III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-7047)
Decreto 235/2020, de 3 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural el monasterio de San Martiño Pinario y se delimita su entorno de protección y el de la Catedral metropolitana, la iglesia de San Francisco do Val de Deus, el Hospital Real y su capilla, el Palacio arzobispal de Gelmírez, la biblioteca pública Ánxel Casal y las sedes del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago de Compostela.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm.
Jueves 29 de abril de 2021
Obra
Autoría
Clase
Sec. III. Pág. 51324
Materia
Dimensiones (cms)
Datación
Localización
128. Rejas de puertas exteriores.
Desconocido.
Forja.
Hierro fundido.
86×230
XVIII
Oratorio Sano Filipe Neri.
129. Sagrario.
Desconocido.
Escultura.
Madera y marfil.
130×76×33
XX
Oratorio. claustro oficinas.
130. Divina Pastora.
M. Magariños.
Escultura.
Madera policromada.
1910
XX
Oratorio. claustro oficinas.
131. Restos arqueológicos.
Material arquitectónico.
Granito.
Variadas
XVI
Pared N. monasterio.
132. Restos arqueológicos.
Material arquitectónico.
Granito.
Variadas
XVI
Paredes ITC.
133. Restos arqueológicos.
Material arquitectónico.
Granito.
Variadas
XVI
Paredes ITC.
2010
XXI
Portería.
134. Cruz.
M. Paz.
Escultura.
Granito.
135. La muerte de San José.
Flamenca.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
109×140
XVIII
Sacristía.
136. El taller de Nazaret.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×99,5
XVIII
Sacristía.
137. La huida a Egipto.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×100
XVIII
Sacristía.
138. La duda de San José.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×99,5
XVIII
Sacristía.
139. Los desposorios de la Virgen.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×99,5
XVIII
Sacristía.
140. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
141. Virgen.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
142. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
143. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
144. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
145. Virgen.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
146. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
Flamenca.
Pintura.
Óleo sobre cobre.
52,5×70
XVII
Sacristía.
Flamenca.
Pintura.
Óleo sobre cobre.
52,5×70
XVII
Sacristía.
147.
La súplica de Marcodoqueo a Ester para que intervenga
frente a Asuero para impedir la matanza de los judíos (4).
148. El juicio de Salomón (4).
(1) Los elementos señalados forman parte de un conjunto de calvario procedente de la antesanscristía o statio. (2) Elementos procedentes del antiguo monumento del Jueves Santo. (3) Vía crucis de la iglesia. (4) Procedentes de la cajonera de la
sacristía.
cve: BOE-A-2021-7047
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 102
Núm.
Jueves 29 de abril de 2021
Obra
Autoría
Clase
Sec. III. Pág. 51324
Materia
Dimensiones (cms)
Datación
Localización
128. Rejas de puertas exteriores.
Desconocido.
Forja.
Hierro fundido.
86×230
XVIII
Oratorio Sano Filipe Neri.
129. Sagrario.
Desconocido.
Escultura.
Madera y marfil.
130×76×33
XX
Oratorio. claustro oficinas.
130. Divina Pastora.
M. Magariños.
Escultura.
Madera policromada.
1910
XX
Oratorio. claustro oficinas.
131. Restos arqueológicos.
Material arquitectónico.
Granito.
Variadas
XVI
Pared N. monasterio.
132. Restos arqueológicos.
Material arquitectónico.
Granito.
Variadas
XVI
Paredes ITC.
133. Restos arqueológicos.
Material arquitectónico.
Granito.
Variadas
XVI
Paredes ITC.
2010
XXI
Portería.
134. Cruz.
M. Paz.
Escultura.
Granito.
135. La muerte de San José.
Flamenca.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
109×140
XVIII
Sacristía.
136. El taller de Nazaret.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×99,5
XVIII
Sacristía.
137. La huida a Egipto.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×100
XVIII
Sacristía.
138. La duda de San José.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×99,5
XVIII
Sacristía.
139. Los desposorios de la Virgen.
Anónimo.
Pintura.
Óleo sobre lienzo.
77×99,5
XVIII
Sacristía.
140. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
141. Virgen.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
142. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
143. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
144. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
145. Virgen.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
146. Santo Apóstol.
P. La. Vidal.
Pintura.
Óleo sobre tabla.
27,5×22
XIX
Sacristía.
Flamenca.
Pintura.
Óleo sobre cobre.
52,5×70
XVII
Sacristía.
Flamenca.
Pintura.
Óleo sobre cobre.
52,5×70
XVII
Sacristía.
147.
La súplica de Marcodoqueo a Ester para que intervenga
frente a Asuero para impedir la matanza de los judíos (4).
148. El juicio de Salomón (4).
(1) Los elementos señalados forman parte de un conjunto de calvario procedente de la antesanscristía o statio. (2) Elementos procedentes del antiguo monumento del Jueves Santo. (3) Vía crucis de la iglesia. (4) Procedentes de la cajonera de la
sacristía.
cve: BOE-A-2021-7047
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 102