I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7686)
Real Decreto 279/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data y se fijan los aspectos básicos del currículo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55862
– Algoritmos de aprendizaje no supervisado. Agrupación de cluster, Reducción de
dimensión, entre otros.
– Determinación de elementos y herramientas de Aprendizaje no supervisado.
– Plataformas de aprendizaje automático no supervisado.
– Fases del aprendizaje automático no supervisado.
Aplicación de modelos computacionales de redes neuronales y comparación con otros
modelos:
– Aprendizaje automático frente a aprendizaje profundo.
– Cómo aprende una red neuronal.
– Modelos de redes neuronales artificiales: Redes neuronales convolucionales (CNN).
Valoración de la calidad de los resultados obtenidos en la práctica con sistemas de
aprendizaje automático:
–
–
–
–
Capacidad de generalización.
Test.
Validación.
Matriz de confusión.
Orientaciones pedagógicas.
Esté módulo profesional contiene la información necesaria para desempeñar las
funciones de analizar y relacionar las técnicas de aprendizaje automático con la predicción
de comportamientos futuros que permitan a las organizaciones y empresas la eficiencia
operativa.
Las funciones antes citadas incluyen como:
– Caracterizar sistemas de Aprendizaje automático.
– Hacer predicción de comportamientos futuros utilizando modelos de aprendizaje
automático.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d),
e), f), g), j), k), m), n), ñ), o) y p) así como las competencias profesionales y sociales a), c),
d), e), f), g), j), k), m), n), ñ), o), p), q), r) y s) del curso de especialización.
– La caracterización de sistemas de aprendizaje automático.
-– La aplicación de esos sistemas de aprendizaje automático en tomas de decisiones
en las organizaciones y empresas.
cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con:
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55862
– Algoritmos de aprendizaje no supervisado. Agrupación de cluster, Reducción de
dimensión, entre otros.
– Determinación de elementos y herramientas de Aprendizaje no supervisado.
– Plataformas de aprendizaje automático no supervisado.
– Fases del aprendizaje automático no supervisado.
Aplicación de modelos computacionales de redes neuronales y comparación con otros
modelos:
– Aprendizaje automático frente a aprendizaje profundo.
– Cómo aprende una red neuronal.
– Modelos de redes neuronales artificiales: Redes neuronales convolucionales (CNN).
Valoración de la calidad de los resultados obtenidos en la práctica con sistemas de
aprendizaje automático:
–
–
–
–
Capacidad de generalización.
Test.
Validación.
Matriz de confusión.
Orientaciones pedagógicas.
Esté módulo profesional contiene la información necesaria para desempeñar las
funciones de analizar y relacionar las técnicas de aprendizaje automático con la predicción
de comportamientos futuros que permitan a las organizaciones y empresas la eficiencia
operativa.
Las funciones antes citadas incluyen como:
– Caracterizar sistemas de Aprendizaje automático.
– Hacer predicción de comportamientos futuros utilizando modelos de aprendizaje
automático.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d),
e), f), g), j), k), m), n), ñ), o) y p) así como las competencias profesionales y sociales a), c),
d), e), f), g), j), k), m), n), ñ), o), p), q), r) y s) del curso de especialización.
– La caracterización de sistemas de aprendizaje automático.
-– La aplicación de esos sistemas de aprendizaje automático en tomas de decisiones
en las organizaciones y empresas.
cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con: