III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2021-7458)
Orden APA/431/2021, de 26 de abril, por la que se definen las explotaciones de ganado y animales asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Miércoles 5 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 53962
genética animal, en concreto lo estipulado en el Reglamento UE 2016/1012 relativo a las
condiciones zootécnicas y genealógicas para la cría, el comercio y la entrada en la Unión
de animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material
reproductivo, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 652/2014 y las
Directivas 89/608/CEE y 90/425/CEE del Consejo y en el Real Decreto 45/2019, de 8 de
febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales
reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo,
se actualiza el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas
ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992,
de 30 de octubre; 1438/1992, de 27 de noviembre; y 1625/2011, de 14 de noviembre.
d) Podrán asegurarse como explotaciones de alta valoración genética las
explotaciones con control lechero oficial consideradas por la Confederación de
Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), como las mejores explotaciones por
índice combinado (ICO) en la evaluación genética anterior a la entrada en vigor del
seguro, cuyo ICO medio está situado entre los 200 mejores.
e) Podrán asegurarse como explotaciones de alta producción las explotaciones de
régimen lácteo que tengan una producción anual media por animal superior a 10.000 kg.
Además, las explotaciones de alta producción con una producción anual media por
animal mayor de 12.000 kg podrán asegurar sus animales a un valor unitario superior.
f) Las explotaciones registradas como ganaderías ecológicas, según las normas
establecidas por el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos
ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 834/2007 del Consejo,
deberán estar registradas y sometidas a los controles oficiales que las certifiquen como
tales efectuados por la autoridad competente o, en su caso, las autoridades de control u
organismos de control delegados de agricultura ecológica; sin perjuicio de lo establecido
en la disposición transitoria única.
g) Las explotaciones amparadas bajo la denominación de calidad Indicación
Geográfica Protegida (en adelante IGP), cuyo titular sea un operador inscrito en el
registro de una IGP con registro comunitario, debiendo estar sometidas a los controles
oficiales de verificación del Pliego de Condiciones que las certifiquen como tales.
h) Las explotaciones cuyo titular sea un operador inscrito en el registro de
operadores autorizados para el uso del logotipo Raza Autóctona en su raza conforme
establece el artículo 6.b del Real Decreto 505/2013, de 28 de junio, por el que se regula
el uso del logotipo «raza autóctona» en los productos de origen animal, debiendo estar
sometidas a las inspecciones y controles necesarios para garantizar el cumplimiento del
pliego de condiciones para el uso del logotipo raza autóctona en los animales relativos a
su raza.
No podrán suscribir el seguro las siguientes explotaciones:
a) Las de tratantes u operadores comerciales, definidas como aquéllas
pertenecientes a cualquier persona física o jurídica registrada en la actividad o dedicada
directa o indirectamente a la compra y venta de animales con fines comerciales
inmediatos, que tiene una cifra de negocio regular con dichos animales y que, en un
plazo máximo de 30 días, después de adquirir los animales, los vende o los traslada de
las primeras instalaciones a otras que no le pertenecen.
b) Explotaciones de autoconsumo.
c) Centros de ocio y/o enseñanza.
d) Núcleos zoológicos.
e) Mataderos.
f) Centros de animales de experimentación.
g) Las explotaciones de lidia.
cve: BOE-A-2021-7458
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 107
Miércoles 5 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 53962
genética animal, en concreto lo estipulado en el Reglamento UE 2016/1012 relativo a las
condiciones zootécnicas y genealógicas para la cría, el comercio y la entrada en la Unión
de animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material
reproductivo, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 652/2014 y las
Directivas 89/608/CEE y 90/425/CEE del Consejo y en el Real Decreto 45/2019, de 8 de
febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales
reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo,
se actualiza el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas
ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992,
de 30 de octubre; 1438/1992, de 27 de noviembre; y 1625/2011, de 14 de noviembre.
d) Podrán asegurarse como explotaciones de alta valoración genética las
explotaciones con control lechero oficial consideradas por la Confederación de
Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), como las mejores explotaciones por
índice combinado (ICO) en la evaluación genética anterior a la entrada en vigor del
seguro, cuyo ICO medio está situado entre los 200 mejores.
e) Podrán asegurarse como explotaciones de alta producción las explotaciones de
régimen lácteo que tengan una producción anual media por animal superior a 10.000 kg.
Además, las explotaciones de alta producción con una producción anual media por
animal mayor de 12.000 kg podrán asegurar sus animales a un valor unitario superior.
f) Las explotaciones registradas como ganaderías ecológicas, según las normas
establecidas por el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos
ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 834/2007 del Consejo,
deberán estar registradas y sometidas a los controles oficiales que las certifiquen como
tales efectuados por la autoridad competente o, en su caso, las autoridades de control u
organismos de control delegados de agricultura ecológica; sin perjuicio de lo establecido
en la disposición transitoria única.
g) Las explotaciones amparadas bajo la denominación de calidad Indicación
Geográfica Protegida (en adelante IGP), cuyo titular sea un operador inscrito en el
registro de una IGP con registro comunitario, debiendo estar sometidas a los controles
oficiales de verificación del Pliego de Condiciones que las certifiquen como tales.
h) Las explotaciones cuyo titular sea un operador inscrito en el registro de
operadores autorizados para el uso del logotipo Raza Autóctona en su raza conforme
establece el artículo 6.b del Real Decreto 505/2013, de 28 de junio, por el que se regula
el uso del logotipo «raza autóctona» en los productos de origen animal, debiendo estar
sometidas a las inspecciones y controles necesarios para garantizar el cumplimiento del
pliego de condiciones para el uso del logotipo raza autóctona en los animales relativos a
su raza.
No podrán suscribir el seguro las siguientes explotaciones:
a) Las de tratantes u operadores comerciales, definidas como aquéllas
pertenecientes a cualquier persona física o jurídica registrada en la actividad o dedicada
directa o indirectamente a la compra y venta de animales con fines comerciales
inmediatos, que tiene una cifra de negocio regular con dichos animales y que, en un
plazo máximo de 30 días, después de adquirir los animales, los vende o los traslada de
las primeras instalaciones a otras que no le pertenecen.
b) Explotaciones de autoconsumo.
c) Centros de ocio y/o enseñanza.
d) Núcleos zoológicos.
e) Mataderos.
f) Centros de animales de experimentación.
g) Las explotaciones de lidia.
cve: BOE-A-2021-7458
Verificable en https://www.boe.es
2.