.
Tema 32. Transferencia del conocimiento y la tecnología, y difusión de resultados
de la Investigación e innovación. Políticas y fomento de la transferencia. Agentes de
transferencia.
Tema 33. Protección de los resultados de la investigación en los OPIs. Normas
aplicables. Patentes y Protección intelectual.
cve: BOE-A-2021-9506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 136