I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Estadística. (BOE-A-2021-9237)
Ley Foral 5/2021, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2021-2024 y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Jueves 3 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 67953

Subtema: 03030601 Prestaciones sanitarias.
Descripción:
Esta estadística resume la actividad desarrollada por el Banco de Sangre y Tejidos
de Navarra (BSTN) en términos de las donaciones recibidas y gestionadas para ser
utilizadas por la red sanitaria pública, privada y concertada.
Objetivos:
Ofrecer una imagen cuantitativa del volumen de donaciones gestionadas por el
BSTN así como de las características de las personas que las realizan (edad, sexo,
rango de donación, etc), de los productos derivados de las mismas (componentes
sanguíneos) y de los tejidos que han sido objeto de donación y de implantes. Además se
busca generar indicadores que permitan hacer un seguimiento de la actividad en torno a
la donación de sangre y tejidos.
Principales variables:
Desagregación territorial en la difusión:
Departamento: Salud
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Salud
Código: 2200440.
Denominación: Estadística sobre el contexto y deseos en torno a los procesos de la
muerte en Navarra.
Tema: 02 Población y demografía.
Subtema: 020401 Defunciones y mortalidad.
Descripción:
Encuesta poblacional en mayores de 16 años sobre el contexto y deseos en torno a
los procesos de la muerte en Navarra.
Objetivos:
Los objetivos de resultados pretenden examinar los conocimientos y actitudes de la
población general, en la etapa final de la vida, sobre:






los cuidados paliativos,
el documento de instrucciones previas,
los cuidados psicofísicos,
el suicidio médicamente asistido,
el acompañamiento espiritual.

Socio-demográficas: Edad y sexo, estado civil, nivel de estudios, lugar de residencia,
adscripción religiosa o espiritual, estado de salud, si le gustaría tomar decisiones al final
de la vida, lugar en que le gustaría morir, personas que le gustaría que le acompañaran,
experiencias en el acompañamiento al final de la vida, conocimiento de los servicios
paliativos, experiencia del servicio de cuidados paliativos, deseo de recibir cuidados
paliativos ante una enfermedad avanzada e incurable.
Consideración de la eutanasia desde el punto de vista moral, deseo de solicitar
eutanasia en caso de que fuera legalmente aceptable, deseo de legalización de la
eutanasia, consideración del suicidio asistido desde el punto de vista moral, deseo de
solicitar suicidio asistido en caso de que fuera legalmente aceptable, deseo de
legalización del suicidio asistido.

cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es

Principales variables: