I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7557)
Real Decreto 263/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Modelado de la información de la construcción (BIM) y se fijan los aspectos básicos del currículo.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109

Viernes 7 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 54601

CAPÍTULO II
Identificación del curso de especialización, perfil profesional, entorno profesional
y prospectiva del curso de especialización en el sector o sectores
Artículo 2. Identificación.
El curso de especialización en Modelado de la información de la construcción (BIM)
queda identificado para todo el territorio nacional por los siguientes elementos:
Denominación: Modelado de la información de la construcción (BIM).
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Duración: 600 horas.
Familia Profesional: Instalación y Mantenimiento. (Únicamente a efectos de
clasificación de las enseñanzas de formación profesional.)
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.
Equivalencia en créditos ECTS: 36.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.
Artículo 3. Perfil profesional del curso de especialización.
El perfil profesional del curso de especialización en Modelado de la información de la
construcción (BIM) queda determinado por su competencia general y sus competencias
profesionales, personales y sociales.
Artículo 4.

Competencia general.

La competencia general de este curso de especialización consiste en desarrollar y
modelar la información gráfica y no gráfica de proyectos de Arquitectura, Ingeniería y
Construcción bajo la metodología BIM en sus diferentes dimensiones, así como colaborar
en los procesos de los proyectos, respetando los requisitos del cliente (EIR, Employer´s
Information Requeriments) y las prescripciones establecidas en el Plan de Ejecución BIM
(BEP, Building Execution Plan), entre otras.
Artículo 5. Competencias profesionales, personales y sociales.

a) Elaborar la documentación técnica del proyecto bajo la metodología BIM, sus
dimensiones, nivel de detalle y de definición, los flujos de trabajo, los usos BIM, procesos
de colaboración, entre otros.
b) Determinar y representar los procesos de trabajo entre las diferentes
especialidades del proyecto según los requisitos establecidos.
c) Desarrollar objetos BIM de diferentes especialidades introduciendo los parámetros
necesarios.
d) Identificar los procesos de modelado de información gráfica y no gráfica para
obtener información y datos del modelo virtual.
e) Desarrollar modelos virtuales con información gráfica y no gráfica de las diferentes
especialidades presentes en el proyecto.
f) Informar de los resultados y medidas a adoptar tras someter al modelo federado a
una detección de colisiones (clash detection).
g) Configurar plantillas de vistas y planos personalizadas del modelo para la
automatización de la generación de documentación.
h) Supervisar y controlar el modelo a partir de la asociación de diagramas de
planificación de obra.
i) Asociar bases de datos de precios al modelo posibilitando la automatización de la
generación del presupuesto.

cve: BOE-A-2021-7557
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización
son las que se relacionan a continuación: