II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2021-7575)
Resolución 452/381451/2021, de 6 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, sin exigencia de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 54806
1. Tendrá prioridad quien acredite el perfil lingüístico al que realice en su lugar la
prueba de lengua inglesa.
2. De entre los que acrediten el perfil lingüístico, tendrá prioridad quien tenga un
perfil superior en el idioma inglés obtenido de la suma de los grados de capacidad
lingüística en los distintos rasgos. El indicador «+» (plus) tendrá un valor de 0,5 puntos.
3. De entre los que realicen la prueba de lengua inglesa, tendrá prioridad quien
obtenga mayor puntuación en dicha prueba.
3.º De no deshacerse la igualdad, quien tenga mayor empleo y, en su caso,
antigüedad.
Leyenda de las fórmulas:
CF: Calificación final.
PFC: Puntuación de la fase de concurso aplicando lo dispuesto en el anexo I o en el
anexo II, según corresponda, de la Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo, modificados
por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril, y por la Instrucción 19/2017, de 4 de mayo.
PC: Puntuación obtenida en la prueba de conocimientos científicos.
2. Si tras aplicar los criterios de ordenación establecidos persistiera la igualdad,
tendrá preferencia quien tenga mayor edad.
3. La relación de aspirantes ordenados, atendiendo a la puntuación obtenida, se
hará pública en el mismo lugar en el que se expongan los resultados de las diferentes
pruebas, especificado en el apartado 1 de la base décima.
Asignación de plazas.
Una vez obtenida la calificación final, la asignación de plazas se efectuará teniendo
en cuenta, en cada una de las listas, la ordenación de los aspirantes conforme a los
criterios establecidos en la base anterior. Se tendrán presentes las opciones de ingreso
(plazas solicitadas) manifestadas por los aspirantes en la correspondiente solicitud de
admisión al proceso de selección, así como la posible acumulación de plazas.
En el caso de participación en otros procesos de selección, y siempre que le
correspondiera plaza en varios de ellos, se tendrá en cuenta el orden de preferencia de
ingreso manifestado por el aspirante. En ese caso, la Secretaría de Procesos de
Selección coordinará la actuación de los Órganos de Selección implicados.
El Presidente del Órgano de Selección elevará al Director General de Reclutamiento
y Enseñanza Militar el acta con la relación provisional de aspirantes propuestos para ser
nombrados alumnos. Esta relación será publicada por la citada Autoridad en la página
web http://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/ y, posteriormente, en el
«Boletín Oficial del Estado».
Si antes de la fecha de ingreso en el CDMF alguno de los aspirantes propuestos para
ser nombrado alumno desease, por cualquier causa, renunciar voluntariamente a la
plaza que se le hubiera asignado, deberá solicitarlo, mediante instancia dirigida al
Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, que se adelantará vía correo
electrónico a la dirección cuerpomilitarsanidadmedicinasin@mde.es. Estas renuncias
expresas extenderán sus efectos a todo el proceso de selección, procediendo el Órgano
de Selección a la reasignación, teniendo en cuenta la calificación y las prioridades de los
aspirantes para el total de plazas, incluyendo las ya propuestas y las acumuladas.
Para agilizar el proceso de reasignación es necesario que los aspirantes
cumplimenten en la solicitud de admisión un número de teléfono fijo/móvil y una
dirección de correo electrónico donde poder localizar de forma rápida al aspirante a
quien le pudiera corresponder una plaza como consecuencia de la renuncia de otro
aspirante. La aceptación o renuncia a la plaza ofertada deberá ser expresa e inmediata,
de modo que se establecerá contacto telefónico y se enviará a la persona interesada un
correo electrónico con el ofrecimiento de la plaza que corresponda, que deberá imprimir
y, de su puño y letra, expresar su aceptación o renuncia, devolviéndolo al origen por la
cve: BOE-A-2021-7575
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 54806
1. Tendrá prioridad quien acredite el perfil lingüístico al que realice en su lugar la
prueba de lengua inglesa.
2. De entre los que acrediten el perfil lingüístico, tendrá prioridad quien tenga un
perfil superior en el idioma inglés obtenido de la suma de los grados de capacidad
lingüística en los distintos rasgos. El indicador «+» (plus) tendrá un valor de 0,5 puntos.
3. De entre los que realicen la prueba de lengua inglesa, tendrá prioridad quien
obtenga mayor puntuación en dicha prueba.
3.º De no deshacerse la igualdad, quien tenga mayor empleo y, en su caso,
antigüedad.
Leyenda de las fórmulas:
CF: Calificación final.
PFC: Puntuación de la fase de concurso aplicando lo dispuesto en el anexo I o en el
anexo II, según corresponda, de la Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo, modificados
por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril, y por la Instrucción 19/2017, de 4 de mayo.
PC: Puntuación obtenida en la prueba de conocimientos científicos.
2. Si tras aplicar los criterios de ordenación establecidos persistiera la igualdad,
tendrá preferencia quien tenga mayor edad.
3. La relación de aspirantes ordenados, atendiendo a la puntuación obtenida, se
hará pública en el mismo lugar en el que se expongan los resultados de las diferentes
pruebas, especificado en el apartado 1 de la base décima.
Asignación de plazas.
Una vez obtenida la calificación final, la asignación de plazas se efectuará teniendo
en cuenta, en cada una de las listas, la ordenación de los aspirantes conforme a los
criterios establecidos en la base anterior. Se tendrán presentes las opciones de ingreso
(plazas solicitadas) manifestadas por los aspirantes en la correspondiente solicitud de
admisión al proceso de selección, así como la posible acumulación de plazas.
En el caso de participación en otros procesos de selección, y siempre que le
correspondiera plaza en varios de ellos, se tendrá en cuenta el orden de preferencia de
ingreso manifestado por el aspirante. En ese caso, la Secretaría de Procesos de
Selección coordinará la actuación de los Órganos de Selección implicados.
El Presidente del Órgano de Selección elevará al Director General de Reclutamiento
y Enseñanza Militar el acta con la relación provisional de aspirantes propuestos para ser
nombrados alumnos. Esta relación será publicada por la citada Autoridad en la página
web http://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/ y, posteriormente, en el
«Boletín Oficial del Estado».
Si antes de la fecha de ingreso en el CDMF alguno de los aspirantes propuestos para
ser nombrado alumno desease, por cualquier causa, renunciar voluntariamente a la
plaza que se le hubiera asignado, deberá solicitarlo, mediante instancia dirigida al
Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, que se adelantará vía correo
electrónico a la dirección cuerpomilitarsanidadmedicinasin@mde.es. Estas renuncias
expresas extenderán sus efectos a todo el proceso de selección, procediendo el Órgano
de Selección a la reasignación, teniendo en cuenta la calificación y las prioridades de los
aspirantes para el total de plazas, incluyendo las ya propuestas y las acumuladas.
Para agilizar el proceso de reasignación es necesario que los aspirantes
cumplimenten en la solicitud de admisión un número de teléfono fijo/móvil y una
dirección de correo electrónico donde poder localizar de forma rápida al aspirante a
quien le pudiera corresponder una plaza como consecuencia de la renuncia de otro
aspirante. La aceptación o renuncia a la plaza ofertada deberá ser expresa e inmediata,
de modo que se establecerá contacto telefónico y se enviará a la persona interesada un
correo electrónico con el ofrecimiento de la plaza que corresponda, que deberá imprimir
y, de su puño y letra, expresar su aceptación o renuncia, devolviéndolo al origen por la
cve: BOE-A-2021-7575
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.