I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Estadística. (BOE-A-2021-9237)
Ley Foral 5/2021, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2021-2024 y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Jueves 3 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 67966
Conocer la localización y extensión de los diferentes usos del suelo en Navarra.
Detectar los cambios de usos del suelo. Analizar la evolución de los usos del suelo en
Navarra a lo largo del tiempo.
Principales variables:
Variable de análisis: Superficie por tipo de uso.
Variables de clasificación: Código de uso; secano/regadío; cobertura y estado.
Desagregación territorial en la difusión: Municipios.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
Código: 2200188.
Denominación: Red de control biológico de los ríos de Navarra.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: 050202 Agua y aire.
Descripción:
La estadística mide la calidad del agua según las estaciones habilitadas para ello en
primavera y estiaje.
Objetivos:
Determinación de la calidad biológica del agua (índices bióticos) en una red de 88
estaciones de muestreo distribuidas por la red hidrográfica de la Comunidad Foral de
Navarra, durante el año de referencia.
Principales variables:
Estaciones según la calidad del agua.
Clase I (Alta calidad), Clase II (Buena calidad), Clase III (Media calidad), Clase IV
(Escasa calidad), Clase V (Mala calidad).
Desagregación territorial en la difusión: Puntos de muestreo de las estaciones de los
ríos de Navarra.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
Con esta operación estadística se pretende controlar los caudales de los ríos y
acuíferos de Navarra y avisar de niveles de crecida para mitigar daños producidos por
inundaciones.
Objetivos:
La red de aforos tiene como objetivo medir las distintas fases del ciclo hidrológico,
conocer su evolución histórica temporal y poder hacer previsiones apoyándose en
modelos matemáticos sobre su ocurrencia y evolución futura.
Principales variables:
cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es
Código: 2200189.
Denominación: Red de control de estaciones de aforo de los ríos de Navarra.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: 050202 Agua y aire.
Descripción:
Núm. 132
Jueves 3 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 67966
Conocer la localización y extensión de los diferentes usos del suelo en Navarra.
Detectar los cambios de usos del suelo. Analizar la evolución de los usos del suelo en
Navarra a lo largo del tiempo.
Principales variables:
Variable de análisis: Superficie por tipo de uso.
Variables de clasificación: Código de uso; secano/regadío; cobertura y estado.
Desagregación territorial en la difusión: Municipios.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
Código: 2200188.
Denominación: Red de control biológico de los ríos de Navarra.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: 050202 Agua y aire.
Descripción:
La estadística mide la calidad del agua según las estaciones habilitadas para ello en
primavera y estiaje.
Objetivos:
Determinación de la calidad biológica del agua (índices bióticos) en una red de 88
estaciones de muestreo distribuidas por la red hidrográfica de la Comunidad Foral de
Navarra, durante el año de referencia.
Principales variables:
Estaciones según la calidad del agua.
Clase I (Alta calidad), Clase II (Buena calidad), Clase III (Media calidad), Clase IV
(Escasa calidad), Clase V (Mala calidad).
Desagregación territorial en la difusión: Puntos de muestreo de las estaciones de los
ríos de Navarra.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
Con esta operación estadística se pretende controlar los caudales de los ríos y
acuíferos de Navarra y avisar de niveles de crecida para mitigar daños producidos por
inundaciones.
Objetivos:
La red de aforos tiene como objetivo medir las distintas fases del ciclo hidrológico,
conocer su evolución histórica temporal y poder hacer previsiones apoyándose en
modelos matemáticos sobre su ocurrencia y evolución futura.
Principales variables:
cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es
Código: 2200189.
Denominación: Red de control de estaciones de aforo de los ríos de Navarra.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: 050202 Agua y aire.
Descripción: