I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Estadística. (BOE-A-2021-9237)
Ley Foral 5/2021, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2021-2024 y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Jueves 3 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 67961

La Encuesta Navarra de Juventud y Salud (ENJS) es un estudio periódico llevado a
cabo por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) para conocer
diferentes aspectos relacionados con la salud de los jóvenes de 14 a 29 años, con el
objetivo de ofrecer respuestas adecuadas desde los distintos programas de intervención
sociosanitaria. Entre estos aspectos están la alimentación, la actividad física y el
consumo de sustancias.
Objetivos:
Recoger con detalle el estado de salud de la juventud navarra. Conocer sus estilos
de vida relacionados con la salud, en múltiples ámbitos (actividad física, alimentación,
adicciones, sexualidad, etc.). Obtener resultados por sexo, edad y zona geográfica.
Establecer comparaciones con las ENJS anteriores. Construir variables compuestas a
partir de instrumentos de medida validados. Obtener datos comparativos relativos a cada
uno de los estilos de vida que permitan iniciar y apoyar intervenciones a nivel
autonómico y local con mirada de género, así como atendiendo a los contextos sociales
en los que se adoptan y desarrollan los distintos hábitos relacionados con la salud.
Difundir las conclusiones del estudio a las audiencias prioritarias: responsables en el
diseño de políticas de prevención e intervención, profesionales en promoción de la salud,
profesorado y otros profesionales vinculados a los centros educativos, educadores y
trabajadores sociales de servicios sociales de base y centros de salud de atención
primaria, padres y madres y jóvenes. Impulsar acciones cooperativas con organismos y
asociaciones externas con el fin de desarrollar iniciativas de promoción de la salud en la
población escolarizada. Apoyar acciones con organismos y entidades públicas y privadas
que permitan la mejora del estado de salud.
Principales variables:
Variables principales: variables demográficas, socioeconómicas y variables
relacionadas con los estilos de vida (actividad física, alimentación, consumo de drogas,
adicciones sin sustancia, sexualidad, agresiones, etc.).
Variables de muestreo: sexo, edad, tamaño de municipio (hábitat), zonificación
Navarra 2000, zonificación POT.
Desagregación territorial en la difusión: Zonificación Navarra 2000.
Departamento: Salud
Dirección General o Unidad Asimilada: Serv. Asistencia Sanitaria. D. Gral.

Recoge información de los tratamientos aplicados a las personas con enfermedad
renal crónica en tratamiento sustitutivo (diálisis y/o trasplante) en función de su tipología,
prevalencia, incidencia, edad, sexo y enfermedad renal primaria, entre otros.
Objetivos:
Facilitar información sobre los tratamientos aplicados a la población con enfermedad
renal crónica en tratamiento, así como su diagnóstico, mortalidad y supervivencia.
Principales variables:
Incidencia, prevalencia, mortalidad, tipo de tratamiento.

cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es

Código: 2200242.
Denominación: Personas con enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo
(diálisis y/o trasplante).
Tema: 03 Estadísticas de sociedad.
Subtema: 03030401 Morbi-mortalidad.
Descripción: