II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-7099)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso, por turno libre, a plaza de personal laboral, Grupo III, Nivel B.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de abril de 2021

Sec. II.B. Pág. 51569

3. Higiene facial. Tipos de piel, alteraciones, cosméticos de higiene facial.
4. Cosméticos de maquillaje. Prebases. Bases. Correcciones. Polvos. Sombras y
delineadores de ojos. Perfiladores de cejas. Maquillaje de labios. Coloretes. Utensilios y
materiales de maquillaje. Pinceles y brochas. Otros materiales. Higiene y mantenimiento
de las herramientas.
5. Morfología del rostro. Tipos de óvalos. Depilación de cejas. Correcciones de
óvalos. El estudio de la morfología del rostro: Los ejes. Las proporciones. La geometría.
Las líneas. Las asimetrías. El estudio de los elementos del rostro: Cejas. Ojos. Boca.
Nariz
6. Iluminación y técnicas para el maquillaje. Luz y color. Intensidad, calidad de la luz
y temperatura de color.
7. La iluminación. Componentes de un equipo de iluminación. Los filtros y los
reflectantes. Tipos y características de lámparas y focos. Clasificación de la luz en
función de la dirección del haz. Luz dura y luz difusa.
8. Iluminación y técnicas del maquillaje. Tipos de maquillaje en exteriores, interiores
y croma. Influencia de la iluminación en la caracterización. Teoría de la luz aplicada al
maquillaje.
9. Influencia del color en el maquillaje. Las relaciones entre los colores en el
maquillaje. Relaciones armónicas. Relaciones de contraste. Variables relacionadas con
la selección de los colores empleados en el maquillaje.
10. Maquillaje de caracterización. Cosméticos y útiles de trabajo. Procesos para la
realización de contusiones, heridas, cicatrices, etc. Materiales y herramientas. Modelado.
Impresión. Colocación de prótesis.
11. Protocolos de maquillaje. Tipos. Secuenciación y temporalización. Fase de
documentación. Fase de análisis. Fase de ejecución. Fase de finalización. Fase de
evaluación y control.
12. Aplicación de fondos: arrastre, batido, fundido. Aplicación de correctores:
arrastre, difuminado. Aplicación de sombras: difuminado, fundido. Aplicación de
delineadores de ojos; tipos de líneas, puntos. Aplicación de delineadores de labios;
líneas, difuminado, relleno. Aplicación de coloretes; arrastre, presión, difuminado.
Aplicación de máscaras: extensión y cepillado. Aplicación de polvos: arrastre, presión.
13. Ejecución de los protocolos de maquillajes profesionales faciales y corporales:
Fases previas al proceso de maquillaje. Técnicas de aplicación de productos de
maquillaje. Técnicas de fijación y finalización del maquillaje, mantenimiento, retoques y
transformación.
14. El proceso de desmaquillado.
15. Los profesionales del mundo audiovisual y escénico que participan en un rodaje
o espectáculo: Coordinación con el área de producción y con otras áreas con
repercusión en caracterización: escenografía, vestuario, iluminación, dirección, sonido y
micrófonos inalámbricos, atrezo y regiduría.
16. Organización del espacio de trabajo: Descripción del espacio de trabajo.
Preparación y organización del espacio de trabajo, de los productos y de los equipos
para el maquillaje profesional.
17. Aplicación de las técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del equipo
de maquillaje. Pautas para la manipulación. Precauciones.
18. Gestión de residuos: normativa sobre recogida de productos y cosméticos
contaminados y/o alterados. Manipulación y control de productos alterados.
19. Identificación de los riesgos derivados del empleo de cosméticos y productos
para caracterización: Reacciones adversas a cosméticos y productos para
caracterización: tipos, concepto, signos, síntomas, causas y consecuencias. Prevención
de reacciones adversas. Pautas de actuación del profesional frente a reacciones
adversas. Intoxicaciones. Productos que pueden originarlas. Precauciones. Forma de
actuar.

cve: BOE-A-2021-7099
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103