III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio cultural inmaterial. (BOE-A-2021-7534)
Real Decreto 229/2021, de 30 de marzo, por el que se declaran las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108

Jueves 6 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 54461

convivencia entre los diferentes estratos de la sociedad, generando a su vez espacios de
relación intergeneracional. La banda es un elemento insustituible del contexto festivo
tanto religioso como profano de la Comunitat Valenciana.
El fenómeno representado por las Sociedades Musicales cubre prácticamente todo el
territorio de la Comunitat Valenciana, representando la mayor concentración de
sociedades musicales y bandas de música de España e incluso del mundo, representa
un modelo reconocido e imitado internacionalmente.
El origen de las bandas de música valencianas se debe a un movimiento mimético al de
las agrupaciones corales catalanas (Clavé), movimiento que entró en Valencia vía Real
Sociedad de Amigos del País. Pero en Valencia, fueron las agrupaciones instrumentales en
forma de bandas de música las que cobraron fuerza y más todavía en el mundo rural, con
una característica diferencial consistente en que muy pronto contaban ya con escuelas de
música en las que formaban a los jóvenes integrantes de estas bandas. En sus orígenes, las
bandas de música estaban integradas por grupos de agricultores y artesanos aficionados a la
música que, una vez finalizadas sus actividades productivas diarias, dedicaban su tiempo de
ocio al ensayo y también a ofrecer conciertos a toda la población.
Tras doscientos años siguen impulsando un movimiento único en el mundo. En la
actualidad hay registradas un total de 550 Sociedades Musicales federadas, con más
de 1.100 bandas de música, más de 43.000 músicos, 60.000 alumnos, más de 200.000
socios, 600 centros educativos (400 escuelas de música y 170 escuelas de educandos
y 30 centros autorizados), lo que representa más de 5.000 profesores.
Artículo 3. Descripción complementaria.
La descripción complementaria de la manifestación a que se refiere el presente real
decreto consta en la documentación obrante en el expediente.
Artículo 4. Publicidad y efectos.
La declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
tendrá efectos a partir de la fecha de publicación del presente real decreto en el «Boletín
Oficial del Estado».
Dado en Madrid, el 30 de marzo de 2021.
FELIPE R.
El Ministro de Cultura y Deporte,

cve: BOE-A-2021-7534
Verificable en https://www.boe.es

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ URIBES

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X