III. Otras disposiciones. COMUNITAT VALENCIANA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-8508)
Decreto 56/2021, de 23 de abril, del Consell, de declaración de bien de interés cultural, con la categoría de zona arqueológica, el yacimiento de «Cabezo Redondo» en el término municipal de Villena.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Viernes 21 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 62356
ANEXO II
Delimitación literal del entorno de protección de la Zona Arqueológica
del yacimiento arqueológico de «Cabezo Redondo» y de los bienes patrimoniales
que se sitúan en dicho entorno que se relacionan e identifican a efectos tutelares
A)
Justificación de la delimitación propuesta.
El paisaje actual de la zona, en comparación con los momentos de poblamiento del
«Cabezo Redondo», está modificado. En el propio »Cabezo Redondo» las actividades
de cantería y transformación del yeso le confieren un paisaje profundamente
antropizado.
La delimitación del entorno de protección se ha establecido teniendo en cuenta el
espacio comprendido en una distancia mínima de 200 metros, y de acuerdo con los
criterios siguientes:
1. Topográficos y paisajísticos, con la inclusión de las tierras circundantes, los
relieves y los caminos próximos desde donde es posible contemplar el «Cabezo
Redondo».
2. Arqueológicos y etnológicos: el ámbito comprende la propia Zona Arqueológica
del yacimiento y las áreas colindantes susceptibles de nuevos hallazgos relacionados
con el «Cabezo Redondo» y con los bienes culturales de valor arqueológico y etnológico
existentes.
3. Administrativos: incluye la totalidad de la superficie formada por un polígono
irregular que delimita el entorno basándonos en caminos, carretera, accidentes naturales
y lindes de las parcelas catastrales afectadas por la propuesta, facilitando de este modo
su definición.
B)
Delimitación literal del entorno.
Origen: Punto A1 (Datum ETRS89 UTM Huso 30): UTMe X: 683644 / UTMn Y: 4280013.
– Línea delimitadora. Sentido horario.
Puntos Coordenadas
X
Y
A1
683701
4279940
2
683937
4279520
3
684095
4279191
4
684018
4279160
5
684023
4279102
6
683652
4278945
7
683721
4278783
8
683576
4278731
9
683327
4279172
10
682872
4279707
11
683379
4279807
12
683386
4279753
cve: BOE-A-2021-8508
Verificable en https://www.boe.es
Punto
Núm. 121
Viernes 21 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 62356
ANEXO II
Delimitación literal del entorno de protección de la Zona Arqueológica
del yacimiento arqueológico de «Cabezo Redondo» y de los bienes patrimoniales
que se sitúan en dicho entorno que se relacionan e identifican a efectos tutelares
A)
Justificación de la delimitación propuesta.
El paisaje actual de la zona, en comparación con los momentos de poblamiento del
«Cabezo Redondo», está modificado. En el propio »Cabezo Redondo» las actividades
de cantería y transformación del yeso le confieren un paisaje profundamente
antropizado.
La delimitación del entorno de protección se ha establecido teniendo en cuenta el
espacio comprendido en una distancia mínima de 200 metros, y de acuerdo con los
criterios siguientes:
1. Topográficos y paisajísticos, con la inclusión de las tierras circundantes, los
relieves y los caminos próximos desde donde es posible contemplar el «Cabezo
Redondo».
2. Arqueológicos y etnológicos: el ámbito comprende la propia Zona Arqueológica
del yacimiento y las áreas colindantes susceptibles de nuevos hallazgos relacionados
con el «Cabezo Redondo» y con los bienes culturales de valor arqueológico y etnológico
existentes.
3. Administrativos: incluye la totalidad de la superficie formada por un polígono
irregular que delimita el entorno basándonos en caminos, carretera, accidentes naturales
y lindes de las parcelas catastrales afectadas por la propuesta, facilitando de este modo
su definición.
B)
Delimitación literal del entorno.
Origen: Punto A1 (Datum ETRS89 UTM Huso 30): UTMe X: 683644 / UTMn Y: 4280013.
– Línea delimitadora. Sentido horario.
Puntos Coordenadas
X
Y
A1
683701
4279940
2
683937
4279520
3
684095
4279191
4
684018
4279160
5
684023
4279102
6
683652
4278945
7
683721
4278783
8
683576
4278731
9
683327
4279172
10
682872
4279707
11
683379
4279807
12
683386
4279753
cve: BOE-A-2021-8508
Verificable en https://www.boe.es
Punto