III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-7643)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P., del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
FUNDACIÓN ESTATAL, SALUD, INFANCIA Y BIENESTAR SOCIAL, F.S.P.
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 55419
Estas hipótesis están basadas en la mejor información disponible en la fecha de formulación de las
Cuentas Anuales, para la estimación de la incertidumbre en la fecha de cierre del ejercicio y se
revisan periódicamente. Sin embargo, es posible que bien estas revisiones periódicas bien
acontecimientos futuros obliguen a modificar las estimaciones en próximos ejercicios. En ese caso,
los efectos de los cambios de las estimaciones se registrarían de forma prospectiva en la cuenta de
pérdidas y ganancias de ese ejercicio y de periodos sucesivos conforme a lo establecido en la Norma
de Registro y Valoración 22ª “Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables”.
La entidad ha elaborado sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento, sin
que exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer cambios significativos en el valor de
los activos o pasivos en el ejercicio siguiente.
Se ha tenido en consideración la situación actual del COVID-19, así como sus posibles efectos en la
economía en general y en nuestra situación particular, no existiendo riesgo de continuidad de nuestra
actividad, tal y como se ha detallado en la nota 23 de esta memoria.
4. Comparación de la información:
De acuerdo con la legislación vigente, se presentan con cada una de las partidas del balance y de la
cuenta de resultados, además de las cifras del ejercicio 2019, las correspondientes al ejercicio
anterior, que han sido re-expresadas, exclusivamente a efectos comparativos, conforme a lo que se
señala en el siguiente punto 8 “Corrección de errores”.
5. Agrupación de partidas:
La Fundación no ha aplicado agrupación de partidas
6. Elementos recogidos en varias partidas:
La Fundación no ha recogido elementos en varias partidas
7. Cambios en criterios contables:
La Fundación no ha aplicado cambios en criterios contables
Conforme a la tasación realizada por SEGIPSA del espacio en el que desempeña su actividad la
Fundación, cedido por el ISCIII, se ha procedido a dar de alta en el Activo (inmovilizado intangible) y
el Patrimonio Neto (Subvenciones), por importe de 75.529,92 euros, dado que se trata de un derecho
de uso gratuito. Si bien se aplica con carácter retroactivo, noviembre de 2017, el impacto en la cuenta
de resultados de ejercicios anteriores es nulo, al compensarse el gasto por amortización con la
imputación a resultados de la subvención, por importe de 22.029,56 euros hasta 31 de diciembre de
2018
cve: BOE-A-2021-7643
Verificable en https://www.boe.es
8. Corrección de errores:
FUNDACIÓN ESTATAL, SALUD, INFANCIA Y BIENESTAR SOCIAL, F.S.P.
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 55419
Estas hipótesis están basadas en la mejor información disponible en la fecha de formulación de las
Cuentas Anuales, para la estimación de la incertidumbre en la fecha de cierre del ejercicio y se
revisan periódicamente. Sin embargo, es posible que bien estas revisiones periódicas bien
acontecimientos futuros obliguen a modificar las estimaciones en próximos ejercicios. En ese caso,
los efectos de los cambios de las estimaciones se registrarían de forma prospectiva en la cuenta de
pérdidas y ganancias de ese ejercicio y de periodos sucesivos conforme a lo establecido en la Norma
de Registro y Valoración 22ª “Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables”.
La entidad ha elaborado sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento, sin
que exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer cambios significativos en el valor de
los activos o pasivos en el ejercicio siguiente.
Se ha tenido en consideración la situación actual del COVID-19, así como sus posibles efectos en la
economía en general y en nuestra situación particular, no existiendo riesgo de continuidad de nuestra
actividad, tal y como se ha detallado en la nota 23 de esta memoria.
4. Comparación de la información:
De acuerdo con la legislación vigente, se presentan con cada una de las partidas del balance y de la
cuenta de resultados, además de las cifras del ejercicio 2019, las correspondientes al ejercicio
anterior, que han sido re-expresadas, exclusivamente a efectos comparativos, conforme a lo que se
señala en el siguiente punto 8 “Corrección de errores”.
5. Agrupación de partidas:
La Fundación no ha aplicado agrupación de partidas
6. Elementos recogidos en varias partidas:
La Fundación no ha recogido elementos en varias partidas
7. Cambios en criterios contables:
La Fundación no ha aplicado cambios en criterios contables
Conforme a la tasación realizada por SEGIPSA del espacio en el que desempeña su actividad la
Fundación, cedido por el ISCIII, se ha procedido a dar de alta en el Activo (inmovilizado intangible) y
el Patrimonio Neto (Subvenciones), por importe de 75.529,92 euros, dado que se trata de un derecho
de uso gratuito. Si bien se aplica con carácter retroactivo, noviembre de 2017, el impacto en la cuenta
de resultados de ejercicios anteriores es nulo, al compensarse el gasto por amortización con la
imputación a resultados de la subvención, por importe de 22.029,56 euros hasta 31 de diciembre de
2018
cve: BOE-A-2021-7643
Verificable en https://www.boe.es
8. Corrección de errores: