II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-9453)
Resolución de 26 de mayo de 2021, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral, Grupo III, Nivel B, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Lunes 7 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 69179

10. Los Estatutos de la UNED (II): Órganos de gobierno y representación de la
UNED. Centros Asociados. Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria.
Régimen económico y Financiero.

1. La luz en el proceso de captación de imágenes. Modificaciones de la luz.
Composición espectral de la luz. La luz visible. La luz blanca y de color. Unidades de
medición de la luz.
2. Fotometría. Ley fundamental de la iluminación. Intensidad luminosa. Magnitudes:
candela, lumen, lux, pie-candela. Instrumentos de medición: fotómetros y exposímetros,
tipos y métodos de medición de la luz.
3. Temperatura de color. Magnitudes: grados Kelvin y grados microrrecíprocos.
4. La óptica. Tipos de lentes. Fenómenos ópticos. Formación de imágenes.
Luminosidad de la imagen. Campo de cobertura y luminosidad. Centro óptico y punto
nodal. Distancia focal. Enfoque y círculo de confusión.
5. Conceptos de óptica. Propiedades de las lentes. Características de los objetivos
empleados en producciones audiovisuales: distancia focal, enfoque, profundidad de
campo, distancia hiperfocal, profundidad de foco y efectos sobre la imagen.
6. Utilización de objetivos según el ángulo visual y la distancia focal: gran angular,
normal y teleobjetivo. Objetivos fijos y objetivos zoom.
7. Ajustes operativos de los objetivos: enfoque, distancia focal variable y diafragma;
opciones de ajuste manual y automático; Montaje y desmontaje de los sistemas ópticos
en la cámara.
8. Instalación de accesorios ópticos: parasol, dispositivo portafiltros, filtros, viseras,
otros accesorios. Tipos de filtros ópticos y usos específicos: Filtros dicroicos,
polarizadores.
9. Dispositivos sensores de captación de imagen. La imagen digital. El proceso de
digitalización de imágenes. Identificación de CCD, CMOS y otros. Funcionamiento.
10. Elementos de un plató y sus elementos fijos y móviles. Colocación de fondos y
forillos, reales y virtuales. Utilización de elementos de manejo remoto.
11. Características eléctricas, lumínicas y mecánicas de las lámparas. Tipos de
lámparas. Las lámparas de incandescencia, de descarga, fluorescencia y LED (Diodos
Emisores de Luz). Proyectores de haz abierto (cuarzos, panoramas y asimétricos),
proyectores con lente (PC, fresnel, recorte y cañones), reflectores de luz suave.
12. Técnicas de iluminación en televisión: Triángulo de luces. Iluminación de
entrevistas. Iluminación de sets. Iluminación de cicloramas.
13. Accesorios de iluminación. Soportes y sistemas de suspensión. Soportes y
sujeción de reflectores y difusores. Restricción de la luz: viseras, banderas, gobos, nidos
de abeja, persianas, anillos de dispersión y otros. Difusores: gasas, palios, filtros.
Configuración, montaje e instalación. Usos habituales. Mantenimiento y seguridad.
14. Tipos de conectores y cables de audio y vídeo.
15. La cámara para grabación de reportaje: características y funcionamiento.
Especificaciones de cámaras y formatos idóneos para la grabación de reportajes y
noticias.
16. Adaptación de la cámara a las condiciones lumínicas: filtros, balance de
blancos y preajustes de iluminación.
17. Equipos ligeros de iluminación para reportajes de televisión. Cámaras de
pequeña dimensión para reportajes especiales.
18. Técnicas de sujeción de la cámara en reportajes gráficos de televisión: cámara
al hombro y trípode.
19. Procedimientos de ajuste operativo de las cámaras: Cuadros por segundo.
Exploración progresiva o entrelazada. Ralentización o aceleración. Ganancia. Obturación
electrónica. Filtraje óptico. Equilibrio de color. Contraste y latitud. Correcciones de codo y
pendiente. Código de tiempos.

cve: BOE-A-2021-9453
Verificable en https://www.boe.es

II. Parte específica.