II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO DE ESTADO. Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. (BOE-A-2021-7079)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Presidencia del Consejo de Estado, por la que se convoca oposición para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51500
tesorería.–La gestión presupuestaria: ordenación y ejecución del gasto y ordenación del
pago.
211. La Deuda pública: concepto y evolución histórica. Creación, conversión y
extinción. Sistema de anotaciones en cuenta.
212. El Tesoro. Concepto. Funciones. Relaciones con el Banco de España. Avales
del Estado.
213. El control del presupuesto.–Tipos de control.–El control interno: la función
interventora, el control financiero permanente y la auditoría pública.–La Intervención
General de la Administración del Estado.–La Contabilidad Pública.
214. El control externo del presupuesto.–Control parlamentario: la Cuenta General
del Estado.–El Tribunal de Cuentas.–Posición constitucional.–Estructura, composición y
funciones.
V. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
215. Derecho constitucional al trabajo y libertad de trabajar.–El trabajo objeto del
Derecho del trabajo.–Trabajos excluidos.–El trabajo autónomo dependiente.
216. La Constitución y el Derecho del trabajo. Fuentes de la relación laboral. El
Estatuto de los Trabajadores.
217. El convenio colectivo.–Las unidades de contratación. Negociación y contenido
del convenio colectivo.–Normas laborales internacionales y comunitarias: la
Organización Internacional del Trabajo.
218. El contrato de trabajo: elementos.–Modalidades de contratos y fomento del
empleo.–El trabajador como titular de derechos fundamentales.–El empresario.–El objeto
del contrato de trabajo.–Contenido de la prestación laboral.
219. El tiempo de la prestación laboral: duración del contrato.–La jornada de
trabajo.–Descanso semanal, vacaciones y permisos: en especial, los permisos
parentales.
220. El salario. Clases de salarios. Garantías del salario. El Fondo de Garantía
Salarial.
221. Poderes del empresario: poder de dirección y disciplinario.–Deberes del
empresario.
222. Prevención de riesgos laborales.
223. Vicisitudes de la relación laboral.–La novación del contrato de trabajo.–
Movilidad funcional y modificaciones sustanciales.–La suspensión del contrato de
trabajo. Causas de suspensión. Sucesión de empresa y sucesión de plantillas.–
Excedencias y sustituciones.
224. La extinción del contrato de trabajo. El despido.
225. Relaciones especiales de trabajo.
226. Los sindicatos: concepto, fines y medios.–La libertad sindical.–Las
organizaciones empresariales.
227. La representación de los trabajadores en la empresa. Los Comités de
Empresa y los delegados de personal.–El derecho de reunión.
228. Los conflictos colectivos de trabajo. La huelga y sus efectos. La huelga y los
servicios esenciales.–El cierre patronal.–Conciliación, mediación y arbitraje.
229. El orden jurisdiccional social.–Órganos y competencias. El proceso ordinario.
Recursos de suplicación, casación y revisión.
230. La Seguridad Social: evolución y concepto.–Estructura orgánica y de gestión.
231. El régimen general de la Seguridad Social.–Inscripción.–Afiliación y alta.–
Riesgos cubiertos y prestaciones.
232. Los regímenes especiales.–Las prestaciones no contributivas.
233. La financiación de la Seguridad Social.–Cotización.–La recaudación
ejecutiva.–El Fondo de Reserva.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. II.B. Pág. 51500
tesorería.–La gestión presupuestaria: ordenación y ejecución del gasto y ordenación del
pago.
211. La Deuda pública: concepto y evolución histórica. Creación, conversión y
extinción. Sistema de anotaciones en cuenta.
212. El Tesoro. Concepto. Funciones. Relaciones con el Banco de España. Avales
del Estado.
213. El control del presupuesto.–Tipos de control.–El control interno: la función
interventora, el control financiero permanente y la auditoría pública.–La Intervención
General de la Administración del Estado.–La Contabilidad Pública.
214. El control externo del presupuesto.–Control parlamentario: la Cuenta General
del Estado.–El Tribunal de Cuentas.–Posición constitucional.–Estructura, composición y
funciones.
V. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
215. Derecho constitucional al trabajo y libertad de trabajar.–El trabajo objeto del
Derecho del trabajo.–Trabajos excluidos.–El trabajo autónomo dependiente.
216. La Constitución y el Derecho del trabajo. Fuentes de la relación laboral. El
Estatuto de los Trabajadores.
217. El convenio colectivo.–Las unidades de contratación. Negociación y contenido
del convenio colectivo.–Normas laborales internacionales y comunitarias: la
Organización Internacional del Trabajo.
218. El contrato de trabajo: elementos.–Modalidades de contratos y fomento del
empleo.–El trabajador como titular de derechos fundamentales.–El empresario.–El objeto
del contrato de trabajo.–Contenido de la prestación laboral.
219. El tiempo de la prestación laboral: duración del contrato.–La jornada de
trabajo.–Descanso semanal, vacaciones y permisos: en especial, los permisos
parentales.
220. El salario. Clases de salarios. Garantías del salario. El Fondo de Garantía
Salarial.
221. Poderes del empresario: poder de dirección y disciplinario.–Deberes del
empresario.
222. Prevención de riesgos laborales.
223. Vicisitudes de la relación laboral.–La novación del contrato de trabajo.–
Movilidad funcional y modificaciones sustanciales.–La suspensión del contrato de
trabajo. Causas de suspensión. Sucesión de empresa y sucesión de plantillas.–
Excedencias y sustituciones.
224. La extinción del contrato de trabajo. El despido.
225. Relaciones especiales de trabajo.
226. Los sindicatos: concepto, fines y medios.–La libertad sindical.–Las
organizaciones empresariales.
227. La representación de los trabajadores en la empresa. Los Comités de
Empresa y los delegados de personal.–El derecho de reunión.
228. Los conflictos colectivos de trabajo. La huelga y sus efectos. La huelga y los
servicios esenciales.–El cierre patronal.–Conciliación, mediación y arbitraje.
229. El orden jurisdiccional social.–Órganos y competencias. El proceso ordinario.
Recursos de suplicación, casación y revisión.
230. La Seguridad Social: evolución y concepto.–Estructura orgánica y de gestión.
231. El régimen general de la Seguridad Social.–Inscripción.–Afiliación y alta.–
Riesgos cubiertos y prestaciones.
232. Los regímenes especiales.–Las prestaciones no contributivas.
233. La financiación de la Seguridad Social.–Cotización.–La recaudación
ejecutiva.–El Fondo de Reserva.
cve: BOE-A-2021-7079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103