III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-7126)
Resolución de 23 de abril de 2021, de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda de prórroga al Convenio entre la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de Valladolid y la Universidad de Burgos y al que se incorporó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, para colaborar en la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus, COVID-19.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52097
mediante Acuerdo del Consejo Rector del CSIC, en su reunión de 28 de noviembre
de 2019 (BOE 18/12/2019. Res. Presidencia CSIC de 13 de diciembre de 2019, por la
que se resuelve convocatoria de libre designación). Además, actúa en ejercicio de la
competencia que, en materia de convenios, tiene delegada por resolución de la
Presidencia del CSIC (artículo undécimo), de 21 de enero de 2021 (BOE de 28 de enero
de 2021).
Y de otra parte, don Jorge Llorente Cachorro, en nombre y representación, en su
calidad de Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León,
nombrado por Acuerdo 47/2017, de 7 de septiembre, de la Junta de Castilla y León
(BOCyL n.º 174, de 11 de septiembre) en ejercicio de la competencia atribuida por el
artículo 18.2 c) de la Ley 7/2002, de 3 de mayo, de creación del Instituto Tecnológico
Agrario de Castilla y León, y 12.2 q) del Reglamento de desarrollo, aprobado por
Decreto 121/2002, de 7 de noviembre.
Los firmantes, en nombre de las partes, manifiestan y aseguran que intervienen con
capacidad legal necesaria y competencia suficiente, de acuerdo con la normativa que les
resulta de aplicación, para suscribir el presente acuerdo y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que con fecha 17 de abril de 2020, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de
Valladolid y la Universidad de Burgos suscribieron un Convenio para colaborar en la
realización de pruebas diagnósticas de coronavirus, COVID-19, en el laboratorio que la
UVA puso en marcha entorno a la sala de bioseguridad 3 (BSL3) del edificio «LUCIA»,
denominado «Laboratorio Análisis PCR de SARS-CoV-2» (LAP-CoV), con la finalidad de
incrementar el número de pruebas realizadas en Castilla y León entre las instituciones,
permitiendo identificar y tratar rápidamente a los pacientes infectados así como limitar la
transmisión del virus a la población.
A este Convenio se incorporó el CSIC mediante Adenda modificativa de 22 de abril
de 2020 y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León mediante Adenda
modificativa de 25 de abril de 2020, contribuyendo al objetivo común establecido de
lucha contra la pandemia.
El Convenio fue modificado mediante adenda de 28 de diciembre de 2020,
incorporando nuevos compromisos de la Gerencia Regional de Salud para reforzar la
capacidad de realización de pruebas diagnósticas.
Segundo.
Que la cláusula sexta del mencionado Convenio prevé que estará vigente desde el
momento de su firma y tendrá una duración inicial de un año, pudiéndose prorrogar
expresamente por las partes anualmente y hasta un máximo de cuatro años adicionales.
Las partes consideran necesario prorrogar, al menos por un año, el instrumento
jurídico de colaboración entre las mismas, con el objetivo de reforzar la capacidad de la
Comunidad Autónoma en la realización de pruebas de muestras por las técnicas
RTqPCR para la detección de la enfermedad COVID19 que permitirá identificar y tratar
rápidamente a las personas infectadas así como limitar la transmisión del virus entre la
población, con la finalidad última de las instituciones públicas de colaborar en la lucha
contra la pandemia del COVID-19.
cve: BOE-A-2021-7126
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52097
mediante Acuerdo del Consejo Rector del CSIC, en su reunión de 28 de noviembre
de 2019 (BOE 18/12/2019. Res. Presidencia CSIC de 13 de diciembre de 2019, por la
que se resuelve convocatoria de libre designación). Además, actúa en ejercicio de la
competencia que, en materia de convenios, tiene delegada por resolución de la
Presidencia del CSIC (artículo undécimo), de 21 de enero de 2021 (BOE de 28 de enero
de 2021).
Y de otra parte, don Jorge Llorente Cachorro, en nombre y representación, en su
calidad de Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León,
nombrado por Acuerdo 47/2017, de 7 de septiembre, de la Junta de Castilla y León
(BOCyL n.º 174, de 11 de septiembre) en ejercicio de la competencia atribuida por el
artículo 18.2 c) de la Ley 7/2002, de 3 de mayo, de creación del Instituto Tecnológico
Agrario de Castilla y León, y 12.2 q) del Reglamento de desarrollo, aprobado por
Decreto 121/2002, de 7 de noviembre.
Los firmantes, en nombre de las partes, manifiestan y aseguran que intervienen con
capacidad legal necesaria y competencia suficiente, de acuerdo con la normativa que les
resulta de aplicación, para suscribir el presente acuerdo y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que con fecha 17 de abril de 2020, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de
Valladolid y la Universidad de Burgos suscribieron un Convenio para colaborar en la
realización de pruebas diagnósticas de coronavirus, COVID-19, en el laboratorio que la
UVA puso en marcha entorno a la sala de bioseguridad 3 (BSL3) del edificio «LUCIA»,
denominado «Laboratorio Análisis PCR de SARS-CoV-2» (LAP-CoV), con la finalidad de
incrementar el número de pruebas realizadas en Castilla y León entre las instituciones,
permitiendo identificar y tratar rápidamente a los pacientes infectados así como limitar la
transmisión del virus a la población.
A este Convenio se incorporó el CSIC mediante Adenda modificativa de 22 de abril
de 2020 y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León mediante Adenda
modificativa de 25 de abril de 2020, contribuyendo al objetivo común establecido de
lucha contra la pandemia.
El Convenio fue modificado mediante adenda de 28 de diciembre de 2020,
incorporando nuevos compromisos de la Gerencia Regional de Salud para reforzar la
capacidad de realización de pruebas diagnósticas.
Segundo.
Que la cláusula sexta del mencionado Convenio prevé que estará vigente desde el
momento de su firma y tendrá una duración inicial de un año, pudiéndose prorrogar
expresamente por las partes anualmente y hasta un máximo de cuatro años adicionales.
Las partes consideran necesario prorrogar, al menos por un año, el instrumento
jurídico de colaboración entre las mismas, con el objetivo de reforzar la capacidad de la
Comunidad Autónoma en la realización de pruebas de muestras por las técnicas
RTqPCR para la detección de la enfermedad COVID19 que permitirá identificar y tratar
rápidamente a las personas infectadas así como limitar la transmisión del virus entre la
población, con la finalidad última de las instituciones públicas de colaborar en la lucha
contra la pandemia del COVID-19.
cve: BOE-A-2021-7126
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.