III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58338
Conocimiento de la utilización por la entidad de tecnologías de la información en el sistema de información (Ref:
Apartado 25(a))
3.
El sistema de control interno de la entidad puede incluir la utilización de elementos manuales y automatizados
que también afecten al modo en que se inician, registran y procesan las transacciones y se informa sobre ellas.
En especial, los procedimientos para iniciar, registrar y procesar las transacciones e informar sobre ellas se
pueden aplicar mediante las aplicaciones de TI utilizadas por la entidad y por el modo en que las ha configurado.
Además, los registros documentados en papel pueden ser sustituidos o complementados por registros en
formato digital.
4.
En la obtención de conocimiento del entorno de TI relevante para los flujos de transacciones y el procesamiento
de la información en el sistema de información, el auditor obtiene información acerca de la naturaleza y las
características de las aplicaciones de TI que se utilizan, así como acerca de la infraestructura de TI en las que
se sustentan y de las TI. El siguiente cuadro incluye ejemplos de cuestiones que el auditor puede considerar en
la obtención de conocimiento del entorno de TI e incluye ejemplos de características habituales de entornos de
TI basadas en la complejidad de las aplicaciones de TI utilizadas en el sistema de información de la entidad.
No obstante, dichas características son indicativas y pueden diferir dependiendo de la naturaleza de las
aplicaciones específicas de TI utilizadas por la entidad.
Ejemplos de características habituales de:
Software comercial no
complejo
Software comercial o
aplicaciones de TI de
tamaño medio y
moderadamente
complejos
Aplicaciones grandes
o complejas (por
ejemplo, sistemas de
planificación de
recursos (EPR))
N/A
N/A
Procedimientos
automatizados
extensos y a menudo
complejos
Lógica para la
generación
automatizada de
informes sencilla
Lógica para la
generación
automatizada de
informes relevantes
sencilla
Lógica para la
generación
automatizada de
informes compleja;
Software de
redacción de
informes
Extensión de los
procedimientos
automatizados para el
procesamiento y su
complejidad, incluido, si
existe procesamiento
altamente automatizado, sin
soporte papel.
Grado en que la entidad
confía en informes generados
por el sistema en el
procesamiento de la
información.
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
Cuestiones relacionadas con el
grado de automatización y la
utilización de datos:
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58338
Conocimiento de la utilización por la entidad de tecnologías de la información en el sistema de información (Ref:
Apartado 25(a))
3.
El sistema de control interno de la entidad puede incluir la utilización de elementos manuales y automatizados
que también afecten al modo en que se inician, registran y procesan las transacciones y se informa sobre ellas.
En especial, los procedimientos para iniciar, registrar y procesar las transacciones e informar sobre ellas se
pueden aplicar mediante las aplicaciones de TI utilizadas por la entidad y por el modo en que las ha configurado.
Además, los registros documentados en papel pueden ser sustituidos o complementados por registros en
formato digital.
4.
En la obtención de conocimiento del entorno de TI relevante para los flujos de transacciones y el procesamiento
de la información en el sistema de información, el auditor obtiene información acerca de la naturaleza y las
características de las aplicaciones de TI que se utilizan, así como acerca de la infraestructura de TI en las que
se sustentan y de las TI. El siguiente cuadro incluye ejemplos de cuestiones que el auditor puede considerar en
la obtención de conocimiento del entorno de TI e incluye ejemplos de características habituales de entornos de
TI basadas en la complejidad de las aplicaciones de TI utilizadas en el sistema de información de la entidad.
No obstante, dichas características son indicativas y pueden diferir dependiendo de la naturaleza de las
aplicaciones específicas de TI utilizadas por la entidad.
Ejemplos de características habituales de:
Software comercial no
complejo
Software comercial o
aplicaciones de TI de
tamaño medio y
moderadamente
complejos
Aplicaciones grandes
o complejas (por
ejemplo, sistemas de
planificación de
recursos (EPR))
N/A
N/A
Procedimientos
automatizados
extensos y a menudo
complejos
Lógica para la
generación
automatizada de
informes sencilla
Lógica para la
generación
automatizada de
informes relevantes
sencilla
Lógica para la
generación
automatizada de
informes compleja;
Software de
redacción de
informes
Extensión de los
procedimientos
automatizados para el
procesamiento y su
complejidad, incluido, si
existe procesamiento
altamente automatizado, sin
soporte papel.
Grado en que la entidad
confía en informes generados
por el sistema en el
procesamiento de la
información.
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
Cuestiones relacionadas con el
grado de automatización y la
utilización de datos: