III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Planes de estudios. (BOE-A-2021-7653)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en Investigación Química y Química Industrial.
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109

Viernes 7 de mayo de 2021

Materia

Sec. III. Pág. 55534

Carácter

Créditos

Química industrial: control de procesos.

3

OP

Calidad en los laboratorios químicos.

3

OP

Seguridad industrial.

3

OP

Sistemas de gestión en la industria química.

3

OP

Legislación industrial.

3

OP

Economía y empresa.

3

OP

Recursos humanos.

3

OP

Gestión de proyectos.

3

OP

Trabajo fin de máster.

24

OB

Módulo

Especialidad: Química Industrial.

Trabajo Fin de Máster.

Especialidades:
Orientación investigadora:






Especialidad en Química del Medio Natural.
Especialidad en Química Sintética.
Especialidad en Química Biológica.
Especialidad en Nanomateriales y Nuevos Materiales.
Especialidad en Técnicas Analíticas Avanzadas.

Orientación profesionalizante:
– Especialidad en Química Industrial.

cve: BOE-A-2021-7653
Verificable en https://www.boe.es

Los alumnos/as deberán superar obligatoriamente las materias del Módulo Común
(15 créditos), 21 créditos de materias optativas y un trabajo de fin de máster de 24
créditos.
En la Orientación Investigadora el alumno cursará obligatoriamente la materia
práctica «Iniciación a la Investigación» (6 ECTS) y otros 15 ECTS elegidos libremente de
los módulos de: Química del Medio Natural; Química Sintética; Química Biológica;
Nanoquímica y Nuevos Materiales; y Técnicas Analíticas Avanzadas. Para obtener una
especialidad por esta orientación deberán cursar los 15 ECTS dentro del módulo de la
especialidad elegida; de no ser así obtendrán la titulación por la orientación investigadora
sin especialidad: en este caso el alumno/a también tiene que cursar obligatoriamente la
materia «Iniciación a la investigación».
En la Orientación Profesionalizante el alumno cursará obligatoriamente la materia
«Gestión de Proyectos» (3 ECTS) y otros 18 ECTS elegidos del Módulo de Química y
Economía Industrial.
En el caso de que un alumno quiera cursar más de una especialidad no sería
necesario que volviese a realizar el módulo común ni el TFM.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X