III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-7127)
Resolución de 20 de abril de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52146
Asimismo, y para facilitar el cumplimiento de los compromisos de ESS Bilbao a
corto plazo, el Ministerio de Economía concedió en 2018 un crédito por importe de 18
millones de euros al Consorcio, a reintegrarse posteriormente con cargo a las aportaciones
de las administraciones consorciadas, sus propios fondos o fondos comunitarios en el
periodo 2019 a 2025.
La finalidad del Consorcio ESS Bilbao expresada en sus estatutos, detalla que éste
se constituye, por una parte, como la sede española de la Fuente Europea de Neutrones por
Espalación, y por otra, como centro de investigación independiente especializado en el
desarrollo de ciencia y tecnología en el campo de la aceleración de partículas y de las
técnicas neutrónicas.
Por su parte, la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, ESS, es un proyecto
europeo integrado en el mapa ESFRI (European Strategy Forum For Research
Infrastructures) que cuenta con el estatus de ERIC (European Research Infrastructure
Consortium). Con sede en Lund, comenzó su fase de construcción en 2014 con el objetivo
de operar a pleno rendimiento en 2025, aunque se prevé que en 2019 comenzará una fase
denominada de operaciones iniciales, con un alcance y producción científica aún por
determinar.
España, el País Vasco y el propio Consorcio ESS Bilbao se han involucrado
activamente en las fases de Pre-Construcción y Construcción de ESS. España tuvo la
condición de Observador de ESS hasta abril de 2018, en la que se convirtió en Miembro
Fundador de ESS ERIC.
PAQUETES DE TRABAJO
En los últimos años, el Consorcio ESS Bilbao ha llegado a una serie de acuerdos de
contribución en especie para la realización de paquetes de trabajo con las principales
divisiones técnico-científicas de ESS ERIC (Acelerador, Blanco, Controles e Instrumentos
Neutrónicos Científicos). La filosofía de selección de los citados paquetes de trabajo fue
optar a sistemas/subsistemas completos para aportar el mayor valor añadido posible, desde
el diseño, la fabricación, la validación en las instalaciones del Consorcio ESS Bilbao y la
instalación y puesta en marcha en Lund. Además, se tuvo muy en cuenta que el desarrollo
de estos paquetes permitiese involucrar no solo a los investigadores en plantilla de ESS
Bilbao, sino también en la mayor medida posible apalancar a los agentes del sistema de
investigación vasco y español.
Actualmente, se han alcanzado acuerdos en una serie de paquetes de trabajo por un valor
estimado que supera los 46 M€. Esta cantidad está muy próxima al objetivo marcado
(incluso por encima, si se consideran los 5 M€ reconocidos en la fase de Pre-Construcción
de ESS). Hay que destacar que el valor finalmente reconocido de la contribución en especie
puede variar al alza o a la baja, dependiendo del desarrollo de los trabajos y posibles
modificaciones de alcance. Asimismo, el reparto final especie/efectivo del 90/10 % podría
eventualmente verse modificado ligeramente.
En la siguiente Tabla 3, se desglosan los acuerdos que se han firmado, los cuales
deberán ser convertidos en contratos vinculantes una vez España, ya ahora miembro
fundador de pleno derecho del ESS ERIC, firme el correspondientes IKC (In-Kind
Contribution Agreement).
cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Viernes 30 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 52146
Asimismo, y para facilitar el cumplimiento de los compromisos de ESS Bilbao a
corto plazo, el Ministerio de Economía concedió en 2018 un crédito por importe de 18
millones de euros al Consorcio, a reintegrarse posteriormente con cargo a las aportaciones
de las administraciones consorciadas, sus propios fondos o fondos comunitarios en el
periodo 2019 a 2025.
La finalidad del Consorcio ESS Bilbao expresada en sus estatutos, detalla que éste
se constituye, por una parte, como la sede española de la Fuente Europea de Neutrones por
Espalación, y por otra, como centro de investigación independiente especializado en el
desarrollo de ciencia y tecnología en el campo de la aceleración de partículas y de las
técnicas neutrónicas.
Por su parte, la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, ESS, es un proyecto
europeo integrado en el mapa ESFRI (European Strategy Forum For Research
Infrastructures) que cuenta con el estatus de ERIC (European Research Infrastructure
Consortium). Con sede en Lund, comenzó su fase de construcción en 2014 con el objetivo
de operar a pleno rendimiento en 2025, aunque se prevé que en 2019 comenzará una fase
denominada de operaciones iniciales, con un alcance y producción científica aún por
determinar.
España, el País Vasco y el propio Consorcio ESS Bilbao se han involucrado
activamente en las fases de Pre-Construcción y Construcción de ESS. España tuvo la
condición de Observador de ESS hasta abril de 2018, en la que se convirtió en Miembro
Fundador de ESS ERIC.
PAQUETES DE TRABAJO
En los últimos años, el Consorcio ESS Bilbao ha llegado a una serie de acuerdos de
contribución en especie para la realización de paquetes de trabajo con las principales
divisiones técnico-científicas de ESS ERIC (Acelerador, Blanco, Controles e Instrumentos
Neutrónicos Científicos). La filosofía de selección de los citados paquetes de trabajo fue
optar a sistemas/subsistemas completos para aportar el mayor valor añadido posible, desde
el diseño, la fabricación, la validación en las instalaciones del Consorcio ESS Bilbao y la
instalación y puesta en marcha en Lund. Además, se tuvo muy en cuenta que el desarrollo
de estos paquetes permitiese involucrar no solo a los investigadores en plantilla de ESS
Bilbao, sino también en la mayor medida posible apalancar a los agentes del sistema de
investigación vasco y español.
Actualmente, se han alcanzado acuerdos en una serie de paquetes de trabajo por un valor
estimado que supera los 46 M€. Esta cantidad está muy próxima al objetivo marcado
(incluso por encima, si se consideran los 5 M€ reconocidos en la fase de Pre-Construcción
de ESS). Hay que destacar que el valor finalmente reconocido de la contribución en especie
puede variar al alza o a la baja, dependiendo del desarrollo de los trabajos y posibles
modificaciones de alcance. Asimismo, el reparto final especie/efectivo del 90/10 % podría
eventualmente verse modificado ligeramente.
En la siguiente Tabla 3, se desglosan los acuerdos que se han firmado, los cuales
deberán ser convertidos en contratos vinculantes una vez España, ya ahora miembro
fundador de pleno derecho del ESS ERIC, firme el correspondientes IKC (In-Kind
Contribution Agreement).
cve: BOE-A-2021-7127
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103