II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-7606)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para acceso, por turno libre, a plaza de personal laboral, Grupo III, nivel B.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 55192
acústico-mecánicaeléctrica: de condensador, de bobina móvil, de cinta, electret
Micrófonos inalámbricos. Consideraciones en la elección de los micrófonos atendiendo a
sus características técnicas.
7. El mezclador de audio. Diagrama de bloques de un mezclador. Canales de
entrada. Canales de salida. Grupos y subgrupos. Envíos, retornos y auxiliares.
Monitorización y Máster. Características técnicas. Controles. Conexionado, modos de
funcionamiento y usos. Mezclador de audio digital.
8. Procesadores de la señal de audio. Previos. Procesadores de frecuencia, de
dinámica y de efectos. Tipos, funcionamiento, parámetros de ajuste y usos.
9. Transductores eléctrico-acústicos y bafles (altavoces): Funcionamiento. Tipos de
altavoces. Parámetros característicos. Cajas acústicas. Filtros de cruce. Elementos de
conexión.
10. Sistemas y técnicas de monitorización mediante auriculares. Tipos de
auriculares según su diseño: supraaurales, circumaurales, e intrauriculares (in-ear).
Características de los auriculares: sensibilidad, respuesta en frecuencia, impedancia,
nivel sonoro y capacidad de aislamiento y cancelación de ruido.
11. Amplificadores. Principios de funcionamiento, características, controles, tipos y
aplicaciones.
12. Formatos digitales de grabación de sonido: Tipos de archivo de audio.
Configuración mono, estéreo y multicanal. Parámetros de calidad en la digitalización de
señales sonoras: muestreo, cuantificación y resolución. Formatos de codificación de
archivos: sin compresión, compresión sin pérdidas y compresión con pérdidas. Soportes
de solo audio.
13. Almacenamiento de audio. Almacenamiento en servidores. Formatos, códecs y
compresión de audio. Tratamiento informático de señales de audio.
14. Captación y mezcla de programas radiofónicos y de televisión. Técnicas de
captación sonora en el estudio de grabación. Grabación multipista de sonido en estudio
15. Mezcla, procesado y edición de la señal captada en estudio
16. Características temporales de la señal de audio: ataque, decaimiento,
sostenimiento, relajación y fase.
17. Señal de bajo nivel de línea y micro, sus características y parámetros estandarizados.
18. Los parámetros de la señal de alto nivel: altavoz: Nivel de tensión e intensidad
de la señal de carga. Relación de impedancias entre el amplificador y el altavoz.
Procedimientos para optimizar el factor de amortiguamiento.
19. Estándares y protocolos de transmisión entre los sistemas y equipos de audio
digitales: AES/EBU (AudioEngineering Society/European Broadcasting Union), SPDIF
(Sony/Philips Digital Interface Format), AVB (Audio video bridging), MADI (Interfaz
multicanal de audio digital), TOS-link, iLink, IEEE 1324 (Instituto de Ingenieros Eléctricos
y Electrónicos, estándar), S400, HDMI (High definition multimedia interface) y otros
protocolos.
20. Conexionado, diferenciación y características de las tarjetas digitalizadoras de
sonido: Entradas y salidas analógicas y digitales. Frecuencia de muestreo. Número de
bits de cuantificación. Problemas de aliasing. Entradas simultáneas. Puertos y ranuras
de conexión. DSP y memoria RAM.
21. Análisis de señales de sonido de contribución, en formatos analógico (teléfono,
radio y otros formatos analógicos) y digital (RDSI, satélite y fibra óptica).
22. La escucha selectiva: técnicas de identificación de fuentes sonoras: Audición
binaural. Localización por diferencias de intensidad. Localización por diferencias de fase.
Localización delante-detrás. Efecto Haas.
23. Equipos y técnicas de procesamiento espectral: Filtros tipo shelving, peak, paso-bajo
y paso-alto, entre otros tipos. Ecualizadores paramétricos y ecualizadores gráficos.
24. Equipos y técnicas de procesamiento dinámico: Compresores, expansores,
limitadores y puertas de ruido. De-esser y otras técnicas. Técnicas de side chain.
25. Plataformas y sistemas de edición digital de sonido. Software para la edición de
audio.
cve: BOE-A-2021-7606
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. II.B. Pág. 55192
acústico-mecánicaeléctrica: de condensador, de bobina móvil, de cinta, electret
Micrófonos inalámbricos. Consideraciones en la elección de los micrófonos atendiendo a
sus características técnicas.
7. El mezclador de audio. Diagrama de bloques de un mezclador. Canales de
entrada. Canales de salida. Grupos y subgrupos. Envíos, retornos y auxiliares.
Monitorización y Máster. Características técnicas. Controles. Conexionado, modos de
funcionamiento y usos. Mezclador de audio digital.
8. Procesadores de la señal de audio. Previos. Procesadores de frecuencia, de
dinámica y de efectos. Tipos, funcionamiento, parámetros de ajuste y usos.
9. Transductores eléctrico-acústicos y bafles (altavoces): Funcionamiento. Tipos de
altavoces. Parámetros característicos. Cajas acústicas. Filtros de cruce. Elementos de
conexión.
10. Sistemas y técnicas de monitorización mediante auriculares. Tipos de
auriculares según su diseño: supraaurales, circumaurales, e intrauriculares (in-ear).
Características de los auriculares: sensibilidad, respuesta en frecuencia, impedancia,
nivel sonoro y capacidad de aislamiento y cancelación de ruido.
11. Amplificadores. Principios de funcionamiento, características, controles, tipos y
aplicaciones.
12. Formatos digitales de grabación de sonido: Tipos de archivo de audio.
Configuración mono, estéreo y multicanal. Parámetros de calidad en la digitalización de
señales sonoras: muestreo, cuantificación y resolución. Formatos de codificación de
archivos: sin compresión, compresión sin pérdidas y compresión con pérdidas. Soportes
de solo audio.
13. Almacenamiento de audio. Almacenamiento en servidores. Formatos, códecs y
compresión de audio. Tratamiento informático de señales de audio.
14. Captación y mezcla de programas radiofónicos y de televisión. Técnicas de
captación sonora en el estudio de grabación. Grabación multipista de sonido en estudio
15. Mezcla, procesado y edición de la señal captada en estudio
16. Características temporales de la señal de audio: ataque, decaimiento,
sostenimiento, relajación y fase.
17. Señal de bajo nivel de línea y micro, sus características y parámetros estandarizados.
18. Los parámetros de la señal de alto nivel: altavoz: Nivel de tensión e intensidad
de la señal de carga. Relación de impedancias entre el amplificador y el altavoz.
Procedimientos para optimizar el factor de amortiguamiento.
19. Estándares y protocolos de transmisión entre los sistemas y equipos de audio
digitales: AES/EBU (AudioEngineering Society/European Broadcasting Union), SPDIF
(Sony/Philips Digital Interface Format), AVB (Audio video bridging), MADI (Interfaz
multicanal de audio digital), TOS-link, iLink, IEEE 1324 (Instituto de Ingenieros Eléctricos
y Electrónicos, estándar), S400, HDMI (High definition multimedia interface) y otros
protocolos.
20. Conexionado, diferenciación y características de las tarjetas digitalizadoras de
sonido: Entradas y salidas analógicas y digitales. Frecuencia de muestreo. Número de
bits de cuantificación. Problemas de aliasing. Entradas simultáneas. Puertos y ranuras
de conexión. DSP y memoria RAM.
21. Análisis de señales de sonido de contribución, en formatos analógico (teléfono,
radio y otros formatos analógicos) y digital (RDSI, satélite y fibra óptica).
22. La escucha selectiva: técnicas de identificación de fuentes sonoras: Audición
binaural. Localización por diferencias de intensidad. Localización por diferencias de fase.
Localización delante-detrás. Efecto Haas.
23. Equipos y técnicas de procesamiento espectral: Filtros tipo shelving, peak, paso-bajo
y paso-alto, entre otros tipos. Ecualizadores paramétricos y ecualizadores gráficos.
24. Equipos y técnicas de procesamiento dinámico: Compresores, expansores,
limitadores y puertas de ruido. De-esser y otras técnicas. Técnicas de side chain.
25. Plataformas y sistemas de edición digital de sonido. Software para la edición de
audio.
cve: BOE-A-2021-7606
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 109