I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Estadística. (BOE-A-2021-9237)
Ley Foral 5/2021, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2021-2024 y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Jueves 3 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 67971
Objetivos:
El objetivo es conocer la evolución de la emisión de gases efecto invernadero por
gas y por sector.
Principales variables:
Gases: CO2, CH4, N2O y Fluorados.
Sectores: Energía, Procesos industriales, Agricultura, Gestión de Residuos y Uso de
Disolventes.
Desagregación territorial en la difusión: Sectores productivos y gases.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
Código: 2200340.
Denominación: Seguimiento de daños en los montes.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: Forestal.
Descripción:
La estadística mide el grado de degradación de los bosques y su evolución en el
tiempo.
Objetivos:
Mantenimiento y de la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales y evaluar los
procesos de degradación de las masas forestales.
Principales variables:
Defoliación nula, ligera, moderada, grave y árboles muertos.
Desagregación territorial en la difusión: Árboles de la muestra.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
La estadística mide los aprovechamientos forestales (los maderables y leñosos,
incluida la biomasa forestal, pastos, caza, frutos, plantas aromáticas y medicinales, setas
y trufas, productos apícolas y los demás productos, servicios y actividades recreativas,
educativas o culturales, con valor de mercado, propias de los montes), que concede el
departamento.
Objetivos:
Los objetivos básicos que se persiguen para los montes de Navarra son conservar y
mejorar el medio natural y las condiciones ecológicas de los bosques, mantener y
recuperar, en su caso, la fertilidad de los sueldos forestales y evitar su erosión, promover
la ampliación de la superficie forestal arbolada de Navarra, con preferencia, mediante la
creación de formaciones vegetales con capacidad para su regeneración y evolución,
cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es
Código: 2200411.
Denominación: Aprovechamientos forestales autorizados.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: Forestal.
Descripción:
Núm. 132
Jueves 3 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 67971
Objetivos:
El objetivo es conocer la evolución de la emisión de gases efecto invernadero por
gas y por sector.
Principales variables:
Gases: CO2, CH4, N2O y Fluorados.
Sectores: Energía, Procesos industriales, Agricultura, Gestión de Residuos y Uso de
Disolventes.
Desagregación territorial en la difusión: Sectores productivos y gases.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
Código: 2200340.
Denominación: Seguimiento de daños en los montes.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: Forestal.
Descripción:
La estadística mide el grado de degradación de los bosques y su evolución en el
tiempo.
Objetivos:
Mantenimiento y de la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales y evaluar los
procesos de degradación de las masas forestales.
Principales variables:
Defoliación nula, ligera, moderada, grave y árboles muertos.
Desagregación territorial en la difusión: Árboles de la muestra.
Departamento: Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Dirección General o Unidad Asimilada: Dirección General de Medio Ambiente
La estadística mide los aprovechamientos forestales (los maderables y leñosos,
incluida la biomasa forestal, pastos, caza, frutos, plantas aromáticas y medicinales, setas
y trufas, productos apícolas y los demás productos, servicios y actividades recreativas,
educativas o culturales, con valor de mercado, propias de los montes), que concede el
departamento.
Objetivos:
Los objetivos básicos que se persiguen para los montes de Navarra son conservar y
mejorar el medio natural y las condiciones ecológicas de los bosques, mantener y
recuperar, en su caso, la fertilidad de los sueldos forestales y evitar su erosión, promover
la ampliación de la superficie forestal arbolada de Navarra, con preferencia, mediante la
creación de formaciones vegetales con capacidad para su regeneración y evolución,
cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es
Código: 2200411.
Denominación: Aprovechamientos forestales autorizados.
Tema: 05 Medio ambiente, agricultura y energía.
Subtema: Forestal.
Descripción: