I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7557)
Real Decreto 263/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Modelado de la información de la construcción (BIM) y se fijan los aspectos básicos del currículo.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54609
ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Metodología BIM.
Equivalencia en créditos ECTS: 6.
Código: 5055.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Establece el contenido del plan de ejecución BIM determinando el alcance y los
procesos del proyecto.
Criterios de evaluación:
a) Se han establecido los objetivos del plan de ejecución BIM.
b) Se han definido las dimensiones del proyecto BIM según los requisitos establecidos.
c) Se ha identificado la matriz del nivel de definición (LOD) del proyecto para la
información gráfica y no gráfica.
d) Se han definido los usos BIM para cada fase del proyecto.
e) Se ha establecido el software interoperable a utilizar bajo la metodología BIM.
2. Caracteriza procesos de trabajo con aplicaciones interoperables bajo la metodología BIM
determinando los flujos de trabajo que den cumplimiento a los requisitos establecidos en el
plan de ejecución BIM.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los procedimientos de modelado de información gráfica y no
gráfica.
b) Se han caracterizado y modelado los procesos de trabajo del proyecto.
c) Se han representado los flujos de trabajo entre diferentes plataformas de
software BIM.
d) Se han respetado las guías y estándares internacionales en la caracterización de
los procesos de trabajo.
e) Se han asociado los procesos de trabajo a los usos BIM para cada fase del
proyecto.
3. Opera archivos nativos BIM e IFC utilizando diferentes plataformas de software para
alcanzar los objetivos del proyecto.
a) Se ha analizado la interoperabilidad de diferentes plataformas de software BIM.
b) Se ha analizado el concepto y características del estándar IFC (Industry Foundation
Classes) en sus diferentes versiones.
c) Se ha operado con archivos nativos procedentes de diferentes plataformas BIM
para traducirlos a IFC.
d) Se han revisado archivos procedentes de diferentes plataformas BIM con visores
IFC y se ha analizado la pérdida de información.
e) Se ha trabajado de manera colaborativa entre diferentes especialidades del
proyecto.
4. Gestiona entregables y comunicaciones del proyecto empleando plataformas en la
nube dejando registrada la trazabilidad del intercambio de información.
cve: BOE-A-2021-7557
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54609
ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Metodología BIM.
Equivalencia en créditos ECTS: 6.
Código: 5055.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Establece el contenido del plan de ejecución BIM determinando el alcance y los
procesos del proyecto.
Criterios de evaluación:
a) Se han establecido los objetivos del plan de ejecución BIM.
b) Se han definido las dimensiones del proyecto BIM según los requisitos establecidos.
c) Se ha identificado la matriz del nivel de definición (LOD) del proyecto para la
información gráfica y no gráfica.
d) Se han definido los usos BIM para cada fase del proyecto.
e) Se ha establecido el software interoperable a utilizar bajo la metodología BIM.
2. Caracteriza procesos de trabajo con aplicaciones interoperables bajo la metodología BIM
determinando los flujos de trabajo que den cumplimiento a los requisitos establecidos en el
plan de ejecución BIM.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los procedimientos de modelado de información gráfica y no
gráfica.
b) Se han caracterizado y modelado los procesos de trabajo del proyecto.
c) Se han representado los flujos de trabajo entre diferentes plataformas de
software BIM.
d) Se han respetado las guías y estándares internacionales en la caracterización de
los procesos de trabajo.
e) Se han asociado los procesos de trabajo a los usos BIM para cada fase del
proyecto.
3. Opera archivos nativos BIM e IFC utilizando diferentes plataformas de software para
alcanzar los objetivos del proyecto.
a) Se ha analizado la interoperabilidad de diferentes plataformas de software BIM.
b) Se ha analizado el concepto y características del estándar IFC (Industry Foundation
Classes) en sus diferentes versiones.
c) Se ha operado con archivos nativos procedentes de diferentes plataformas BIM
para traducirlos a IFC.
d) Se han revisado archivos procedentes de diferentes plataformas BIM con visores
IFC y se ha analizado la pérdida de información.
e) Se ha trabajado de manera colaborativa entre diferentes especialidades del
proyecto.
4. Gestiona entregables y comunicaciones del proyecto empleando plataformas en la
nube dejando registrada la trazabilidad del intercambio de información.
cve: BOE-A-2021-7557
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: