III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2021-7429)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con Icon Multimedia, SL, para la distribución de contenidos multimedia en materia de personas desaparecidas.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 53775

delitos, tal mecanismo se considere oportuno y necesario, siempre garantizando la
protección y los derechos que el ordenamiento jurídico les reconoce, y en especial
cuando se trate de hechos que afecten a menores de edad dada la premisa de velar por
el «interés superior del menor».
En este sentido, este Convenio se contempla como el instrumento idóneo para
canalizar la cooperación entre el Ministerio del Interior y diferentes instituciones,
empresas u organismos públicos y privados que empleen el software para la gestión de
contenido multimedia desarrollado por Icon Multimedia, SL, y que puedan emitir y
difundir alertas a la ciudadanía, así como divulgar y publicar contenido multimedia
preventivo y encaminado a sensibilizar y concienciar a la sociedad ante hechos que
estén relacionados con la desaparición de una persona.
La finalidad perseguida con este Convenio se enmarca en la necesidad de
implementar una nueva herramienta que permita la participación ciudadana en la
búsqueda de las personas desaparecidas con las finalidades apuntadas y facilitar la
concienciación y sensibilización de la sociedad en este tema.
III. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
establece en su artículo 62.2 apartado g) que los Secretarios de Estado tienen la
competencia para celebrar contratos relativos a asuntos de su Secretaría de Estado y los
convenios no reservados al Ministro del que dependan, sin perjuicio de la
correspondiente autorización cuando sea preceptiva.
El Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio del Interior, en su artículo 1 establece que a este
departamento le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los
derechos fundamentales, en particular la libertad y seguridad personales, en los términos
establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollen.
Asimismo, en su artículo 2.3, se regula que de la Secretaría de Estado de Seguridad
depende el Gabinete de Coordinación y Estudios. Un órgano, este último, de apoyo y
asesoramiento a través del cual la Secretaría de Estado ejerce su función de
coordinación y supervisión de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado y de colaboración con las policías autonómicas y las policías locales y de
confeccionar las instrucciones y los planes directores y operativos en materia de
seguridad ciudadana, supervisando su ejecución. Además, es la encargada de coordinar
y evaluar acciones y sistemas comunes dentro de sus competencias encaminados a la
protección de colectivos vulnerables.
Asimismo, al Gabinete de Coordinación y Estudios, con rango de Subdirección
General, le corresponde actuar como Centro Nacional de Desaparecidos.
Por otra parte, mediante la Instrucción número 2/2018, de la Secretaría de Estado de
Seguridad, se crea el Centro Nacional de Desaparecidos. En ella, se establece que entre
las funciones atribuidas al Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), se encuentra la
de impulsar la coordinación y la cooperación con otras instituciones públicas y privadas,
nacionales e internacionales y coordinar las diferentes campañas de sensibilización y
prevención en el ámbito de las personas desaparecidas.
Para ello, el CNDES habilitará enlaces permanentes de comunicación y cooperación
con distintas instituciones públicas y privadas, al objeto de habilitar medidas de
cooperación y colaboración.
Por otra parte, y según dicho Real Decreto 734/2020, al Gabinete de Coordinación y
Estudios también le corresponde «centralizar, a través del Centro Permanente de
Información y Coordinación (CEPIC), la recepción, clasificación y distribución de
sucesos, noticias e informaciones generadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y
cualesquiera otras instituciones públicas o entidades privadas cuya actividad tenga
relación con la seguridad pública y los planes operativos o estratégicos que establezca la
Secretaría de Estado».
Por todo lo expuesto, con la finalidad de establecer fórmulas de cooperación y
colaboración y aunar esfuerzos encaminados a obtener información que sea beneficiosa

cve: BOE-A-2021-7429
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 107